0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas16 páginas

Guiaprocedimientounico PDF

Este documento describe los pasos para obtener un título profesional en el Instituto Tecnológico de Saltillo. Incluye información sobre opciones de titulación, requisitos, y el proceso que involucra a departamentos académicos y servicios escolares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas16 páginas

Guiaprocedimientounico PDF

Este documento describe los pasos para obtener un título profesional en el Instituto Tecnológico de Saltillo. Incluye información sobre opciones de titulación, requisitos, y el proceso que involucra a departamentos académicos y servicios escolares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Procedimiento Único de Titulación


Guía general para la obtención de Título Profesional
(Con fundamento y antecedentes en los Lineamientos Académico-Administrativos de 1997, 2007 y 2010
para la obtención de Título Profesional)

PASOS A SEGUIR:

1. El Candidato a titularse selecciona una opción de titulación o proyecto


de titulación integral, según le corresponda a su plan de estudios.
o Deberá acudir a su Departamento Académico donde recibirá información
y orientación para la elección de la mejor opción, de acuerdo a su plan de
estudios.
o Deberá acudir con copia de su certificado de licenciatura o ingeniería,
donde podrá identificar la clave del plan de estudios.

2. El Departamento Académico, a través de su coordinador departamental para


la titulación, asigna asesor y revisores para la opción o proyecto seleccionado.

3. El Asesor registra la opción de titulación, o proyecto para titulación integral, en el


Departamento Académico correspondiente (anexo I FORMATO DE
REGISTRO DE OPCION DE TITULACIÓN O PROYECTO).
.
4. El Candidato a titularse entrega al Departamento Académico la solicitud
para iniciar trámites de titulación (anexo II SOLICITUD DEL ESTUDIANTE).

5. El Departamento Académico envía al Departamento de Servicios


Escolares la liberación de la opción de titulación o proyecto para titulación integral
(anexo III LIBERACION DE OPCION DE TITULACIÓN O PROYECTO PARA
TITULACION INTEGRAL), la cual deberá acompañarse de los siguientes
documentos:

o La designación del Jurado correspondiente en el formato DESIGNACION DE


JURADO PARA ACTO RECEPCIONAL O PROTOCOLARIO

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 1


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

o Copia de la solicitud del estudiante (anexo II).

o Un ejemplar impreso o en CD, del producto generado en el desarrollo de su


opción de titulación o proyecto de titulación integral (tesis, proyecto de
investigación, memoria de experiencia profesional, memoria de residencia
profesional, tesina, informe de estancia, informe técnico de residencia, etc.), o
copia de testimonio de desempeño, constancia de estudios de posgrado,
resultado de examen, etc.; según aplique. El ejemplar debe cumplir con el
formato y logos oficiales.

6. Una vez recibido, en el Departamento de Servicios Escolares, la liberación


(anexo III) y demás documentos descritos en el paso 5, el Candidato a titularse
deberá presentarse en la Ventanilla de titulación de Servicios Escolares
para la revisión y entrega del 100% de los requisitos que deben integrar el
expediente, para que sea programado su acto recepcional o protocolario.

7. Cubiertos todos los requisitos para el


trámite de titulación (100%), el
Departamento de Servicios Escolares asignará fecha y hora para la
recepción profesional, y emitirá notificación al candidato en el formato
NOTIFICACION DE FECHA DE ACTO RECEPCIONAL O PROTOCOLARIO y a los
Jurados designados con el formato COMUNICADO DE PARTICIPACION EN ACTO
RECEPCIONAL O PROTOCOLARIO.

8. El Candidato a titularse deberá presentarse en lugar, fecha y hora programados


para su Acto Recepcional o Protocolario.
o Deberá atender las instrucciones y recomendaciones que le sean
proporcionadas por el Departamento Académico a través de su Asesor
y/o del Coordinador departamental para titulación.

9. El Departamento de Servicios Escolares deberá enviar el Libro de Actas y


expedientes a cada Departamento Académico, conforme a la programación de
Actos Recepcionales o Protocolarios.

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 2


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

o Se deberán respetar las fechas programadas para cada Departamento


Académico, de acuerdo al calendario de titulación establecido con
anterioridad.
o Deberán estar presentes los integrantes del Jurado que presidirán el Acto
Recepcional o Protocolario.
o Una vez concluido el Acto Recepcional o Protocolario se deberá firmar el
Libro de Actas por cada uno de los integrantes del Jurado, el cual será
remitido al Departamento de Servicios Escolares con los expedientes
correspondientes.

10. El Departamento de Servicios Escolares elaborará la Certificación de


Acta de Examen profesional o de Exención, según corresponda, y realizará las
gestiones correspondientes para el trámite de Título y Cédula Profesional ante el
Tecnológico Nacional de México.

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 3


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Coordinadores, o enlaces, departamentales para la titulación


Departamento de Ingeniería Industrial
Ing. Sandra Luz Aguirre Armendáriz
lux_sandra@hotmail.com
Teléfono: 4389500 ext. 1124

Departamento de Ciencias Económico-Administrativas


Ing. Blanca Margarita Valdez Álvarez
bmvaldez@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1239

Departamento de Metal-Mecánica
Ing. Pablo Córdova Rivera
pcordova@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1150

Departamento de Eléctrica-Electrónica
Ing. José Ángel Ruíz Aguilar
jaruiz@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1180

Departamento de Sistemas y Computación


Lic. Alejandra María de Lourdes González Martínez
algonzal@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1183

Departamento de Mecánica-Mecatrónica
Ing. Arturo Gerardo Guerrero Martínez
aguerrero@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1148

Unidad de Educación a Distancia


Ing. Benito Izquierdo Mendoza
bizquierdo@itsaltillo.edu.mx
Teléfono: 4389500 ext. 1182

Principales funciones:
 Proporcionar orientación e información sobre las diferentes opciones de titulación y/o los
proyectos para titulación integral.
 Realizar las actividades administrativas que correspondan al área académica.
 Mantener comunicación y acuerdos con Servicios Escolares para el seguimiento del proceso.
 Dar seguimiento al proceso de titulación, de los egresados de su área, hasta su conclusión.

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 4


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

OPCIONES DE TITULACIÓN:
Consulta en tu Departamento Académico la mejor alternativa para ti.

Planes 2009 - 2010


Titulación integral con:
Proyecto:
 Informe Técnico de Residencia Profesional.
 Proyecto de investigación
 Informe de estancia
 Tesis o tesina (requiere exposición de resultados)
Testimonio de Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente en Examen General de
Egreso de Licenciatura (EGEL) del CENEVAL.

Planes 2004 - 2005


I- Tesis profesional
III - Proyecto de Investigación
VI - Examen Global por Áreas del Conocimiento
VIII - Escolaridad por promedio
X- Memoria de Residencia Profesional

Planes 1993 y anteriores


I- Tesis Profesional
II - Libro de Texto o Prototipo Didáctico
III - Proyecto de Investigación
IV - Diseño o Rediseño de Equipo, Aparato o Maquina
V- Cursos Especiales de Titulación
VI - Examen Global por Áreas de Conocimiento
VII - Memoria de Experiencia Profesional
VIII - Escolaridad por Promedio
IX - Escolaridad por Estudios de Posgrado
X- Memoria de Residencia Profesional

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 5


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Son Candidatos a titularse quienes:


 Cuenten con Certificado de estudios que avale la acreditación del 100% de los
créditos de su plan de estudios.
 Cuenten con la acreditación de un programa de lengua extranjera, presentando un
certificado o constancia emitido por una Institución u Organismo Nacional o
Internacional con validez oficial, el cual debe validar las siguientes competencias:
o habilidades de comprensión auditiva y de lectura, así como la expresión oral y
escrita de temas técnico-científicos relacionados con el perfil profesional.
 Cuenten con la Constancia de Servicio Social liberado
 Cuenten con documento probatorio de no adeudo económico, material o equipo
con las oficinas, laboratorios y centro de información en la institución.

REQUISITOS PARA PROGRAMACION DE ACTO RECEPCIONAL (aplica a


quienes cuenten con liberación y dictamen, ver paso 5 de esta guía)

Presentar original para cotejo y 2 (dos) copias tamaño carta de:


 Acta de nacimiento reciente
 CURP (ampliar al 150%), descargar de la página de RENAPO
https://renapo.gob.mx/swb/
 Certificado de Bachillerato (legalizado)
 Certificado de Licenciatura o Ingeniería
 Constancia oficial de liberación de Servicio Social (no aplica para planes 2009-2010)
 Constancia de Prácticas Profesionales (no aplica para planes 1993 en adelante)
 Constancia de no adeudo
 Constancia acreditación de lengua extranjera
 Un ejemplar del producto resultado de la opción o proyecto de titulación (en caso de que
no haya sido enviado por el departamento académico)
 Solicitud de Registro de Título y Cédula Profesional (se proporciona en Oficina de Titulación)
 Fotografías: 6 credencial ovalada (tamaño mignon) y 6 infantil en blanco y negro; con
retoque en fondo blanco papel mate, saco obscuro, auto-adheribles.
 Pago en Recursos Financieros de Aportación a titulación.
 Pago de derechos de registro de Título y cédula profesional en Banco
o REVISAR TARIFAS VIGENTES AL MOMENTO DE REALIZAR PAGOS
* Tarifas sujetas a cambio de la SEP y DGP, sin previo aviso.
NOTA: Se recomienda realizar pago de derechos en BANCOMER, y que la impresión del
comprobante sea en papel bond, NO se aceptan comprobantes con impresión térmica porque
se borran.

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 6


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

PREGUNTAS FRECUENTES:
Puede enviar sus preguntas, dudas y comentarios al siguiente correo
electrónico:
o buzon.escolar@itsaltillo.edu.mx

FORMATOS
 Anexo I Formato de registro de opción de titulación o proyecto para titulación integral. Lo
proporciona el Departamento Académico.
 Anexo II Solicitud del candidato a titulares. Formato disponible en el Departamento Académico.
 Anexo III Formato de liberación de la opción de titulación o proyecto para titulación integral. La
envían los Departamentos académicos a Servicios Escolares.
 Dictamen y designación de Jurado para Acto recepcional o protocolario. La envían los
Departamentos Académicos a Servicios Escolares.
 Notificación de Fecha de Acto recepcional o protocolario. La proporciona Servicios Escolares al
candidato a titularse que ha cubierto el 100% de requisitos para obtención de Título profesional.
 Comunicado de participación en Acto recepcional o protocolario. Lo envía Servicios Escolares
a los Departamentos Académicos para que sean notificados los catedráticos que participan como
jurados en Acto Recepcional o Protocolario.

Glosario de términos
Acto Recepcional o Protocolario. Es la ceremonia formal en la cual el candidato recibe la validación de su
formación académica por parte de la institución, representada por un grupo de sinodales que lo acredita como
profesionista. Consiste de protocolo, y en algunas opciones examen profesional y/o presentación de un trabajo
profesional o tesis

Candidato. Es la egresado con certificado de estudios, que solicita sustentar el acto recepcional o protocolario
para titularse, después de haber cubierto los requisitos académicos y administrativos correspondientes.

Desempeño Excelente. Es una acción individual que evalúa el dominio del tema, la seguridad en la
presentación del proyecto, el manejo del escenario, las habilidades de comunicación, calidad de los materiales
de apoyo para su exposición entre otros.

Informe Final. Es el trabajo escrito en el cual el estudiante presenta los resultados de su proyecto.

Proyecto. Consiste en el procedimiento metodológico a través del cual se obtiene un resultado científico y/o
tecnológico, se innova o adecúa una tecnología o parte de un proceso productivo o experimental, etc.; que
resulta de utilidad para la humanidad; y cuyo impacto puede ser local, regional, nacional o internacional. El
proyecto puede ser realizado dentro o fuera del instituto tecnológico.

Título profesional. Es el documento legal expedido por instituciones educativas Federales y Estatales,
descentralizadas o particulares que tengan reconocimiento de validez oficial de estudios, a favor de la persona
que haya concluido los requisitos académicos correspondientes o demostrado tener los conocimientos
necesarios de conformidad con la Ley General de Profesiones y otras disposiciones aplicables.

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 7


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

ANEXO I
(Elaborar en papel membretado oficial)

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 8


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

ANEXO II

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 9


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

ANEXO III
Formato de liberación de opción de titulación o proyecto para titulación integral
(Elaborar en papel membretado oficial)

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 10


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Dictamen y designación de Jurado para Acto recepcional o


protocolario

Nombre
Jefe del Depto. de Servicios Escolares
PRESENTE

Remito Liberación de Proyecto para Titulación Integral presentado por el alumno(a) _____
de la carrera de con n° de
control correspondiente a la opción de titulación (ESPECIFICAR OPCION) o al producto
(PROYECTO / INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL /TESIS / OTRO (especifique)). Con el
fin de comunicarle que el mismo fue revisado y dictaminado favorablemente. Los sinodales que
conformarán el Jurado designado para el Acto Recepcional o Protocolario son quienes se
mencionan a continuación:

P.__________________________________ ____________________________ __________________


NOMBRE TITULO CED. PROFESIONAL

S. __________________________________ ____________________________ __________________


NOMBRE TITULO CED. PROFESIONAL

V. _________________________________ ____________________________ __________________


NOMBRE TITULO CED. PROFESIONAL

SUPL. ______________________________ ____________________________ __________________


NOMBRE TITULO CED. PROFESIONAL

A t e n t a m e n t e.

Nombre Jefe del Depto. Académico

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 11


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Notificación de Fecha de Acto recepcional o protocolario

C. ______________________________
Candidato a titularse
Presente

Me permito informarle a Usted que su Acto recepcional o protocolario de titulación con la opción
(ESPECIFICAR) o de Titulación integral con PROYECTO / INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA
PROFESIONAL /TESIS / OTRO (ESPECIFIQUE) para obtener el Título Profesional de
__________________________________________________, en virtud de haber cubierto los
requisitos indispensables, se llevará a cabo el:

Día: ____________________________
Hora: ________________________________

Lugar: _____________________________
Favor de ser puntual y atender las recomendaciones del Departamento Académico correspondiente.
Quedo de Usted para dudas o aclaraciones.

Atentamente

Nombre y firma
Responsable de Titulación en el Departamento de Servicios Escolares

NOTA: DEBERÁ FIRMAR ACUSE DE ENTERADO(A) ANOTANDO FECHA, FIRMA Y TELEFONO

FAVOR DE CONSERVAR ESTA NOTIFICACION PARA EL DIA DE SU ACTO RECEPCIONAL O PROTOCOLARIO

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 12


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Comunicado de Participación en Acto recepcional o


protocolario

P. C_________________________________ _______________________________ _____________

S. C_________________________________ _______________________________ _____________

V. C_________________________________ _______________________________ _____________


Supl. ________________________________ _______________________________ _____________

Nombre Titulo Cedula. Prof.

En base a la designación emitida por su Departamento Académico, conforme a lo establecido en los


Lineamientos para titulación aplicables y con registro de autorización No. ___________, se hace de
su conocimiento que han sido designados, respectivamente, Presidente, Secretario y Vocal del
Jurado del Acto recepcional o protocolario para Titulación Integral del:
C.
Carrera:
No. de Control
Opción de Titulación:
O Titulación Integral por: PROYECTO / INFORME TÉCNICO DE RESIDENCIA PROFESIONAL /TESIS / OTRO (ESPECIFIQUE)
Título del Proyecto:

El cual está programado para que se lleve a cabo en la siguiente:


Fecha:
Hora:
Lugar:
Observaciones: __Favor de ser puntual y firmar el Acta correspondiente___________

Atentamente,

Jefe del Depto. de Servicios Escolares

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 13


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Carta de no adeudo

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 14


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

Mecánica del acto de recepción profesional o


protocolario
Para los niveles de licenciatura
1.- Antes de iniciar el acto de recepción profesional o protocolario, el Jurado recibirá
del departamento de servicios escolares la siguiente documentación:
a. Libro de actas de examen profesional para las opciones I, II, III, IV, V, VI,
VII y X; o libro de actas de exención de examen profesional para las
opciones VIII, IX y TITULACION INTEGRAL, mismos que deben estar en
resguardo por servicios escolares.
b. Expediente del alumno.
i. Formato de toma de protesta y dictamen
ii. Código de ética profesional y Juramento de ética profesional

2.- El Presidente del Jurado presentará al Jurado y al Sustentante y hará la


declaratoria oficial de la instalación del acto de recepción profesional o protocolario;
presentará al sustentante y dará a conocer la opción de titulación o proyecto de
titulación integral; y en su caso el tema del trabajo profesional, así como la
mecánica del acto.

3.- Para las opciones I, II, III, IV, V, VI, VII y X el sustentante expondrá su
trabajo profesional en el tiempo indicado para ello y dará respuesta a los
interrogatorios de los sinodales, en el siguiente orden: vocal propietario, secretario
y presidente.
a. El Jurado hará preguntas que permitan al sustentante demostrar que desarrolló
el trabajo profesional presentado y que tiene suficiente capacidad, habilidades
y criterio para el ejercicio profesional.
b. Concluido el examen profesional, el Jurado deliberará en privado y
posteriormente emitirá su dictamen, el cual podrá ser:
i. Suspendido. Cuando dos o más integrantes del Jurado no dan voto
aprobatorio al examen, en cuyo caso el sustentante podrá presentar
sólo un nuevo examen sobre el mismo tema, con el mismo Jurado y en
la fecha que el jefe de servicios escolares y jefe del departamento
académico lo programen, en un plazo no mayor de 3 meses, o bien
optar por un nuevo tema u opción de titulación e iniciar el proceso y se
procederá a asentar en el acta.
ii. Aprobado. Cuando los tres integrantes del Jurado o dos de ellos den
voto aprobatorio al sustentante, en cuyo caso se procede a efectuar el
protocolo (paso 4).

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 15


Instituto Tecnológico de Saltillo Obtención de Título Profesional

iii. Aprobado con mención honorífica para las opciones I, II, III, IV, VII y
X: Cuando los tres integrantes del Jurado lo decidan de manera
unánime considerando los siguientes criterios:
- Que el contenido y desarrollo del trabajo sea de alta calidad, y
- Que la exposición se haya desarrollado en forma brillante, y
- Que haya alcanzado un promedio mínimo de 90 durante su
carrera.

4.- Para las opciones VIII, IX y TITULACION INTEGRAL, realizar el


protocolo iniciando con la lectura del acta de exención de examen profesional por
parte del secretario del Jurado.
a. RECOMENDACIÓN: Antes de la lectura del acta de exención, es un momento
oportuno para intercambiar comentarios entre el sustentante y el Jurado, compartir
experiencias o aportaciones, en particular cuando se trate de proyectos de Titulación
Integral. (OPCIONAL)

5.- El Presidente del Jurado tomará al candidato la protesta de Ley y lo exhorta a


conducirse en apego a las normas y principios que integran el Código de Ética
Profesional.

6.- En seguida, el sustentante dará lectura en voz alta al Juramento de Ética


Profesional y lo firmará en presencia del Jurado. El Presidente del Jurado se lo
entregará, junto con el Código de Ética, exhortándolo a conservarlo y a cumplirlo
íntegramente.

7.- El secretario del Jurado dará lectura al Acta correspondiente (aplica en las
opciones I, II, III, IV, V, VI, VII y X).

8.- Los integrantes del Jurado firmarán el Acta de examen o exención del Libro de
Actas que corresponda

9.- El Presidente del Jurado dará por terminado el acto de recepción profesional o
protocolario.

10.-El secretario del jurado entregará la documentación al jefe del departamento


académico, quien la turnará al jefe del departamento de servicios escolares del
plantel, el cual emitirá la certificación del acta correspondiente y tramitará el título y
cédula profesional ante el TecNM y DGP.

Elabora: Departamento de Servicios Escolares (jmmr/rev. 2016) Página 16

También podría gustarte