Caso - ROB PARSON

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO: ROB PEARSON EN MORGAN STANLEY (A)

MAESTRIA EN CIENCIAS: ADMINITRACIÓN (MBA), CON MENCIÓN EN


GERENCIA FINANCIERA Y DE RIESGOS-UNIDAD DE POSGRADO DE LA
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL Y ESTRATÉGICA
PROFESOR: MAG. PATRICIO F. LEWIS ZÚÑIGA
INTEGRANTES:
 CACERES/GOMEZ, VALERIE DENISSE
 CHARAJA/APAZA, VIVIANA RAIZA
 PACHECO/LOZADA, JOSE MANUEL
 SURCO/CCOA, ADA EMILY
 VALENCIA/ALAIN, BRYAN ELARD
_____________________________________________________________________________
1. HECHOS IMPORTANTES
 Morgan Stanley, uno de los principales bancos de inversiones en Estados
Unidos que inició en 1935
 En 1993 la empresa es liderada por John Mack, con el pensamiento de
«empresa de una sola empresa».
 Morgan Stanley tenía un sistema de ascensos en el que «se subía o se salía»,
con un esquema jerárquico muy vertical.
 John Mack con el objetivo de buscar personas que “sacudieran la cultura de la
empresa” contrata a Paul Nasr quien asume el liderazgo de los SMC.
 Con el objetivo de desarrollar una presencia en el mercado de capitales, Nasr
contrató a Rob Parson, un joven banquero con el que ya había trabajado en
otra empresa
 Rob Parson tenía una red de fuertes relaciones con los principales actores de
la banca y los seguros.
 En Morgan Stanley, la concepción de la empresa es muy importante. No se
daña la cultura interna de la empresa simplemente para cerrar un trato nuevo.
Se enfocan en el trabajo en equipo
 Parson era un buen productor de ingresos y había generado una gran cantidad
de negocios nuevos para la empresa pero tenía la lengua afilada, era
impaciente y a menudo resultaba difícil trabajar con él, era la calificación que
recibía de su equipo interno

 El proceso de evaluación del desempeño en Morgan Stanley, fue una de las


innovaciones importantes que puso en marcha Mack consistía en una
«evaluación de 360 grados» del desempeño en el trabajo, mediante el cual
serían evaluados por sus superiores, colegas y subordinados.
2. ANALISIS DE LA SITUACIÓN DE ROB PARSON EN MORGAN STANLEY

FORTALEZA DEBILIDADES
 Habilidades para las  Dependencia para los negocios
ventas.  Falta de capacidad para Trabajo en Equipo
 Audacia / Iniciativa  Infracción a las normas de la empresa.
 Conocimiento de Mercado  Dificultad de adaptación a la cultura
y productos empresarial
 Buena Labia, facilidad de  Impaciente
expresión  Volátil/ Hiriente
  Arrogante/dominante/impertinente/hipocri
´ta

OPORTUNIDADES AMENAZA
 Mejora Continua  Competencia profesional
 Ascenso a la Dirección  Perdida del posicionamiento del mercado
General  Adaptación a la cultura de Morgan Stanley
 Aumentar la cartera de  Genera un clima laboral hostil.
clientes

FODA DE MORGAN STANLEY


FORTALEZA DEBILIDADES
 Morgan Stanley cuenta como parte  Esquema jerárquico muy vertical
estratégica a los especialistas de  Insuficiencia del personal de la
productos de tal manera que estos empresa para atender el Sector de
se adecuen a las necesidades de los Mercado de Capitales a los clientes
clientes.(buenas estrategias para ( Deficiencia en la atención al
conectar con las necesidades de los cliente)
clientes)  Dependen de un solo trabajador
 Morgan Stanley es una para el buen posicionamiento de la
organización interdisciplinaria empresa
( enlazaba en el área de Banca de  Escasa presencia en el Sector de
Inversiones y las otras de ventas e Mercado de Capitales
intercambio comercial de la 
empresa); ( colaboración entre las
distintas áreas de la empresa)
 Clima laboral que promueve el
trabajo en equipo y la innovación
 Posee un sistema de ascensos ( línea
de carrera)
 Enfocados a ofrecer a los clientes
un trato y servicio más centrado en
sus necesidades.(Servicio
personalizado)
 Solida cultura Empresarial
 La empresa tiene mayor
participación en el campo de
Mercado de Capitales
 Posicionamiento en el mercado, ya
que es considerado uno de los
mejores Bancos de Inversiones en
E.E.U.U

OPORTUNIDADES AMENAZA
 Fortalecimiento del área de los  Competencia
Servicios de Capitales  Perdida del posicionamiento del
 Alta demanda por productos de mercado
Inversión (Clientes disponibles)  Posible salida de Person de la
 Aparición de nuevos procesos de empresa
Evaluación de Desempeño  Los clientes van un paso más que
los demás y son más exigentes
 Falta de personal calificado que
atienda el sector de Mercado de
Capitales

3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Problema General:
Adaptación de Rob Parson a la cultura organizacional en Morgan Stanley
Problema Específico:

 Problemas interpersonales con el equipo de trabajo, y compañeros


 Algunas de sus actuaciones violan las normas de la empresa.
 Decisión de Nars respecto al ascenso de Rob Parson.

4. SOLUCIONES

 Contratación de Pearson en el Área de Mercado de Capitales.


 Ofrecer una imagen única a los clientes garantizando la coordinación de todas las
operaciones de la empresa.

5. RECOMENDACIONES

 Establecer metas a Rob Person que vayan acorde a la Misión, Visión y valores de la
empresa.
MISIÓN: Nuestra meta está en ser el mejor banco de inversiones del
mundo, así como la empresa favorita de nuestros clientes, de nuestra gente y de
nuestros accionistas”

VISIÓN: “satisfacer las necesidades globales de nuestros clientes, tanto de


los proveedores como de los usuarios de capital, y haciéndolo en un grao
excepcional. Este compromiso de ofrecer el máximo valor en nuestros servicios se
caracteriza por un esfuerzo y una innovación extraordinarios, y por un
comportamiento absolutamente integro por nuestra parte”
 Capacitar a Rob Parson para que mejore la actitud hacia la empresa y compañeros
(promoviendo seminarios y/o talleres que impulsen el desarrollo de habilidades
blandas ; trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva)
 Concientizar a Rob Parson que su conducta puede afectar los lineamientos éticos de la
empresa y por tal dañar la imagen de la misma.
 Retroalimentación mensual respecto a las mejoras de las debilidades de Parson;
implementado métodos que permitan evaluar sus habilidades interpersonales.
 Implementar un plan de desarrollo que relacione las motivaciones personales de Rob
Parson con la cultura empresarial a través de lineamientos Éticos.

También podría gustarte