Entrevistas A Docentes Del Sector Público y Privado
Entrevistas A Docentes Del Sector Público y Privado
Entrevistas A Docentes Del Sector Público y Privado
PRESENTADO A:
NCR: 6996
PRESENTANDO POR:
LEONEL MORENO
MICHAEL BALLESTEROS
SANDRA COCA
MAYERLY RINCON
FACULTA DE EDUCACIÓN
BOGOTA 2020
INTRODUCCIÓN
Buenas tardes, hoy queremos hablarle de un tema que nos concierne a todos como
docentes, y la brecha que existe en la profesión como docente del sector público y
privado del país.
Iniciar un camino en la docencia es una labor que nos deja ver otra cara de lo que
significa ser docente, una reglamentación al proceso de adquisición de conocimientos.
el ser docentes ha dado un giro que hoy en día no necesariamente hace parte de la
vocación. Si no también de la necesidad y las problemáticas que vive la sociedad y en
las que nos hemos sumergido por falta de oportunidades laborales y ala que debemos
sumarle también la mala remuneración lo cual deja a la luz los inconvenientes para
que se brinde una educación de alta calidad con igualdad para todos.
Es de suma importancia agregar que en el mayor número de los casos los docentes
optan por participar laboralmente en la educación pública, ya que esta tiene una
oportunidad de mejores ingresos y estabilidad laboral.
De acuerdo a esto debemos tener en cuenta que sin importar el estatuto, gremio o
sector al que pertenezcamos debemos saber que somos trasformadores de vida
desde una mirada de la primera infancia por esto enseñar y orientar a los educadores
es un proceso y responsabilidad de formación personal y profesional.
ENTREVISTA
10: ¿SI PUDIERA CAMBIAR ALGO EN ESTOS ESTATUTOS QUE SERIA Y POR
QUE?
Hace muchos años se ha hablado del estatuto único docente, que pretende igualar un
poco esta labor independientemente del año en que se entró en servicio o si se trabaja
en el sector público o privado, dando unos lineamientos claros mediante los cuales se
realizaría todo el proceso del escalafón, la verdad creo que es difícil que se cree este
estatuto son desmejorar las condiciones de los docentes, muy seguramente si el
gobierno de turno le llegase a interesar esto, seria para ahorrar dinero y no para
dignificar nuestra profesión.
Si yo pudiese cambiar algo, sería darle el reconocimiento que se merecen a los
maestros de nuestro país, brindándoles un salario justo, que este por lo menos a la par
de las demás profesiones, brindándoles las garantías mínimas para realizar lo mejor
posible su labor, pero como esto no conviene a los que nos gobiernan, la verdad será
muy difícil cambiarlo en mi generación, espero que los jóvenes que vienen tengan la
inteligencia y valentía que al parecer a nosotros nos hace falta.
ENTREVISTA
Pues digamos que no lo conozco muy bien el escalafón lo que escuchaba algunos
profesores que trabajan en el estado Es que a veces se hace por méritos digamos tiene
que hacer varios estudios y pues algo experiencia también ayuda no estoy de acuerdo
con él Pues digamos con las solicitudes que piden Sí está bien el que haya unos
escalafones de profesores pero la forma cómo se maneja digamos que tenga que tener
una maestría un diplomado no es la única forma de escalar deberían también mirar la
experiencia que lleva el docente como profesor
10: ¿SI PUDIERA CAMBIAR ALGO EN ESTOS ESTATUTOS QUE SERIA Y POR
QUÉ?
simplemente que todo lo que hablamos Antes que todo sea igualitario para profesores
tanto de colegios públicos como privados y otra cosa es que hay colegios privados
reciben gente empírica como profesor y pues en esa parte deberían ser más estrictos y
reglamentar más porque pues como decíamos para eso uno estudia se ha formado
para ser profesor Y pues muchas personas no tienen nunca un título ni siquiera para
enseñar educación física