Plantilla Proyecto Productivo PDF
Plantilla Proyecto Productivo PDF
Plantilla Proyecto Productivo PDF
CENTRO METALMECÁNICO
ETAPA PRÁCTICA- PROYECTO PRODUCTIVO
COORDINACION AREA MECANIZADO Y PLASTICOS
1. IDENTIFICACIÓN
PARTICIPANTES DEL
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA MÓVIL
PROYECTO
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO (Haga una lista de personas o empresas a quiénes está
afectando el problema que usted evidencio o la necesidad que usted piensa beneficiara este
proyecto. Si existe beneficiarios indirectos, menciónelos también)
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Describa el problema usando una de las estrategias del
marco lógico que están dentro del paréntesis para identificar el problema central que se piensa
subsanar o mejorar de la situación actual. (¨Lluvia de ideas¨, ¨DOFA¨, ¨Espina de pescado¨,
¨Árbol de problema¨, etc.)
2.1. Realice un Resumen que describa la situación actual y la propuesta en general del
proyecto. (Esto consiste en buscar información que permitan detectar el problema y su
posible solución)
2.2. Pregunta polémica- (Redacte una pregunta que contenga o mencione el problema
central que se detectó)
3. JUSTIFICACIÓN
3.2. OBJETIVOS GENERAL (Cuál es la necesidad que va a cubrir el proyecto, este ítem debe
ser desarrollado describiendo la acción que se va a realizar, la descripción debe comenzar
con un verbo en infinitivo y no debe tener más de 10 líneas)
3.3. OBJETIVO ESPECÍFICO DEL PROYECTO (Escriba en orden las acciones que se van a realizar
para desarrollar el objetivo general, redactándolas con un verbo en infinitivo, guiarse de los procesos
que tiene que hacer para completar/lograr el objetivo general, basado en el ciclo PHVA).
Planear:
Hacer:
Verificar:
Actuar:
4. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
4.1. CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS (En este ítem describa: que método piensa utilizar
para elaborar un producto o servicio, o cual va ser el proceso para constituir el negocio, ejemplo)
4.2. CONSIDERACIÓN TÉCNICAS (resuelva los siguientes puntos relacionados con los
requerimientos y detalles del negocio, producto o servicio, a través de fichas técnicas)
4.2.1.2. Descripción del producto o servicio (Que se va a obtener del proyecto; enliste cual o cuales
van a ser los productos, Servicios que va a obtener después de terminar el proyecto y describa
brevemente cada uno de estos)
4.2.1.4. Localización (Escriba la ubicación del proyecto, es decir dónde va a quedar ubicado el
negocio, donde se va a prestar el servicio o si es un producto escriba donde se va a entregar, distribuir
o vender el producto)
4.2.1.5. Valor agregado (Escriba cuales son las características que diferencian su producto o servicio de
otros)
5. ALCANCE
ALCANCE (Describa en detalle el entregable final, delimitando hasta donde abarca el proyecto y
teniendo en cuenta las restricciones y supuestos que se han podido apreciar.)
6. RIESGOS Y RESTRICCIONES
6.1. RIESGOS
6.2. RESTRICCIONES (Mencione cuales son las restricciones que el proyecto tuvo antes de iniciar, en
cuanto a: tiempo, conocimientos y/o dificultad en encontrar algún requerimiento para el producto)
7. IMPACTO (describa como impacta su proyecto en siguientes aspectos)
7.1. Económico:
7.2. Social:
7.3. Ambiental:
8. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO (Mencione los nombres de los participantes del proyecto y
cuáles van a ser las responsabilidades que estos van a tener en la ejecución del proyecto, puede
completar este punto con un organigrama del proyecto.)
Ejemplo de Organigrama:
9. PRESUPUESTO DEL PROYECTO (Enliste los recursos necesarios para realizar el producto,
servicio o negocio, escriba la cantidad y el valor de estos.)
Por Adquirir
Unid. de Valor
Ítem Descripción Cant Si-No
medida Total
TOTAL, INVERSIÓN
APROBACIÓN
El evaluador o los evaluadores del proyecto resolverán este numeral, después de la presentación final
del proyecto con su aprobación o no del proyecto.
La presentación debe mostrar los resultados obtenidos en cuanto a objetivos, alcance y exponer el
producto y el proceso del proyecto.
APROBADO
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA
SI NO
OBSERVACIONES
Se redactan los comentarios y sugerencias del evaluador o evaluadores acerca del estado del
proyecto, en el caso de que el proyecto requiera plan de mejoramiento se diligenciara en este punto.
Fecha de Aprobación: DD/MM/AA
Observaciones: