Sustentación Oscar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Objetivo general:

Prevenir y mitigar las enfermedades cardiovasculares

en 13 colaboradores de la empresa Biolimpieza,

mediante el diseño del protocolo de sistema de

vigilancia epidemiológico del riesgo cardiovascular;

en la ciudad de Neiva-Huila.

Objetivos específicos:

1. Identificar los factores de riesgo cardiovascular


presentes en los funcionarios de la empresa
BIOLIMPIEZA
2. Evaluar los factores de riesgos cardiovascular
presentes en los funcionarios de la empresa
Biolimpieza de Neiva
3. Sensibilizar a los funcionarios sobre la
importancia del auto cuidado y las acciones
requeridas, por medio de charlas formativas
4. Identificar en qué tipo de riesgo se encuentran
expuestos los colaboradores de la empresa
Biolimpieza de Neiva
Planteamiento del problema o necesidad de

investigación

En el proceso investigativo y tras una observación

inicial, indagación no rigurosa sobre lo protocolos de

la empresa y con el acceso a la informacion permitida

por la HSE, se identificó que la empresa Biolimpieza

no contaba con el protocolo de sistema de vigilancia

epidemiológico, del cual no posibilitaba la prevención

o mitigación del riesgo cardiovascular al que se

encuentran expuestos los colaboradores dentro de la

empresa
Preguntas de investigación:

¿Se puede prevenir y mitigar las enfermedades

cardiovasculares en 13 colaboradores de la empresa

Biolimpieza, mediante el diseño del protocolo de

sistema de vigilancia epidemiológico del riesgo

cardiovascular; en la ciudad de Neiva-Huila?

¿La empresa Biolimpieza de la ciudad de Neiva,

cuenta con el diseño de protocolo de “Sistema de

Vigilancia Epidemiológico”?

1. ¿Los funcionarios de la empresa Biolimpieza,

presentan riegos cardio vasculares?

2. ¿En qué factor de riesgo cardiovascular se

encuentran los colaboradores de Biolimpieza, de

Neiva?
3. ¿Es posible sensibilizar a los funcionarios sobre la

importancia de los autocuidados y las acciones

requeridas, por medio de charlas formativas?

4. ¿En qué tipo de riesgo se encuentran expuestos los

colaboradores de la empresa Biolimpieza de

Neiva?
Diagnóstico inicial:

La presente investigación de Tipo No experimental –

de Diseño transeccional descriptivo, se enfocó en una

búsqueda consolidada y aplicada a la población objeto

de estudio a través de datos y hechos que han sido

comparados, con la finalidad de construir de forma

adecuada la prevención de riesgos cardiovasculares

por medio del diseño de protocolo de vigilancia

epidemiológico del riesgo presente. Por ende esta

información Se recolecto información en un único

momento
Justificación

Debido a que en Colombia, el riesgo cardiovascular se


perfila como un problema de salud pública ya que en el año
2008 las ENT causaron el 63% de muertes en los
colaboradores , estimando un incremento es los últimos años
del 25 % alcanzando 88%de la mortalidad . De este modo, el
proyecto pretende prevenir y mitigar el riesgo al que se
encuentra expuesta la población de la empresa, así, es
pertinente llevar a cabo el diseño de protocolo de sistema de
vigilancia epidemiológica cuyo fin recae en la prevención y
mitigación de un incremento sustancial de las enfermedades
cardiovasculares que atarea anualmente a la población
trabajadora.

Del mismo modo, para la ejecución de este estudio y en una


análisis de la viabilidad; se cuenta como recursos de talento
humano, la colaboración de la coordinadora HSE, quien
posibilito la ejecución o adquisición de la información en 13
colaboradores de la empresa Biolimpieza, en la ciudad de
Neiva; como también permitió que los trabajadores,
desarrollaran las encuestas vía Gmail en la infraestructura
asignada dentro de la empresa durante la jornada laboral
(charlas pre operacionales e intercambio de conocimientos),
adicionalmente, dentro de los recursos brindados, se cuenta
con el acceso a internet y computadores. En suma, se optó
por un desarrollo vía Gmail de las encuentras teniendo
presente la situación que acarea el país por la pandemia
COVID-19; la reducción de costos de carácter financiero
como transportes, material para la recolección de
información (encuestas), y el alquiler de una infraestructura.
Por otra parte, se cuenta con el acceso a la “Biblioteca virtual
Antonio Farid Campos Polania”, que nos facilitó el acceso a
base de datos investigativos sobre los “Sistemas de
Vigilancia Epidemiológicos”.
Resultados esperados

Se espera que se logre implementar, el diseño de


sistema de vigilancia epidemiológico del riesgo
cardiovascular de la empresa Biolimpieza de Neiva;
prevenir y mitigar las enfermedades cardiovasculares
en los colaboradores.

Resultados

Se logró que la empresa Biolimpieza de la ciudad de

Neiva, contara con el diseño de protocolo de “Sistema

de Vigilancia Epidemiológico”, el cual permitió

prevenir y mitigar el riesgo cardiovascular en los

colaboradores; por otra parte, se permitió identificar

que los funcionarios de la empresa Biolimpieza,

presentaran riegos cardio vasculares tales como

sobrepeso, en 4 personas que se encuentran entre los


50 y 60 kg; 3 personas están entre los 61 y 70kg; 4

personas entre los 71 y 80kg y 2 personas están entre

los 81 y 90kg; es decir que el 31% de la población

presenta sobre peso; en cuanto a la tensión, el 15% de

la población tiene el nivel de tensión menos de 120-80,

es decir en condiciones favorables; el 85% de la

población tiene tensión con más de 120-80; lo cual

indica un riesgo de salud medio-alto. Por otra parte,

por medio de charlas formativas, los colaboradores se

simbolizaron frente a las enfermedades, finamente,

entre los tipos de riesgos en el que se encontraban

expuestos los colaboradores de la empresa,

encontramos que el tipo 1, el cual corresponde a la

mayor parte de las actividades comerciales y


financieras, trabajos de oficina; siendo este un riesgo

mínimo

Conclusión

El proceso investigativo logró prevenir y mitigar las

enfermedades cardiovasculares en 13 colaboradores de

la empresa Biolimpieza, mediante el diseño del

protocolo de sistema de vigilancia epidemiológico del

riesgo cardiovascular; en la ciudad de Neiva-Huila;

identificar los factores de riesgo cardiovascular

presentes en los funcionarios de la empresa

BIOLIMPIEZA; evaluar los factores de riesgos

cardiovascular presentes en los funcionarios de la

empresa Biolimpieza de Neiva


Sensibilizar a los funcionarios sobre la importancia del
auto cuidado y las acciones requeridas, por medio de
charlas formativas; identificar en qué tipo de riesgo se
encuentran expuestos los colaboradores de la empresa
Biolimpieza de Neiva

También podría gustarte