La Aurora Analisis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Virginia Varela

La aurora
[Poema - Texto completo.]

Federico García Lorca


La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.

La aurora de Nueva York gime


por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.

La aurora llega y nadie la recibe en su boca


porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.

Los primeros que salen comprenden con sus huesos


que no habrá paraíso ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

La luz es sepultada por cadenas y ruidos


en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.
Virginia Varela

Análisis
La aurora corresponde al Lorca impresionado por el contacto con Nova York (1929-30). Para el poeta
la ciudad occidental atrapa a los hombres en un ambiente que definiría como simplemente de
“Geometría y angustia”.
Lorca queda marcado por la injusticia, por el poder del dinero y la crueldad de la ciudad. Y esto
provoca que incorpore a su poética un acento de protesta social que muestra como ha integrado su
dolor al del resto de la gente.
Por otro lado; la Aurora y Poeta en Nueva York, también se definen por el empleo personal de la
técnica surrealista; que se hace necesario para poder describir los sentimientos del autor y las
visiones apocalípticas y casi oníricas que le inspira la gran metrópolis.

El argumento de la Aurora de Nova York se perfila a través de las sucesivas imágenes del poema; que
vagamente coinciden en una serie de puntos. Más que argumentarnos su opinión sobre la ciudad,
protestar por alguna injusticia en concreto o lamentarse de algo en especial, Lorca recoge en cada
verso la serie de impresiones personales que le ha ido produciendo algunos fenómenos de la ciudad-
el poder del dinero, la pobreza de los niños, la esclavitud del materialismo en los hombres..- ; y sin
profundizar en ellas, las conjunta para disparar en el lector un sentimiento de desamparo, de
amargura; aderezado por la sensación de vacío que deja contemplar lo absurdo. El argumento del
poema sería pues , simplemente, los sentimientos- arriba descritos- que se producen en una Nova
York contemplada desde una perspectiva general; presidida por una mustia aurora- de carácter
simbólico: vendría a ser la esperanza- a la que nadie hace caso; puesto que no tiene razón de ser
saludar al nuevo día en un lugar dónde parece reinar siempre de noche.

El tema del poema- dejando a un lado el marco que lo envuelve, que sería la ciudad de Nova York- es
el de la esperanza que lucha- aunque tenga todas las de perder- contra la desolación de una realidad
sin remedio: Al fin y al cabo el tema resulta ser, como otras muchas veces en Lorca; una variación del
tema del destino trágico; aunque esta vez extendido a toda una ciudad, a un mundo.

La estructura se organiza en dos partes:


Del verso primero hasta el v. diez: Lorca empieza el poema describiendo la entrada de la aurora en
Nova York. Aurora que prácticamente está personificada. A través de las imágenes incoherentes y
oníricas que aparecen en esta primera parte el lector percibe dos cosas que vendrán a ser la base de
ésta, la angustia (v.8) y la suciedad (11,8) en la incoherente grandeza infernal de la ciudad de nueva
York; elementos que , a su vez, combinados con el surrealismo de las visiones, resultarán la carta de
presentación del poema. Y lo que a su vez lo defina desde un principio.
El subtema de esta primera parte sería la llegada estéril de la esperanza - la aurora - a un mundo que
percibimos incorregible y triste, oscuro.

La segunda parte va del verso once hasta el veinte: En esta segunda parte la aurora deja de tener
protagonismo. Lorca pasa a describirnos lo que ocurre en la ciudad . La gente acude al trabajo
esclavizada por el dinero, las industrias destruyen con sus humos y sus ruidos la luz del día, los niños
mueren por las calles...
El subtema de esta parte vendría a ser la explicación de por qué la esperanza-la aurora- nada tiene
que hacer en Nova York; dónde parece estar todo perdido.

También podría gustarte