Guiaprocedimientounico PDF
Guiaprocedimientounico PDF
PASOS A SEGUIR:
Departamento de Metal-Mecánica
Ing. Pablo Córdova Rivera
pcordova@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1150
Departamento de Eléctrica-Electrónica
Ing. José Ángel Ruíz Aguilar
jaruiz@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1180
Departamento de Mecánica-Mecatrónica
Ing. Arturo Gerardo Guerrero Martínez
aguerrero@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1148
Principales funciones:
Proporcionar orientación e información sobre las diferentes opciones de titulación y/o los
proyectos para titulación integral.
Realizar las actividades administrativas que correspondan al área académica.
Mantener comunicación y acuerdos con Servicios Escolares para el seguimiento del proceso.
Dar seguimiento al proceso de titulación, de los egresados de su área, hasta su conclusión.
OPCIONES DE TITULACIÓN:
Consulta en tu Departamento Académico la mejor alternativa para ti.
PREGUNTAS FRECUENTES:
Puede enviar sus preguntas, dudas y comentarios al siguiente correo
electrónico:
o buzon.escolar@itsaltillo.edu.mx
FORMATOS
Anexo I Formato de registro de opción de titulación o proyecto para titulación integral. Lo
proporciona el Departamento Académico.
Anexo II Solicitud del candidato a titulares. Formato disponible en el Departamento Académico.
Anexo III Formato de liberación de la opción de titulación o proyecto para titulación integral. La
envían los Departamentos académicos a Servicios Escolares.
Dictamen y designación de Jurado para Acto recepcional o protocolario. La envían los
Departamentos Académicos a Servicios Escolares.
Notificación de Fecha de Acto recepcional o protocolario. La proporciona Servicios Escolares al
candidato a titularse que ha cubierto el 100% de requisitos para obtención de Título profesional.
Comunicado de participación en Acto recepcional o protocolario. Lo envía Servicios Escolares
a los Departamentos Académicos para que sean notificados los catedráticos que participan como
jurados en Acto Recepcional o Protocolario.
Glosario de términos
Acto Recepcional o Protocolario. Es la ceremonia formal en la cual el candidato recibe la validación de su
formación académica por parte de la institución, representada por un grupo de sinodales que lo acredita como
profesionista. Consiste de protocolo, y en algunas opciones examen profesional y/o presentación de un trabajo
profesional o tesis
Candidato. Es la egresado con certificado de estudios, que solicita sustentar el acto recepcional o protocolario
para titularse, después de haber cubierto los requisitos académicos y administrativos correspondientes.
Desempeño Excelente. Es una acción individual que evalúa el dominio del tema, la seguridad en la
presentación del proyecto, el manejo del escenario, las habilidades de comunicación, calidad de los materiales
de apoyo para su exposición entre otros.
Informe Final. Es el trabajo escrito en el cual el estudiante presenta los resultados de su proyecto.
Proyecto. Consiste en el procedimiento metodológico a través del cual se obtiene un resultado científico y/o
tecnológico, se innova o adecúa una tecnología o parte de un proceso productivo o experimental, etc.; que
resulta de utilidad para la humanidad; y cuyo impacto puede ser local, regional, nacional o internacional. El
proyecto puede ser realizado dentro o fuera del instituto tecnológico.
Título profesional. Es el documento legal expedido por instituciones educativas Federales y Estatales,
descentralizadas o particulares que tengan reconocimiento de validez oficial de estudios, a favor de la persona
que haya concluido los requisitos académicos correspondientes o demostrado tener los conocimientos
necesarios de conformidad con la Ley General de Profesiones y otras disposiciones aplicables.
ANEXO I
(Elaborar en papel membretado oficial)
ANEXO II
ANEXO III
Formato de liberación de opción de titulación o proyecto para titulación integral
(Elaborar en papel membretado oficial)
Nombre
Jefe del Depto. de Servicios Escolares
PRESENTE
Remito Liberación de Proyecto para Titulación Integral presentado por el alumno(a) _____
de la carrera de con n° de
control correspondiente a la opción de titulación (ESPECIFICAR OPCION) o al producto
(PROYECTO / INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL /TESIS / OTRO (especifique)). Con el
fin de comunicarle que el mismo fue revisado y dictaminado favorablemente. Los sinodales que
conformarán el Jurado designado para el Acto Recepcional o Protocolario son quienes se
mencionan a continuación:
A t e n t a m e n t e.
C. ______________________________
Candidato a titularse
Presente
Me permito informarle a Usted que su Acto recepcional o protocolario de titulación con la opción
(ESPECIFICAR) o de Titulación integral con PROYECTO / INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA
PROFESIONAL /TESIS / OTRO (ESPECIFIQUE) para obtener el Título Profesional de
__________________________________________________, en virtud de haber cubierto los
requisitos indispensables, se llevará a cabo el:
Día: ____________________________
Hora: ________________________________
Lugar: _____________________________
Favor de ser puntual y atender las recomendaciones del Departamento Académico correspondiente.
Quedo de Usted para dudas o aclaraciones.
Atentamente
Nombre y firma
Responsable de Titulación en el Departamento de Servicios Escolares
Atentamente,
Carta de no adeudo
3.- Para las opciones I, II, III, IV, V, VI, VII y X el sustentante expondrá su
trabajo profesional en el tiempo indicado para ello y dará respuesta a los
interrogatorios de los sinodales, en el siguiente orden: vocal propietario, secretario
y presidente.
a. El Jurado hará preguntas que permitan al sustentante demostrar que desarrolló
el trabajo profesional presentado y que tiene suficiente capacidad, habilidades
y criterio para el ejercicio profesional.
b. Concluido el examen profesional, el Jurado deliberará en privado y
posteriormente emitirá su dictamen, el cual podrá ser:
i. Suspendido. Cuando dos o más integrantes del Jurado no dan voto
aprobatorio al examen, en cuyo caso el sustentante podrá presentar
sólo un nuevo examen sobre el mismo tema, con el mismo Jurado y en
la fecha que el jefe de servicios escolares y jefe del departamento
académico lo programen, en un plazo no mayor de 3 meses, o bien
optar por un nuevo tema u opción de titulación e iniciar el proceso y se
procederá a asentar en el acta.
ii. Aprobado. Cuando los tres integrantes del Jurado o dos de ellos den
voto aprobatorio al sustentante, en cuyo caso se procede a efectuar el
protocolo (paso 4).
iii. Aprobado con mención honorífica para las opciones I, II, III, IV, VII y
X: Cuando los tres integrantes del Jurado lo decidan de manera
unánime considerando los siguientes criterios:
- Que el contenido y desarrollo del trabajo sea de alta calidad, y
- Que la exposición se haya desarrollado en forma brillante, y
- Que haya alcanzado un promedio mínimo de 90 durante su
carrera.
7.- El secretario del Jurado dará lectura al Acta correspondiente (aplica en las
opciones I, II, III, IV, V, VI, VII y X).
8.- Los integrantes del Jurado firmarán el Acta de examen o exención del Libro de
Actas que corresponda
9.- El Presidente del Jurado dará por terminado el acto de recepción profesional o
protocolario.