Criadas y Señoras
Criadas y Señoras
y
Señoras
Trabajo practico película Criadas y señoras
Comunicacion
y cultura
Respuestas
1- La película se basa en las hostilidades y las diferencias sociales que se encuentra
entre las diferentes razas y como buscan cambiarlo
Las hostilidades y diferencias sociales que pude encontrar son las siguientes:
a- No podían viajar en un coche con blancos, tenían que viajar en un autobús. En ese
autobús los “negros” viajaban en el fondo y los “blancos” al principio ya que no podían
estar cerca
b- No podían compartir la misma iglesia por eso mismo concurrían a diferentes
c-Los negros no tenían derecho a votar mientras que los blancos si
d- No podían compartir baño con los blancos ya que según ellos los negros tenían
demasiadas infecciones y podían infectarlos. Por eso en el transcurso de la película Hilly
Holbrook empieza con un proyecto de “higiene casera” para que la criada tengan su
propio baño en el patio de cada casa
e- La muerte de los “negros” no tenía un valor alguno para los blancos
f- Los podían despedir por cualquier motivo sin importar la situación en la que se
encuentren
g- La raza negra siempre llevaba el trabajo “sucio” mientras que los blancos, más que
nada las mujeres, no trabajaban ni hacían alguna actividad. La única preocupación que
tenían las mujeres blancas era quedar bien ante la sociedad.
h- Las mujeres “negras” tenían que educar a los hijos de los blancos a pesar de que
ellas tuvieran sus propios hijos para criar. Mientras que las mujeres blancas no les
prestaban atención alguna, muchas de ellas no sabían ni cambiar un pañal. Un ejemplo
es la escena la cual Abileen cuenta que siempre encuentra a la hija de Elizabeth Leefolt
con un pañal que lleva 10 horas puesto, esperando a que ella llegue y lo cambie
i- Las mujeres negras criaban a sus hijas para ser de la servidumbre ya que era una
obligación. Mientras que a la hora de criar a las niñas “blancas” en ningún momento se
habla de limpieza, de la cocina o de la crianza de sus futuros hijos
j- A temprana edad era costumbre dejar los estudios para dedicarse a la servidumbre
si eras una persona de color
2-Yo creo que la joven se implica por una variedad de cosas; La primera es que
observa la injusticia del trato hacia la raza negra y está en contra de esta. La segunda
puede ser por la criada Constantine ya que cuando vuelve de la universidad se entera
que ya no trabaja más para su familia y nadie le dice el porqué. Ella la consideraba como
su madre ya que fue quien la crio. La última creo yo que es que nadie había escrito un
libro sobre esto y ella quería hacer un cambio, además de expresar su opinión en contra
de la sociedad en la que vivía
3-Uno de los testimonios fue el de Aibileen Clark, ella relata la muerte de su hijo
Treelore que tenía tan solo 24 años. El se cayó cargando maderos en el molino, un
camión lo arrollo y le aplasto un pulmón. Su capataz hecho su cuerpo a un camión y lo
llevo al hospital, lo tiro ahí y toco la bocina.
La muerte no fue inmediata y pudo ser salvado pero en el hospital que estaba (exclusivo
para negros) no le dieron la importancia que era necesaria. Además la acción del capataz
ya demuestra el poco valor que le daban a su vida solo por ser “negro”
En mi opinión es absurdo que se trate de menos a una persona por su color de piel ya
que todos somos humanos y tenemos los mismos derechos. Ahora en el 2018 cambiaron
bastantes las cosas, aunque sigue habiendo gente racista que claramente tiene la mente
cerrada. Respecto al caso de Treelore el murió a base de la poca importancia que le
dieron por ser “negro” en el hospital, si lo hubiesen tratado como corresponde el
seguramente no hubiese muerto. Esto viola sus derechos y es una injusticia que por su
color de piel lo juzguen y no pueda ser atendido como una persona “blanca”
4-Creo que muchas mujeres negras a causa de esto comenzaron a hablar ya que les dio
la fuerza y valentía, se dieron cuenta que no estaban solas, que tenían los mismos
derechos que cualquier otra persona y que era algo que tenía que empezar a cambiar.
Esto no ocurrió tan solo con el racismo si no también con la homosexualidad o con el
feminismo, gracias a que muchas veces se necesita el valor de muchas personas y sus
historias para saber que la atracción hacia otro sexo, el color de nuestra piel y el trato que
merecemos no debe ser juzgado y tiene que ser aceptado.
También tenemos que tener en cuenta que en el pasado una mujer “negra” no podía
expresar su opinión y eso hacía que el miedo las domine, por eso empezaron a hablar
cuando vieron que la lucha no era de solo una si no de miles de mujeres cansadas de que
les violen sus derechos por su color de piel
5-Abileen Clark tiene 53 años, es una mujer negra que se ha dedicado a cuidar bebes de
familias “blancas”, a cocinar y limpiar. Minny Jackson es la mejor amiga de Abileen, es
una mujer con una actitud agradable y graciosa, también como ella pertenece a la
servidumbre. Lo que tienen en común estas dos mujeres es que pusieron en peligro su
vida contando sus vivencias con las señoras y como son tratadas, sin importar las
consecuencias.
Las secuencias que mas me impactaron fueron: La de Minny Jackson al dar la tarta y
contarlo en el libro sin importar si es descubierta, ya que demuestra una valentía y un
valor increíble. También me impacto la fuerza de estas dos mujeres a atreverse a algo
que ningún “negro” había hecho antes. Dar su testimonio sobre sus vidas de criadas fue lo
más arriesgado ya que podían perder su trabajo y otras consecuencias peores, pero a
ellas no les importo y siguieron con el proyecto
6- El movimiento de los derechos civiles fue una lucha política, legal y social para que los
afroamericanos en Estados Unidos pudieran ser ciudadanos de pleno derecho. Esta lucha
fue una larga y principalmente no-violenta, también el primer movimiento y más
importante como consecuencia de la segregación racial que separaba a los
afroamericanos de los blancos.
Como se puede ver en la película los afroamericanos tenían escuelas, transporte,
restaurantes y parques solo para ellos, pero de peor calidad que los de los blancos. La
segregación tampoco dejaba votar los derechos a los negros.
Para protestar contra la segregación, los afroamericanos crearon organizaciones
nacionales (NAACP). La gente de la calle y las organizaciones de los derechos humanos
se enfrentaron a la discriminación racial con marchas de protesta (marcha de Washington,
donde Martin Luther King dio su famoso discurso ‘I have a dream’), boicots (boicot a los
autobuses Montgomery, a raíz de una negativa de Rosa Parks), sentadas donde los
afroamericanos ocupaban los asientos de bares y restaurantes sin consumir nada y
negativas a acatar las leyes de segregación propuestas por los en todos y cada uno de
los aspectos de la vida. Estas leyes eran conocidas popularmente como ‘Jim Crow Laws’,
en referencia a un personaje trovadoresco de un espectáculo de humor de los años 30 del
siglo XIX. Jim Crow era un esclavo negro que encarnaba todos los estereotipos negativos
de los afroamericanos.
Para mucha gente el movimiento de los derechos civiles terminó con la muerte de Martin
Luther King, en 1968, pero para otros muchos el movimiento sigue vivo hoy en día,
porque el objetivo de la igualdad completa todavía no se ha conseguido.
Logros conseguidos:
Cambio social no violento
Estas protestas a favor de los derechos civiles fueron capaces de hacer un verdadero
progreso en la sociedad estadounidense ya que el lema era ir con paz y no con violencia,
que buscaban la igualdad.
A pesar de que sus opresores ejercieron fuerza y brutalidad, la insistencia de King en
evitar la violencia, que también llevó a sus seguidores a la práctica, fue un factor
importante en el respeto y el reconocimiento dado al movimiento por los derechos civiles
durante una época de inquietud y malestar en Estados Unidos.
Boicot en Montgomery
En Montgomery, Alabama, King encabezó un boicot contra los autobuses urbanos que se
negaban a permitir que los negros se sentaran en los asientos delanteros del autobús. La
protesta ganó seguidores rápidamente, y dio lugar a un boicot en toda la ciudad al sistema
de autobuses hasta que se cambiaron las reglas. En última instancia, después de que
King y sus seguidores fueran enviados a la cárcel, el boicot tuvo éxito, y la ley injusta y
racista que permitía la segregación bordo de los autobuses se cambió. Este fue un éxito
para el movimiento por los derechos civiles, y ganó la atención nacional.
Sin embargo, el 4 de abril de 1968, Martin Luther King fue asesinado por un
segregacionista blanco.
- Ley de Derecho al Voto de 1965: este acto restauró y protegió el derecho al voto.
7-Esto se debe a que las señoras blancas se sentían superiores a las criadas negras ya
que no tenían los mismos privilegios. Además de que se creía que por ser “negros” tenían
infecciones y según ellos si compartían el baño se iban a infectar.
Por esto al principio de la película Hilly Holbrook, una señora de clase alta y de tez blanca
necesita utilizar el baño pero no quiere porque sabe que las criadas lo utilizan. Luego de
esto ella empieza un proyecto de “higiene casera” para que tengan su propio baño en el
patio de cada casa
8-La relación de Minny con su nueva ama es realmente buena, aunque al principio era
incomoda ya que era una nueva experiencia para ambas. Celia, la ama, era una mujer
simpática y humilde a pesar de sus riquezas y de ser “blanca”. Esta almuerza, se rie y
comparte momentos con Minny sin importar lo que pueda opinar la gente.
9- Repite esta frase ya que le transmite el afecto que la madre no le da y le deja una
lección importante. Le dice que es amable, lista e importante para que no termine como
su madre o las mujeres blancas que la rodean. Quiere que comprenda que lo que menos
importa es el físico, la económica y en lo que se basa esta película la raza. Lo importante
es la personalidad, humildad y respeto que tenga uno hacia los demás sin importar todo lo
dicho anteriormente.
10- Hilly Holbrook está casada con William Holbrook y tiene dos niños, Heather y William
Jr. según Aibileen. Ella es presidenta de la liga de Damas de Jackson y participa en todo
tipo de caridad, por ejemplo, coleccionar productos enlatados para los pobres niños de
África. Aunque esto solo lo hace para quedar bien ante la sociedad y sentirse aceptada.
Este personaje se lo puede definir como una persona superficial, dominante,
manipuladora y egocéntrica. Quiere manipular a las personas para que piensen igual que
ella, en este caso, para sentirse superior a la raza negra y hacerlos sentir de menos por
su color.
Obviamente no estoy de acuerdo con su actitud ya que es una persona racista, que
discrimina a las personas por cualquier motivo superficial. Además que Intenta y consigue
hacer sentir mal a las personas con sus comentarios
11- La escena de los retretes transcurre en el jardín de Hilly ya que Skeeter publica un
boletín diciendo que necesitaba retretes mientras que en realidad estaba pidiendo abrigos
La otra escena transcurre también en la casa de Hilly ya que Minny le entrega una tarta
de reconciliación que viene con una sorpresa
En mi opinión Hilly se lo tenía merecido ya que su trato hacia la gente de color era
horrible. Por otro lado las escenas fueron muy cómicas y las disfrute bastante