Propuesta de Auditoria
Propuesta de Auditoria
Propuesta de Auditoria
Señores
Copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería
El objetivo principal del trabajo a desarrollar será realizar una revisión detallada de la información
financiera del año correspondiente (2019), con el mayor alcance logrado se consiste emitir una
opinion profesional sobre los estados financieros de la compañía.
La auditoría que se efectuara será de acuerdo con las normas de auditoria generalmente
aceptadas respecto a los Estados Financieros que van al corte del 31 de diciembre del 2019, las
cuales se requiere que esta sea planeada y ejecutada de la mejor manera donde se obtenga una
seguridad razonable de que los estados financieros presentados no contienen desvíos por errores
o irregularidades y su desarrollo es de acuerdo a las normas de auditoria generalmente aceptadas,
para esto en el transcurso de la previa revisión se implementaran controles de los procesos y
registros contables y re realizan las debidas recomendaciones a la organización.
Alcance
El alcance de esta auditoría a realizar se basará en determinar que el resultado de sus operaciones
se reflejen acorde a las normas prescritas por las autoridades, de la misma forma se realizaran
pruebas selectivas suficientes para tener una seguridad razonable de que la información que
contienen los datos y registros contables son confiables para la preparación de los estados
financieros y nos permita obtener evidencia suficiente y válida para formar y justificar la opinión
que vamos a expresar acerca de la racionalidad de los estados financieros.
También se realizaran salvedades en caso de que sean necesarias conforme a la aplicación de las
Normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas junto con sus respectivas recomendaciones de
las desviaciones encontradas para que procedan a realizar su corrección y tener una mejor eficacia
en el proceso de la organización.
1. Planeación preliminar
En esta actividad nos enfocaremos en la comprensión del negocio del cliente, el proceso y
realización contable. Este proceso nos implica lograr reunir toda la información que sea
necesaria para evaluar el riesgo y desarrollar un buen plan de auditoria. Es importante tener
en cuenta las preocupaciones que tiene el negocio, por lo cual desarrollares los objetivos que
ayuden al proceso de obtener un buen servicio.
2. Evaluar el Riesgo
Mediante la aplicación del control interno se busca identificar factores específicos de riesgo y
sus relaciones que llegue a tener con el plan de auditoria y los riesgos potenciales, llegando a
evaluar los riesgos existentes y encontrar de la mejor manera su control y así lograr mitigar el
riesgo. Los riesgos principales que se pueden llegar a presentar pueden estar relacionados con
la integridad, el registro y la presentación de los estados financieros.
3. Plan de auditoria
a) Probar controles
b) Realizar procedimientos analíticos sustantivos
c) Ejecutar pruebas de detalles
d) Evaluar los respectivos resultado de las pruebas
e) Efectuar revisiones de los estados financieros
f) Realizar revisiones de los datos
4. Emisión de Informe
En la etapa final de nuestro trabajo, emitiremos los siguientes informes, los cuales se basan en
un informe oficial cuando se haya cumplido la reunión con los directivos de la entidad para
analizar el contenido encontrado, donde se expresa comentarios y recomendaciones sobre el
control interno, se emiten cartas sobre sugerencias donde contiene los comentarios más
relevantes de los cambios a realizarse para obtener mejoras en los controles de la entidad.
La opinion que damos sobre los estados financieros, tienen como soporte principal los
comentarios de nuestro examen, en donde pueden encontrarse salvedades, dependiendo el
criterio profesional que emitamos, se realizara una entrega de los estados financieros con sus
respectivos ajustes dependiendo con los hallazgos encontrados para posterior realizar su
análisis.
Honorarios
Atentamente,
Mónica