Hospital
Hospital
Hospital
Concepto:
Conjunto de actividades dirigidas a proporcionar el aseo
corporal y comodidad al paciente.
Objetivo:
Eliminar malos olores, estimular la circulacin sangunea,
eliminar microorganismos, proporcionar confort.
Fundamentacin:
La piel y mucosas integras y limpias forma primera lnea de
defensa contra agentes nocivos.
HIGIENE DEL PACIENTE HOSPITALIZADO.
Equipo y Material:
Ropa limpia (cama, paciente y para personal de enfermera).
Jarras u/o recipientes para agua.
Jabn (recipientes)
Tijeras, corta uas, peine, cepillo dental, lubricantes.
Gasas, apsitos, torulas, hisopos
Guantes, cubre bocas, gorro.
Bolsas para desechos.
Medidas de Seguridad:
Verificar indicaciones medicas.
Evitar corrientes de aire.
Vigilar la temperatura de agua.
Individualidad del paciente.
Vigilar al paciente o familiar cuando realicen el procedimiento.
Evitar sustancias que irriten las mucosas.
Previsin para no traumatizar, lesionar y exposiciones a
medios
fsicos. (uso de barandales de camas).
Valorar, registrar y notificar existencia de lesiones e
infecciones.
Verificar la higiene diaria del paciente.
Colocar los desechos en el deposito correspondiente.
Bao de Regadera:
Revisar funcionabilidad de equipos (pisos ,
dispositivos antiderrapantes y de sujecin, agua
fra y caliente, silla).
Asegurar catteres venosos, sondas.
Ayudar al paciente con artculos personales, a
retirar ropa.
Vigilarlo durante el procedimiento (no seguros en
la puerta),
Ayudarlo a completar la higiene (peinado, corte de
uas, aseo de cavidades y lubricacin de piel).
Acompaarlo e instalarlo en su unidad.
Bao de Esponja:
Afloje y retire colcha, cobertor y bata (cuidando catter de infusin), deje
Lvese las manos, colquese bata y clcese guantes.
sabana superior cubriendo paciente.
Colocar una toalla en el pecho en sentido transversal y realizar aseo bucal.
Lave, enjuague cara, orejas, cuello con movimientos rotatorios.
Colocar al paciente en decbito dorsal, acercar la cabeza al borde superior
proximal de la cama, introducir almohada por debajo de los hombros y
colocar cojn de Kelly (tela ahulada).
Proteger conductos auditivos.
Proceder a lavar el cabello (agua, jabn) friccionando lo necesario, secar ,
envolver con toalla, retirar cojn/hule y recorrer almohada hasta que la
cabeza descanse en ella (elevarla).
Bao de Esponja:
Colocar toalla debajo de brazo e iniciar el lavado en mano, antebrazo hasta
terminando en axila. (ambos brazos)
Deslizar sabana hasta pubis, lavar trax y abdomen. Colocar Bata limpia
sobre trax posterior al secado.
Colocar toalla debajo de extremidades inferiores, iniciar en parte distal,
flexionar la rodilla para asear muslo y piernas hasta ingle. (ambas
extremidades).
Colocar cmodo para aseo de genitales protegiendo con sabana mvil, con
movimientos de arriba hacia a bajo, continuar con labios menores y vestbulo
perianal y por ultimo regin anal.
Colocar al paciente en decbito lateral y colocar toalla cama a nivel
de espalda y regin gltea. Proceder a su lavado iniciando en nuca
terminando en glteos.
HIGIENE DEL PACIENTE HOSPITALIZADO.
Bao de Esponja:
Secar perfectamente la piel y dar masaje durante todo el
procedimiento con gel lubricante.
Colocar bata cuidando no tensionar o doblar el catter de
infusin.
Proceder al arreglo de cama.
Registrar y reportar reacciones del paciente durante el
procedimiento.
Retira equipos utilizados.
Lavado de manos:
Extender toalla sobre la cama a un lado del paciente, colocando en
lavamanos.
Colocar decbito lateral al paciente, arremangando bata.
Introducir las manos y lavar con agua y jabn, procediendo a su
secado.
Retirar el material y colocar al paciente en posicin libremente
escogida.
Extremidades
Sacar la ropa de cama a nivel de pies, hasta nivel de rodillas.
Levantar extremidades y colocar hule protegido con toalla, colocando
encima lavamanos.
Introducir los pies partiendo al aseo en direccin del tercio inferior de
la pierna hasta los dedos (cortar uas si es necesario).
Secar, desodorizar y dar masaje con gel lubricante.
Retirar material utilizado, extender y arreglar cama.
Si puede deambular el paciente realizar el procedimiento en el bao.
Aseo Bucal:
Pacientes Conscientes:
Posicin adecuada.
Proporcionar material para el aseo (cepillo, pasta, agua, rin).
Lavar prtesis en agua corriente.
Revisar condiciones de enca.
Utilizar aspirador de ser necesario.
Pacientes Inconscientes:
Colocar gasas humedecidas con solucin carbonatada en una pinza
baja lenguas.
Introducir en la cavidad, movimientos rotatorios.
Retirar exceso de humedad.
Aseo Perineal
Aseo Nasal:
Hisopos hmedos y con movimientos rotatorios, no apoyarse en
cornetes.
Aplicar solucin salina hasta remover secreciones, aspirar.
Aseo tico:
Hisopos hmedos tibios con movimientos gentiles y rotatorios solo
odo externo.
Eliminacin y control de excreta del paciente:
Concepto:
Accin para ayudar al paciente en las funciones de eliminacin
renal o intestinal.
Objetivo:
Facilitar y/o verificar funcin de eliminacin y cuantificar
caractersticas de las excretas.
Fundamentacin:
El organismo a travs del metabolismo produce desechos que
elimina.
HIGIENE DEL PACIENTE HOSPITALIZADO.
Orinal
Cmodo
HIGIENE DEL PACIENTE HOSPITALIZADO.
Enema Evacuante:
Concepto:
Acciones que se realizan para introducir sustancias en el colon a
travs del recto.
Objetivo:
Limpiar la porcin terminal del colon con fines de tratamiento o
diagnstico.
Fundamentacin:
Las soluciones emolientes reblandecen materia fecal y estimulan
el peristaltismo.
HIGIENE DEL PACIENTE HOSPITALIZADO.