Res 010491 03 OCT 2019
Res 010491 03 OCT 2019
Res 010491 03 OCT 2019
RESOLUCIÓN No.
CONSIDERANDO
Que la Constitución Política en el inciso 1 de¡ articulo 209, establece que la función
administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con
fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, iconomia, celeridad,
imparcialidad y publicidad mediante la descentralización, la delegación y la
desconcentración de funciones.
Que el artículo 269 de la Constitución Política determina que las entidades públicas
y las autoridades correspondientes están obligadas a diseñar y aplicar, según la
naturaleza de sus funciones, métodos y procedimientos de control interno, de
conformidad con lo que disponga la ley.
Que el Decreto 5012 de 2009, "Por el cual se modifica la estructura de¡ Ministerio
de Educación Nacional, y se determinan las funciones de sus dependencias" .define
las entidades adscritas y vinculadas que componen el sector administrativo de la
Educación, y señala que el Comité Sectorial de Desarrollo Administrativo es un
órgano de asesoría y de coordinación de¡ Ministerio; y establece que la composición
y funciones de dicho Comité se regirán por las disposiciones legales y
reglamentarias sobre la materia.
Que el Decreto 1499 de 2017, "Por medio de¡ cual se modifica el Decreto 1083 de
2915, Decreto Único Reglamentario de/ Sector Función Pública, en lo relacionado
fon el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015"
Iactualiza el ModeloIntegrado de Planeación y Gestión, para el funcionamiento de¡
Sistema de Gestión y su articulación con el Sistema de Control Interno, adopfindo
la versión actualizada de¡ Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, como
marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y
controlar la gestión de las entidades, a través de la operación de las políticas de
gestión y desempeño enunciadas en el artículo 2.2.22.2.1 de¡ Decreto 1083 d
2015.
El
Hoja N°. 2! RESOLUCIÓN NÚMERO 010491 03 OCT 2019
Continuación de la Resolución «Por medio de la cual se adoptan y ratifican las políticas de gestión y desempeño institucional
y de operación del Ministerio de Educación Nacional»
Que la Ley 1955 de 2019, por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018
-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad" en el articulo 3 establece que el
Plan está compuesto por objetivos de politicas públicas denominados pactos.
Que el "Pacto por una Gestión Pública Efectiva" tiene como uno de sus objetivos
mejorar la eficiencia y productividad en la gestión y las capacidades de las entidades
públicas de los sectores, consolidando el Modelo Integrado de Planeación y
Gestión, con herramientas que valoren resultados y procesos asociados a las
politicas de gestión y desempeño, integren evidencia cuantitativa y cualitativa, y
conduzcan a resultados que sean ampliamente divulgados para soportar la
confianza institucional y ciudadana. Este Pacto se encuentra desarrollado en las
Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por
la Equidad" que hace parte integral de la Ley 1955 de 2019. Objetivo 2.
RESUELVE
• Planeación Institucional
• Gestión presupuestal y eficiencia del gasto público
• Talento humano
• Integridad
• Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción
• Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos
Hoja N°. 3! RESOLUCIÓN NÚMERO 010491 03 OCT 2019
Continuación de la Resolución «Por medio de la cual se adoptan y ratifican las politicas de gestión y desempeño institucional
y de operación del Ministerio de Educación Nacional»
• Servicio al ciudadano
• Participación Ciudadana en la gestión pública
• Racionalización de trámites
• Gestión documental
• Gobierno Digital, antes Gobierno en Línea
• Seguridad Digital
•!Defensa jurídica
• Gestión de¡ conocimiento y la innovación
• Control interno
• Seguimiento y evaluación de¡ desempeño institucional
• Mejora normativa
Continuación de la Resolución «Por medio de la cual se adoptan y ratifican las políticas de gestión y desempeño institucional
y de operación de¡ Ministerio de Educación Nacional»
De igual forma, para el debido cumplimiento de las políticas de operación, todas las
dependencias serán corresponsables de las acciones o información requeridas por
el líder de política para su monitoreo, medición y seguimiento. La evaluación de los
mecanismos y procesos asociados a las políticas de gestión y desempeño y de
operación será ejercida por la Oficina de Control Interno, en el marco de¡ desarrollo
de la auditoría interna.
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE
1MAgsLO44L
4M
__ Operación !
_
política
- . -.!I
!
'El Ministerio de Educación Se N/A •! N/A Lineamientos N/A Planeación Oficina Asesora de
Nacional de acuerdo con adopta definidos por el Planeación y Finanzas
DNP Diseño de
los lineamientos de¡ Plan
Políticas e Viceministerio de
Nacional!de!Desarrollo
Plan Decenal de instrumentos EPBM
PND!elabora,!el!Plan
educación
Estratégico!Sectorial,!el Implementación Viceministerio de ES
Plan!Estratégico Plan Nacional de de Políticas
Institucional y los Plan de Desarrollo
Acción!Anual!con!sus Evaluación de
respectivos planes anexos Plan Estratégico Políticas
que se constituyen en el Sectorial
marco de referencia para la Plan Estratégico
gestión!de!la!entidad, Institucional
Planeación garantizando la articulación
Institucional entre los mismos, con el fin Planes de Acción
de!dar. respuesta!a!las Anuales
necesidades de¡ sector y de
Planes Anexos
las partes interesadas.
Política de El Ministerio de Educación, a Lineamientos Se mantiene Todos los Subdirección de
Lucha Contra la través de la formulación del definidos por la procesos de¡ SIG Desarrollo
Corrupción Plan!Anticorrupción!y!de Secretaria de Organizacional
atención!al!ciudadano,!se Transparencia
compromete!a!acercar!al
Plan
ciudadano para la formulación
Anticorrupción y
de nuestras politicas, planes y
de Atención al
proyectos; a simplificar y hacer
Ciudadano.
más eficientes los trámites en
busca de la satisfacción de 1
010491 03 OCT 2019
nuestros partes interesadas, a
gestionar!los!riesgos!de
corrupción con el fin de hacer
de nuestra gestión modelo de
transparencia e integridad en
la gestión pública, a rendirle
cuentas al pais con el objeto
de!mantener!informada!y
generar espacios de diálogo
con la ciudadania!sobre el
proceso!de!avance!y
cumplimiento!de!metas
institucionales,!facilitar!el
adceso!a!la!información
pública!y!hacer!de!estos
procesos!acciones
permanentes en la gestión.
El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos . N/A Oficina Asesora de
Nacional en el marco de la adopta definidos por el Planeación Planeación y Finanzas
normatividad vigente, se Ministerio de
compromete a programar y Hacienda y Gestión Subdirección de
ejecutar el presupuesto en Crédito Público y financiera Gestión Financiera
coherencia con el •!el ONP. Gestión Subdirección de
direccionamiento Administrativa Gestión Administrativa
estratégico de¡ sector y de
Gestión Contratación Subdirección de
la entidad, con el fin de dar
Presupuestal ' Contratación
2 respuesta a las
eficiencia de¡
Politice Directrices
gasto público El!Ministerio!de!Educación Se adopta Gestión Subdirección de
Contable Nacional!contaré!con Contraloria Financiera Gestión Financiera
información!financiera!y General de la
contable,!que!garantice!la República
revelación!de!los!hechos
Politicas
económicos, acorde con las
Contables
Normas!Internacionales!de
Proceso Gestión
Contabilidad!de¡!Sector
financiera
Público,!garantizando
010491 03 OCT 2019
- información!oportuna!y
suficiente para!la toma de
decisiones!en!materia
financiera, económica, social y
ambiental, y para satisfacer las
necesidades de los usuarios
de!la!información!contable
pública de¡ MEN.
- El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos NIA Gestión de¡ Subdirección de! -
Nacional alineará todos los adopta definidos por el Talento Humano Talento Humano
componentes que integran DAFP
la!gestión!de¡!Talento
Plan Estratégico
Humano con los objetivos
de Talento
institucionales!mediante
Humano
acciones de mejoramiento
continuo en el desarrollo, el
reconocimiento! el
bienestar y la motivación de Politicas de El Ministerio de Educación Lineamientos Se mantiene Gestión de¡ Subdirección de
sus servidores. Regulación de Nacional, reconoce el riesgo Agencia Talento Humano Talento Humano
Seguridad Vial de accidentes de tránsito Nacional de
Seguridad Vial Gestión
como una prioridad para la
Administrativa
Talento Entidad y se compromete a
Plan Estratégico
Humano implementar programas de
de Seguridad
promoción, prevención,
control y mitigación de los Vial de¡ MEN
factores de riesgo de
accidentes viales que traigan
consecuencias negativas para
la integridad de las personas.
Politica para la El!Ministerio!de!Educación Lineamientos Se mantiene Gestión de¡ Subdirección de
prevención de¡ Nacional!consiente!de!la definidos por el Talento Humano Talento Humano.
acoso laboral importancia!de!establecer Ministerio de
mecanismos de prevención de Trabajo
las conductas de acoso laboral
Ley 1010 de
y en cumplimiento de la Ley
1010!de!2006,!tiene 2006
010491 03 OCT 2019
- conformado!el!Comité!de
Convivencia!Laboral,
organismo colegiado con el
cual se establecen actividades
tendientes!a!generar!una
conciencia colectiva de sana
convivencia, que promueva el
trabajo en condiciones dignas
y justas, asi como relaciones
armónicas!entre!quienes
comparten la vida laboral.
En este sentido el Ministerio
de Educación Nacional está
comprometido a implementar
y vigilar el cumplimiento de
las normas dirigidas a
prevenir cualquier conducta o
comportamiento que implique
la calificación de acoso
laboral, a salvaguardar la
información que sea
recolectada, a dar trámite
oportuno a las quejas que
pueden aparecer en torno al
acoso laboral a través de¡
Comité de Convivencia
Laboral. De igual manera, se
compromete a implementar
acciones orientadas a la
prevención de casos por
presunto acoso laboral; por
tanto, todos los servidores y
contratistas son responsables
de la participación de las
actividades que se programen
y desarrollen a través de¡
010491 03 OCT 2019
- Sistema de Seguridad y Salud
en el Trabajo en materia de
prevención, control y
mitigación de los factores de
riesgo psicosociales que
puedan desencadenar en
relaciones conflictivas,
afectación de; ambiente
laboral, perturbación
psiquiátrica, entre otras.
Politica para la El!Ministerio!de!Educación Se mantiene Gestión de¡ Subdirección de
prevención y Nacional, se compromete a Talento Humano Talento Humano.
atención de emprender!acciones!y!a
emergencias y destinar los recursos que sean Lineamientos
contingencias necesarios!para!proteger a definidos por el
todas!las!personas,!bienes Ministerio de
materiales!e!intelectuales, Trabajo y la
comunidad y ambiente, de los Secretaria de¡
efectos adversos que puedan Medio Ambiente.
generarse por emergencias de
tipo!natural,!tecnológico!o Decreto 1072 de
social, relacionadas con sus 29015
actividades!o!ubicación
geográfica; y consecuente con
las exigencias legales y con
las!propias!politicas!de
calidad, seguridad y salud en
el trabajo y ambiente.
Politice para la El!Ministerio!de!Educación Lineamientos Se Gestión de¡ Subdirección de
Prevención del Nacional tiene definida!una definidos por el mantiene. Talento Humano Talento Humano.
Consumo de politica!de!prevención!de Ministerio de
Tabaco, consumo de alcohol, tabaco y Salud.
Alcohol y drogas, para prevenir, mejorar,
Resolución 3521
Sustancias conservar!y!preservar!el
e 2017
Psicoactivas bienestar y calidad de vida de
los servidores y contratistas,
010491 03 OCT 2019
- asi como el fomento de estilos
de vida saludables, teniendo
en cuenta lo establecido en
normatividad vigente
- La Ministra de Educación, Se N/A
su equipo directivo y demás adopta
servidores!de¡!Ministerio,
hacen!explicito!su
compromiso con el Buen
Gobierno como medio para
desarrollar!su!gestión
diaria,!alcanzar!sus
objetivos!misionales,!y,
fomentar y desarrollar una
cultura!de!eficiencia, Gestión de¡
transparencia e integridad Talento Humano
basada!en!la Lineamientos
responsabilidad!personal, definidos por el Servicio al
fortaleciendo!campos DAR' Ciudadano
especificos!de!la Subdireccuon de
4 Integridad N!A 14/A Gestion de
organización como lo son: Codigo de Talento Humano.
Integridad. Comunicaciones
la!estrategia,!el!talento
humano, los procesos de Evaluación y
gestión,!sus!riesgos!y Asuntos
controles, la auditoria y el Disciplinarios
aseguramiento. Ml mismo
se define el compromiso
institucional!con!la
adopción!de¡!código!de
integridad, el cual servirá de
base!para!incentivar
conductas positivas a favor
de la legalidad, la vocación
de servicio y el privilegio al
bien general antes que el
bien particular, con lo cual
010491 03 OCT 2019
se!sigue!la!creciente
tendencia!mundial!a
fortalecer!un!enfoque
preventivo en torno a la
integridad!pública,
apropiando!para ello!los
valores que debe tener todo
servidor público.
El Ministerio de Educación Se N/A N/A Ley 1712 de N/A Todos los Oficina Asesora de
Nacional se compromete a adopta 2014 procesos Comunicaciones.
garantizar la transparencia
Lineamiento
en su gestión, permitiendo
Secretaria de
el!acceso!de!los
Transparencia
ciudadanos a la información .
El supervisor/interventor debe
ejercer!vigilancia!al!objeto
contratado durante las etapas
contractual y poscontractual,
con el fin!de garantizar el
• cumplimiento!de!todas!las
obligaciones!contractuales!y
de los requisitos de Ley. Asi
mismo, y en cumplimiento de
sus!responsabilidades,!el
supervisor/interventor!debe
rendir los informes que los
organismos!de!control!de¡
Estado!o!las!autoridades
judiciales!soliciten,!incluso
cuando! los
contratos/convenios se hayan
vencido y liquidado, y hasta el
vencimiento de¡ término de
caducidad!de!las!acciones
judiciales
Política de El!Ministerio!de!Educación Lineamientos Se mantiene Todos los Subdirección de
Austeridad en Nacional se compromete a definidos por la procesos Gestión Administrativa.
el Gasto hacer!uso!racional!de!los Presidencia de la
recursos públicos, aplicación República
de los controles que permitan
alcanzar ahorros significativos, Circular No.28
identificando!iniciativas!de de¡ 6 de agosto
de 2018 sobre
austeridad que identifiquen al
política de
Ministerio como una entidad
14
010491 03 OCT 2019
- eficiente,!eficaz!y!austera, austeridad del
afianzando!la!cultura!del gasto público.
ahorro!y!estableciendo
medidas!de!ahorro!en!el Manual de
consumo!del!papel, Contratacion del
fotocopias, telefonía, servicios Minusterio de
Educación
públicos, manejo de vehiculos
Nacional! 9-
y el parque automotor con el Versión 3.
fin!de!lograr!mejores
resultados con los recursos
asignados.
Política de El Ministerio de Educación Proceso de Se mantiene Todos los Subdirección de
efectividad y Nacional, gestiona el trámite Gestión procesos Gestión Administrativa
transparencia de las comisiones al interior Administrativa
en el trámite de del pais de los servidores
comisiones de públicos del MEN, y al exterior
servicio al del país de servidores de
interior y entidades adscritas,
exterior del vinculadas y de planta del
pais Ministerio, con el fin de
garantizar la efectividad y
transparencia en el logro de
los objetivos institucionales.
15
010491 03 OCT 2019
corrupción,!que!permitan
satisfacer sus necesidades.
La Ministra de Educación Se N/A N/A Lineamientos N/A Planeación Oficina Asesora de
Nacional,!su!equipo mantiene definidos por el Planeación y
directivo!y!demás DAFP Servicio al
Finanzas.
servidores!de¡!Ministerio. Ciudadano
promoverán la participación Ley 1757 de
2015 Diseño de
de!la!ciudadanía, Politicas e
organizaciones sociales y Código de Ética instrumentos
comunitarias,!usuarios!Y y buen gobierno.
beneficiarios, contralorias y Implementación
comités de vigilancia, entre Se mantiene de Políticas
otros,!para!prevenir, Evaluación de
racionalizar,!proponer, Políticas
acompañar,!vigilar!y
controlar!su!gestión Gestión Jurídica
institucional, sus resultados
Gestión de
y!la!prestación!de!los
Participación Procesos y
servicios a su cargo. Asi
8 ciudadana en la Mejora
mismo, se compromete a
.
gestión pública
facilitar de manera oportuna Gestión de
la información requerida por Alianzas
la!ciudadanía!para!el
•ejercicio de la contraloria Politica de La Ministra de Educación Ley 1757 de Se mantiene Planeación Oficina Asesora de
ciudadana. Rendición de Nacional, su equipo directivo 2015 Planeación y
Cuentas Servicio al
y demás servidores de¡ Finanzas.
Ministerio, se comprometen a Ley 1474 de Ciudadano
2011
realizar rendición de cuentas Gestión de
por lo menos una vez al año, Código de Ética Comunicaciones
con el objeto de informar a la y buen gobierno
ciudadanía sobre el proceso Gestión
de avance y cumplimiento de Servicios TIC
las metas contenidas en el Evaluación y
plan estratégico de la entidad, Asuntos
y de la forma como se está Disciplinarios
ejecutando el presupuesto de
esta. Para este fin, se
16
010491 03 OCT 2019
- utilizarán todos los canales de
comunicación disponibles,
buscando que esta actividad
pueda llegar a todos los
ciudadanos interesados.
que!garanticen!que!los
documentos!electrónicos
mantengan!su!valor!de
evidencia a lo largo de¡ ciclo de
vida,!incluyendo!los
expedientes mixtos (hibridos),
digitales!y!electrónicos!de
acuerdo con la normatividad
vigente.»
Politica de El!Ministerio!de!Educación Ley 1581 de Se mantiene Planeación Oficina Asesora de
tratamiento y Nacional!realizará!el 2012 ye! Planeación y
protección de Servicio al
tratamiento de datos en la Decreto 1377 de Finanzas.
datos recolección, almacenamiento, 2013 Ciudadano
personales! - procesamiento,!uso!y Gestión de
transmisión!o!transferencia Comunicaciones
(según!corresponda)!a!los
18
010491 03 OCT 2019
- datos personales, atendiendo
de forma estricta los deberes
de!seguridad!y
confidencialidad!ordenados
por la Ley 1581 de 2012 y el
Decreto 1377 de 2013.
Política de Es interés de¡ Ministerio de Lineamientos Se mantiene Gestión de Oficina Asesora de
Manejo Educación Nacional la definidos por el Comunicaciones Comunicaciones.
Editorial y salvaguardia de la privacidad Ministerio de las
actualización de la información personal de¡ TIC
de los medios usuario obtenida a través de¡
físicos y sitio Web, para lo cual se
electrónicos compromete a adoptar una
(política politica de actualización de
Editorial y de los medios físicos y
actualización electrónicos.
de páginas
web)
- El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos N/A Gestión de Oficina de Tecnología
nacional busca promover el adopta definidos por el Servicios TIC y Sistemas de
uso y aprovechamiento de Ministerio de las Información
las tecnologías de la TIC
información y las
Comunicaciones en el El!Ministerio!de!Educación Lineamientos Se adopta Gestión Oficina de Tecnologia
Nacional, se compromete a definidos por el Servicios TIC y Sistemas de
sector y en la entidad, para
aportar a la consolidación garantizar un adecuado uso de Ministerio de las Información
de un Estado y ciudadanos los recursos por parte de los TIC
11 Gobierno digital funcionarios de¡ Ministerio de
competitivos, proactivos e Manual de
Educación!Nacional!y!la
innovadores que generen Política de politicas de
valor público en un entorno satisfactoria administración y
Servicios TIC servicios TIC.
prestación de los servicios TIC
de confianza digital
por parte de la Oficina de Se adopta
Tecnologla!y!Sistemas!de
Información,!asegurando!su
disponibilidad,!calidad!y
operatividad.
19
010491 03 OCT 2019
- El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos N/A Gestión Oficina de Tecnología
Nacional! -! MEN!se mantiene definidos por el Servicios TIC y Sistemas de
compromete a implementar Ministerio de las Información
y!garantizar!los!tres!(3) TIC
pilares fundamentales de la
Manual de
seguridad de la información
Poluticas de
- confidencialidad,
seguridad y
integridad y disponibilidad
-
privacudad de la
,gestionando y reduciendo
Información.
los!riesgos!a!un!nivel
aceptable, asi mismo tomar
las!tacciones!necesarias
para la evaluación, análisis
y tratamiento de los riesgos
de!acuerdo!con!la
metodología adoptada por
la Entidad, con el fin de
Seguridad proteger!la!integridad,
12
digital confidencialidad!y
disponibilidad!de!la
información.
El MEN se compromete a
otorgar!los!recursos
necesarios para garantizar
el!cumplimiento!e
implementación!de¡
Sistema!de!Gestión!de
Seguridad!de!la
Información! -! SGSI,
cumplir!con!todos!los
requisitos,!legales,
reglamentarios,
contractuales y establecer
la mejora continua de¡ GSI
a través de un conjunto de
reglas,!y!directrices
20
010491 03 OCT 2019
orientadas!proteger!los
activos de información, de
una manera contundente,
eficiente y efectiva.
Las!demás!politicas
especificas que se derivan
de la política general de
seguridad y privacidad de la
información!y!que!se
encuentran establecidas en
la Politica de Seguridad y
Privacidad!de!la
Información
- El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos N/A Gestión Jurídica Oficina Asesora
Nacional se compromete a adopta definidos por la Jurídica.
promover buenas prácticas Agencia
y procesos orientados al Nacional de
diseño!de!estrategias, defensa Jurídica
planes y acciones dirigidos de¡ Estado
a dar cumplimiento a las
Política de El Ministerio de Educación Comité de Se mantiene Gestión Jurídica Oficina Asesora
políticas de defensa juridica
Prevención de¡ implementa la política de Conciliación. Jurídica.
de la Nación y de¡ Estado
Daño prevención de¡ daño
definidas por el Gobierno
Nacional;!la!formulación, Antijuridico y antijurídico y de defensa
Defensa Defensa judicial enfocada en las
13 evaluación y difusión de las
Jurídica Judicial convalidación de títulos,
politicas!en!materia!de
debido al impacto jurídico y
-
prevención!de!las
conductas antijuridicas por social que la aplicación de la
parte!de!servidores!y política generará,
especialmente en la
entidades!públicas,!de¡
comunidad que encuentra la
daño!antijurídico!y!la
posibilidad de optar por una
extensión de sus efectos, y
oportunidad académica en el
la dirección, coordinación y
ejecución de las acciones . exterior. Asi mismo y teniendo
que aseguren la adecuada en cuenta el episodio de las
implementación!de!las , convalidaciones fraudulentas
21
010491 03 OCT 2019
- mismas, para la defensa de de títulos de cirugia plástica y
los intereses litigiosos de la tratamientos estéticos,
Nación, consideramos que la
aplicación de la política de
prevención para esta causa
tendrá un impacto mediático
importante que contribuirá en
la mitigación de] riesgo
reputaciones del Ministerio de
Educación Nacional. Es
pertinente mencionar que
para este caso la Política es
un plan de acción aprobado
por la ANDJE.
22
010491 03 OCT 2019
- procesos, y la prestación de
los servicios, enriqueciendo
la forma de relación con los
grupos de interés
- El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos N/A Evaluación y Oficina de Control
Nacional se compromete a adopta definidos por el Asuntos interno
¡mplementar,!sostener DAFP disciplinarios
evaluar!y!mejorar!de
manera!permanente!el
sistema de Control Interno
de!acuerdo!con!lo
establecido en la séptima
Dimensión!de¡!Modelo
Integrado de Planeación y
Gestión -MIPG, de que trata
el Decreto 1499 de 2017 y
las!normas!que!lo
modifiquen o adicionen; con
15 Control Interno
el objetivo de uDesarrollar
una cultura organizacional
fundamentada!en!la
información, el control y la
evaluación, para la toma de
decisiones!y!la!mejora
continua",!adoptando
estrategias!orientadas!a
promover el ambiente de
control,!la!gestión!de¡
riesgo, las actividades de
control,!la!información!y
comunicación!y!el
monitoreo.
- El Ministerio de Educación Se N/A N/A Lineamientos NIA Planeación Oficina Asesora de
16 Seguimiento y Nacional,!a!partir!de¡ adopta establecidos por Planeación y Finanzas
evaluación de¡ análisis de información e
indicadores!evaluará!de
23
010491 03 OCT 2019
desempeño manera!permanente!el el DNP y el Diseño de Viceministerio de
institucional desempeño!institucional DAFP Políticas e EPBM
con el fin de soportar la instrumentos
Viceministerio de ES
toma de decisiones y la
Implementación
mejora continua y verificar Subdirección de
e!o u ucas
el!cumplimiento!de!los Desarrollo
resultados en los tiempos Evaluación de Organizacional
previstos. Politicas
Gestión de
procesos y
Mejora
Evaluación y
- Asuntos
Disciptinarios
- El Ministerio de Educación Se NIA NIA Lineamientos NIA Gestión Jurídica Oficina Asesora
Nacional promoverá la adopta definidos por el Juridica.
calidad en la producción de Ministerio de
las normas, su impacto, la Justicia
racionalización de¡
inventario normativo, la
participación y consulta
Mejora pública en el proceso de
17
Normativa elaboración de las normas,
la generación de
capacidades dentro de la
administración pública, al
igual que la defensa y la
divulgación del
ordenamiento juridico para
el sector y la Entidad
24
010491 03 OCT 2019
MEMORIA JUSTIFICATIVA
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
Por otra parte, el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan
Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo pais' integró en un solo
Sistema de Gestión, los Sistemas de Desarrollo Administrativo y de Gestión de la
Calidad previstos en las Leyes 489 de 1998 y 872 de 2003, respectivamente, el cual
deberá articularse con el Sistema de Control Interno consagrado en la Ley 87 de
1993 y en los artículos 27 al 29 de la Ley 489 de 1998.
De otra parte, la Ley 1955 de 2019, por el cual se expide el Plan Nacional de
Desarrollo 2018 -2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad", en el articulo 3
establece que el Plan está compuesto por objetivos de políticas públicas
denominados pactos; para lo cual, tiene como objetivo de hacer más efectiva la
administración pública, contar con instituciones más modernas y cercanas al
ciudadano, optimizar la asignación del presupuesto público, reenfocar el gasto y a
generar valor a partir del patrimonio y los activos del Estado para mejorar la calidad
de vida de los colombianos y alcanzar el desarrollo económico y social del país; el
cual se encuentra desarrollado en las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-
2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad" que hace parte integral del Plan.
La viabilidad jurídica
La Ley 1753 de 2015, en su articulo 133 por la cual se expide el Plan Nacional de
Desarrollo 2014-2018 "Todos por un nuevo país", el cual integró en un solo Sistema
de Gestión, los Sistemas de Desarrollo Administrativo y de Gestión de la Calidad
previstos en las Leyes 489 de 1998 y 872 de 2003, respectivamente, el cual deberá
articularse con el Sistema de Control Interno consagrado en la ley 87 de 1993 y en
los artículos 27 al 29 de la Ley 489 de 1998.
El Decreto 1083 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector de Función Pública, en su artículo 2.2.22.2.1 establece
que las políticas de Desarrollo Administrativo de la Función Pública y los demás
líderes, se denominarán políticas de Gestión y Desempeño Institucional.
El Decreto 1499 de 2017, mediante el cual se modifica el Decreto 1083 de 2015,
Unico Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema
de Gestión, determinando el campo de aplicación de cada uno de ellos, con criterios
diferenciales en el territorio nacional.
La Ley 1955 de 2019, por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-
2022 "Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad", en el articulo 3 establece que el
Plan está compuesto por objetivos de políticas públicas denominados pactos; El
"Pacto por una Gestión Pública Efectiva" que hace parte de éstos, tiene como
objetivo hacer más efectiva la administración pública, a contar con instituciones más
modernas y cercanas al ciudadano, a optimizar la asignación del presupuesto
público, a reenfocar el gasto y a generar valor a partir del patrimonio y los activos
del Estado para mejorar la calidad de vida de los colombianos y alcanzar el
desarrollo económico y social del pais; este Pacto se encuentra desarrollado en las
Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 "Pacto por Colombia, Pacto por
la Equidad" que hace parte integral del Plan.
3.3 Las disposiciones derogadas, subrogadas, modificadas, adicionadas o
sustituidas
Con la expedición de la resolución "Por medio de la cual se adoptan y ratifican las
políticas de gestión y desempeño institucional y de operación del Ministerio de
Educación Nacional", se deroga expresamente la 06559 del 19 de abril de 2018.
Impacto económico
Disponibilidad presupuestal
www.unineducacion.gov.co atencionalciudadano@mineducacion.gov.co
-