Tecnicas de Eliminacion Yomaira
Tecnicas de Eliminacion Yomaira
Tecnicas de Eliminacion Yomaira
P “MONSEFÚ”
TÉCNICAS DE ELIMINACIÓN EN EL
PACIENTE HOSPITALIZADO
SEMESTRE: IV
MONSEFÚ 2020
COLOCACIÓN DE CHATA Y ORINAL
1. Definición
2. Objetivos
Facilitar la eliminación de
diuresis o heces de pacientes
postrados. El orinal
lo utilizan sólo los pacientes
varones.
Observar las características
de las heces y orina
Realizar la higiene perineal
en los pacientes postrados
Facilitar la eliminación de
diuresis o heces de pacientes
postrados. El orinal
lo utilizan sólo los pacientes
varones.
Observar las características
de las heces y orina
Realizar la higiene perineal
en los pacientes postrados
Facilitar la eliminación de
diuresis o heces de pacientes
postrados. El orinal
lo utilizan sólo los pacientes
varones.
Observar las características
de las heces y orina
Realizar la higiene perineal
en los pacientes postrados
Facilitar la eliminación de
diuresis o heces de pacientes
postrados. El orinal
lo utilizan sólo los pacientes
varones.
Observar las características
de las heces y orina
Realizar la higiene perineal
en los pacientes postrados
3. Material y Equipos
Biombo.
Papel higiénico.
Jabón.
torundas de algodón
agua jabonosa
jarra
toalla
4. PROCEDIMIENTO
USO DE CHATA EN MUJER
Tenga a la mano su material y colóquese los guantes (para evitar los gérmenes)
Baje las barandas (para que allá comodidad a la hora del procedimiento)
Destape la zona genital y sube el pijama del paciente (para evitar que se manche)
Lateralizada acomode la chata de tal forma que al volverlo a posición acostada quede bien
facilitará la eliminación)
Espere a que haga sus necesidades cuidando la privacidad (la presencia de una persona puede
Destape al paciente sin sacar la chata separe las piernas (para una mejor limpieza)
Lavarse las manos (Para evitar la diseminación de gérmenes y contaminación del equipo)
Tenga a la mano su material y colóquese los guantes (para evitar los gérmenes)
Proteger la intimidad del paciente (facilitamos la privacidad del paciente)
Destape la zona genital y sube el pijama del paciente (para evitar que se manche)
Lateralizada acomode la chata de tal forma que al volverlo a posición acostada quede bien
facilitará la eliminación)
Espere a que haga sus necesidades cuidando la privacidad (la presencia de una persona puede
limpiando el ano cuidadosamente con papel higiénico (Para prevenir irritación e infección.)
Lávese las manos (para evitar que pasen microorganismos durante un minuto o más tiempo)
CAMBIO DE PAÑAL
El control de esfínteres, tanto para orina como para heces, puede verse afectado por
determinadas patologías y hacer que el adulto mayor tenga que utilizar el pañal o absorbente
En enfermedades tipo demencias, la pérdida del control de esfínteres suele afectar en primer
El cambio de pañal va a suponer una tarea muy habitual dentro de los cuidados diarios en el
mayor ya que se tendrá que realizar cada vez que se moje o ensucie o, en su defecto, cada ocho
horas. Esto será imprescindible para mantener un correcto mantenimiento de la piel y evitar
MATERIAL
guantes
bolsa de basura
pañal limpio
útiles de aseo
esponjas desechables
palangana
toalla
loción hidratante
PROCEDIMIENTO
1. Lávate Las Manos ( Es importante tener las manos limpias antes de comenzar)
3. Con la persona boca arriba, despegamos las tiras adhesivas de los laterales del pañal
5. Una vez colocado de lado realizaremos el aseo de la zona si fuera necesario para después
de la cintura para facilitar la colocación doblamos la parte lateral del pañal que queda
sobre la cama sobre sí misma de forma que la zona de la pegatina quede en la parte
7. Despegamos los adhesivos de la parte lateral y los pegamos sobre la parte anterior
procedimiento)
Recuerda:
Si esta situación se mantiene hay que informar al médico porque puede ser indicativo de
un problema de salud
Nos cambiamos de guantes las veces que sea necesario es muy importante que
permanezcan limpios.