Cuestionario Sobre Administración de Inventarios
Cuestionario Sobre Administración de Inventarios
Cuestionario Sobre Administración de Inventarios
Actividad 8
ALUMNO: KAREN STEPHANIE LOPEZ
GALINDO
MATRICULA: 22250
PROFESOR: IRMA CECILIA SANTOYO
1
11 AGOSTO 2019
PREGUNTAS.
Determinación de existencias
Análisis de inventarios
Control de producción
Propiedades:
Tiempo: Hay que diseñar un horizonte temporal para conocer cuándo hay que
realizar un pedido, así como, la periodicidad de los controles de inventarios. Para
ello, es importante tener claros estos conceptos:
Stock máximo: nivel máximo de existencias que podemos tener en almacén para
no asumir costes innecesarios.
2
Punto de pedido: momento en el cuál, hay que realizar un pedido para no llegar a
una ruptura de stocks, teniendo en cuenta el plazo de entrega y el volumen de
ventas de la empresa, entre otros elementos.
Considero que la mayor amenaza seria no contar con el recurso suficiente para
poder sustentar toda la adquisición de un correcto y completo inventario, tal cual
se tiene previamente establecido.
3
¿Cuál método considera más eficaz para el control de inventarios?
Artículos clase A. Suelen ser alrededor de un 20% del total del inventario;
sin embargo, su valor llega a ser hasta el 80% del mismo. Tienden a tener
una baja frecuencia de ventas.
Artículos clase B. Representan el 40% del total de los artículos y rondan el
15% del valor total del mismo. Suelen contar con una frecuencia de ventas
moderada.
Artículos clase C. Son el 40% restante de los artículos. Representan el
inventario menos costoso, con cerca de un 5% de su valor, y suelen contar
con una alta frecuencia de ventas.