Fase 3 Análisis de La Situación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

FASE 3

DETERMINACIÓN DE ACCIONES DE MARKETING

PRESENTADO POR:

CARLOS ALBERTO HERRERA


C.C. 1.073.502.143

CODIGO
CÓDIGO: 102026_1

PRESENTADO A:

ANDRES FELIPE GUZMAN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-


ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECACEN-
JUEGO GERENCIAL
JUNIO 2020
EMPRESA

• su sede se encuentra en alemania.

• los mercados a los que vende son unión europea occidental y Rusia y
países europeos no comunitarios.

• Cuenta con dos fábricas:

 all in one en España


Fábrica de tipo intermedio. Realizan diversos componentes y los montan.

 high technology en alemania.

”: Muy especializada y alto nivel tecnológico. Destacan los productos de línea


3, la domótica (máxima especialización). 6-10

La capacidad de producción por tipo de fábrica y línea de producción es

VALOR

XValor de la compañía
  Total Compañía Variación
  Año T Año T-1 Diferencia %
Alfa            3.380 3.151 229 7,26%

Evolución de la compañía año 2020 vs 2019

  Año 2019 Año 2020


Alfa 3.380 3.151
El valor de la compañía se incrementó un 7,26% en relación al año
inmediatamente anterior a diferencia de las otras compañías las cuales han
presentado un valor negativo respecto a los años 2019 y 2020.

X  Año 2019 Año Diferencia %


2020
Alfa            3.38 3.151 229 7,26%
Beta            2.701 3.151 -450 -
14,27%
Delta           2.763 3.151 -388 -
12,31%
Gama            2.708 3.151 -443 -
14,06%
Omega           2.699 3.151 -452 -
14,36%

          
XNivel de competitividad por parámetros. Comparativo compañías.
  Alfa Beta Delta Gama Omega
Resultados
1.271 1.182 1.271 1.193 1.182
Económicos    
Endeudamiento y
370 370 370 370 370
Solvencia
Participación
313 316 301 313 313
Mercado    
Valor de
587 471 471 471 471
Marca           
Innovación
463 463 463 463 463
Producto      
Tecnología
373 373 373 373 373
Industrial    
No toma
1 0,85 0,85 0,85 0,85
decisiones       
Valor
3.38 2.701 2.763 2.708 2.699
Compañía           

En cuanto endeudamiento y solvencia la empresa tiene la misma capacidad


de las empresas delta, beta, gama y omega para generar liquidez en para
cubrir las deudas contraídas.
MARCA

La compañía sigue en un buen nivel de posicionamiento en cuanto al valor


de la marca cumpliendo con las expectativas del mercado, este se da en
gran medida a la innovación en productos.
Los que hace que la compañía ALFA sea competitiva estando a nivel de las
demás en temas tecnológicos, toma de decisiones e innovación
posicionándola con el valor más alto en el mercado actual con 3.380
El análisis valor de marca por mercado evidencia un incremento del 5 % en
relación al año anterior en cada uno de sus productos y países de
comercialización de los mismos.

Valor de Marca por Mercado y Producto


Compañía Alfa
  2020 2019
Rusia y 92 68
Europa no TecnoPerso  
UE
  PeqElectro   59 53
  DomoHogar    66 56
UE 54 51
TecnoPerso  
Occidental
  PeqElectro   51 49
  DomoHogar    56 56

compañia alfa
92
68 66
59
53 56 54 56
51 51
49

1 2 3 4 5 6

2020 2019

Este crecimiento en marca se debe en gran medida a la toma de buenas


decisiones, convirtiéndola en pionera en cuantos a marcas.
crecimiento de la marca
Cabe resaltar que el valor de la marca se destaca más en países como Rusia
EnoUE obteniendo más rentabilidad de sus productos, en UE OCCIDENTAL
pasa lo contrario su crecimiento ha sido más lento.
Lo que implica buscar una estrategia para aumentar en valor de marca y
poder expandir el producto terminado a otros países.
PRODUCCION

En este momento la compañía tiene una capacidad de producción que si bien


no es superior a las otras compañías si es competitiva en producción
Y permite manejar productos, esta misma situación se evidencia en cantidad
de unidades producidas, inventario de unidades e inventario en unidades
sobre las ventas.
Cada una de estas situaciones se ve reflejada en la capacidad de
almacenamiento o tasa de ocupación de fábrica, la cual no alcanza su 100%
Lo que en parte es benéfico para la compañía pues tomando buenas
decisiones podemos poner en práctica un plan de acción que permita mejor
aprovechamiento de recursos y mercados.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN POR COMPAÑÍA. ALFA


TecnoPerso PeqElectro DomoHogar
Unidades Vendidas             74.941 283.684 33.014
Obsoletas - Perdidas 0 0 0
Análisis Inventario
Valor Inventario     410.729 400.410 665.197
Unidades Inventario  3.756 14.218 1.652
Portje Inventario sobre Ventas 5,00% 5,00% 5,00%
Media Coste Unitario       109 28 403
Otros IndicadoresCostes No Calidad    228.775 224.255 334.519
Costes Unidades Perdidas 0 0 0
Costes Almacenaje    12.825 16.684 41.506
Coste Transporte     145.213 693.973 116.03
Total Costes Logística 158.038 710.656 157.536
También nos podemos dar cuenta que la compañía tiene a favor otra serie
de variables que han obtenido un crecimiento representativo entre un año y
otro.

 El sistema de dirección y toma de decisiones mejoro un 0,6%


Lo que es favorable en los objetivos de la compañía.

 El marketing de comercialización mejoro 0,3%, esto debido a análisis


anteriores en los cuales se plantearon estrategias comerciales para la
venta de producto terminado.

 La innovación de productos aumento 0,7%, variable también


planteada en análisis anteriores.

Esta mejora nos hace más competitivos ante la competencia


 En cuanto a tecnología industrial mejoramos en un 0,8%, siendo más
eficaces y eficientes en la producción.

 La logística internacional mejoro 0,7 %, esto gracias a la toma de


buenas decisiones, innovación de producción y mejora de procesos y
marketing.

XCapacidades organizativas de la compañía. Alfa


  2020 2019
Sistemas de 8.0 7,4
Dirección
Marketing- 8,4 8,1
Comercialización
Innovación de 7,2 6,5
Análisis valor compañía.
Producto

Tecnología 9.0 8,2


Industrial
Alfa Beta Delta Gama Omega
Logística 7,2 6,5
Resultados Económicos     1.271 1.182 1.271 1.193 1.182
Internacional
Endeudamiento y Solvencia 370 370 370 370 370
Compras - 7,2 6,6
Participación Mercado    
Aprovisionamient
313 316 301 313 313
Valor de Marca           
o 587 471 471 471 471
Gestión del
Innovación Producto       463 7,2 463 463 6,6 463 463
Talento
Tecnología Industrial     373 373 373 373 373
No toma decisiones        1,00 0,85 0,85 0,85 0,85
Valor Compañía            3.380 2.701 2.763 2.708 2.699
Comparando temas de productividad nos podemos dar cuenta que la
compañía ALFA lidera aspectos como valor de marca y compite en resultados
económicos con la compañía DELTA.

XCapacidad de producción por compañía. Alfa

Líneas de produccion  Allin One HighTecnology

TecnoPerso   50.500 30.600


PeqElectro   202.000 102.000
DomoHogar    17.170 20.400

REFERENCIA
http://www.companygame.com/

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action
?ppg=51&docID=3199281&tm=1542314964143
 https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3199281&ppg=218
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action
?ppg=24&docID=3209114&tm=1542315850060

También podría gustarte