8.2 Subsistema de Seleccion de Personal-R-Losep

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

puestos genéricos de los procesos habilitantes, de asesoría y apoyo, que será expedido mediante

Acuerdo Ministerial.

El manual indicado en el inciso anterior, será el resultado de describir, valorar y clasificar los puestos
comunes en el sector público, a fin de definir características generales de la descripción y valoración,
la clasificación y la correspondiente relación con los grados y grupos ocupacionales de las escalas
de remuneraciones vigentes, emitidas por el Ministerio de Relaciones Laborales.

Art. 173.- Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos institucional.- Las UATH, en
base a las políticas, normas e instrumentos de orden general, elaborarán y mantendrán actualizado
el manual de descripción, valoración y clasificación de puestos de cada institución, que será
expedido por las autoridades nominadoras o sus delegados.

El manual contendrá entre otros elementos la metodología, la estructura de puestos de la institución,


definición y puestos de cada grupo ocupacional, la descripción y valoración genérica y específica de
los puestos. Este Manual será elaborado por cada institución del sector público y aprobado por el
Ministerio de Relaciones Laborales en el caso de la administración pública central e institucional y
referencial para las demás instituciones comprendidas bajo el ámbito de esta ley.

Nota: Artículo reformado por Decreto Ejecutivo No. 813, publicado en Registro Oficial Suplemento
489 de 12 de Julio del 2011 .

Art. 174.- Valoración y clasificación de puestos creados.- Todo puesto que fuere creado será
clasificado y se sujetará a la nomenclatura de la estructura de puestos institucional vigente o aquella
establecida en el Manual de descripción, valoración y clasificación de puestos emitido por el
Ministerio de Relaciones Laborales.

Art. 175.- Administración del subsistema de clasificación de puestos.- El Ministerio de Relaciones


Laborales, administrará el subsistema de clasificación de puestos del servicio público y sus reformas.
La clasificación contendrá el título de cada puesto, la naturaleza del trabajo, la distribución jerárquica
de las funciones y actividades y los requerimientos para ocuparlos.

CAPITULO V
DEL SUBSISTEMA DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION DE PERSONAL

Art. 176.- Del subsistema de selección de personal.- El subsistema de reclutamiento y selección de


personal es el proceso técnico mediante el cual se define y selecciona a la o el aspirante idóneo, que
cumpla con los requisitos establecidos para el desempeño de un puesto en el servicio público a
través del concurso de méritos y oposición correspondiente.

Art. 177.- Principios del subsistema.- El subsistema de reclutamiento y selección de personal se


sustentará en los siguientes principios:

a) Legalidad.- De acuerdo con lo que dispone la Constitución de la República, en su artículo 228, y la


LOSEP en sus artículos 65, 66 y 68, el ingreso al sector público, el ascenso y la promoción en la
carrera se realizarán mediante concurso de méritos y oposición;
b) Transparencia.- La aplicación de métodos y procedimientos para seleccionar el talento humano
competente, responderá a un tratamiento técnico, transparente, objetivo e imparcial para todos los
aspirantes a desempeñar un puesto público;
c) Credibilidad.- El proceso selectivo se ajustará a la observancia de políticas, normas,
procedimientos, métodos y técnicas preestablecidas que den confianza y seguridad en su aplicación,
obtención y verificación de resultados;
d) Igualdad.- La aplicación del proceso selectivo en condiciones de igualdad para las y los aspirantes
y en función de los requisitos de los puestos;
e) Inserción y equidad.- Contempla acciones afirmativas para precautelar la equidad de género, la
inserción y el acceso de las personas con discapacidad, con enfermedades catastróficas, de las

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO - Página 50


LEXIS FINDER - www.lexis.com.ec
comunidades, pueblos y nacionalidades y de migrantes ecuatorianos en el exterior que hayan
prestado servicios con anterioridad en el servicio público, a un puesto público; y,
f) Difusión.- La difusión en la convocatoria y conocimiento, en las normas del concurso de méritos y
oposición y su respectivo procedimiento y resultados.

Art. 178.- Normativa de reclutamiento y selección.- Sobre la base de las políticas, normas e
instrumentos técnicos de aplicación obligatoria para los puestos de carrera en el servicio público,
emitidos por el Ministerio de Relaciones Laborales, las UATH aplicarán los mecanismos técnicos que
permitan la obligatoria, correcta y eficiente administración del subsistema de reclutamiento y
selección de personal.

Art. 179.- Etapas del subsistema de reclutamiento y selección.- El subsistema de reclutamiento y


selección de personal se fundamenta en los concursos públicos de méritos y oposición, que
comprenden la preparación del proceso de reclutamiento, la convocatoria, evaluación y selección,
expedición del nombramiento y la etapa posterior de inducción.

Art. 180.- Concurso abierto.- El concurso abierto es el proceso mediante el cual se convoca a
servidoras, servidores y personas ajenas a la institución, que reúnan los requisitos establecidos en la
LOSEP y en las bases del concurso, dados a conocer a través de la convocatoria para que participen
en los procesos selectivos a que hayan lugar en las instituciones del sector público, para llenar
puestos vacantes.

La participación de las y los extranjeros residentes se regirá por las disposiciones establecidas en la
LOSEP, este Reglamento General y la correspondiente norma técnica.

Art. ....- Candidatos elegibles.- Se denomina "candidatos elegibles" a la o el aspirante a ingresar a


una institución del Estado que ha participado en un concurso de méritos y oposición y superó la
etapa de méritos y las pruebas de conocimientos técnicos y psicométricas, de conformidad con la
norma técnica que emita el Ministerio de Relaciones Laborales. La elegibilidad durará 2 años.

Las unidades de administración de talento humano o las que hicieren sus veces, utilizarán el registro
de candidatos elegibles institucional en puestos similares para ocupar puestos vacantes, de
conformidad con la referida norma técnica y conforme al orden de puntuación en el que se
encuentren los candidatos elegibles y siempre y cuando reúnan los requisitos correspondientes al
perfil del puesto.

Nota: Artículo agregado por Decreto Ejecutivo No. 449, publicado en Registro Oficial Suplemento
343 de 29 de Septiembre del 2014 .

Sección 1a.
Reclutamiento y convocatoria

Art. 181.- Convocatoria.- Cuando no existieren postulantes en el registro de candidatos elegibles


institucional, se procederá a la convocatoria del concurso de méritos y oposición que permita la
participación del mayor número de aspirantes que cumplan con los requisitos y competencias
necesarias para ocupar un puesto.

El Ministerio de Relaciones Laborales establecerá las políticas y normativa mediante la cual se


llevarán a cabo los procesos para las convocatorias a los concursos de méritos y oposición utilizando
medios escritos y electrónicos.

Nota: Inciso primero sustituido por Decreto Ejecutivo No. 449, publicado en Registro Oficial
Suplemento 343 de 29 de Septiembre del 2014 .

Sección 2a.
De la evaluación y selección

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO - Página 51


LEXIS FINDER - www.lexis.com.ec
Art. 182.- Evaluación y selección.- Es la etapa del proceso, del concurso de méritos y oposición,
mediante la cual se evalúa y escoge al mejor personal para ocupar un puesto público.

Art. 183.- Concurso de méritos y oposición.- Es el proceso orientado a seleccionar a las o los
aspirantes que demuestren poseer las mejores competencias conforme a los requisitos del puesto,
considerando los siguientes componentes:

a) Mérito.- Es el análisis y verificación de las competencias documentadas presentadas por las y los
aspirantes, conforme a lo establecido en la convocatoria;
b) Oposición.- Es el análisis y verificación de las pruebas de conocimientos técnicos y
psicosométricas rendidas por el aspirante y la posterior entrevista.

Nota: Artículo sustituido por Decreto Ejecutivo No. 449, publicado en Registro Oficial Suplemento
343 de 29 de Septiembre del 2014 .

Art. 184.- Clase de concurso.- Para la selección de personal, solo podrán realizarse concursos
abiertos de méritos y oposición, de conformidad con la LOSEP, este Reglamento General y la
normativa que expida el Ministerio de Relaciones Laborales.

Art. 185.- Del proceso de reclutamiento y selección.- Las UATH de cada institución, de conformidad
con las políticas, normas e instrumentos que señale el Ministerio de Relaciones Laborales y su
normativa interna, serán responsables de diseñar y ejecutar el proceso de reclutamiento y selección
de personal.

El Ministerio de Relaciones Laborales podrá intervenir en los mismos y dirigirlos, de ser el caso, a
petición de la autoridad nominadora de las instituciones pudiendo, en el caso de puestos de la
Función Ejecutiva, efectuar el proceso de reclutamiento y selección.

Nota: Inciso segundo agregado por Decreto Ejecutivo No. 737, publicado en Registro Oficial 441 de 5
de Mayo del 2011 .
Nota: Decreto Ejecutivo No. 737, derogado por Decreto Ejecutivo No. 901, publicado en Registro
Oficial 704 de 3 de Marzo del 2016 .
Nota: Inciso segundo derogado por artículo 2 de Decreto Ejecutivo No. 470, publicado en Registro
Oficial Suplemento 367 de 4 de Noviembre del 2014 .

Art. 186.- Tribunales de méritos y oposición, y de apelaciones.- Para la ejecución de los concursos
de méritos y oposición, las instituciones del Estado conformarán tribunales de méritos y oposición y,
de apelaciones, de conformidad con la normativa que emita el Ministerio de Relaciones Laborales.

Los miembros de los referidos tribunales que sean cónyuges, convivientes en unión de hecho
legalmente reconocida, o tengan relación de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad, con los participantes de un concurso, deberán excusarse de integrar dichos
tribunales. La autoridad nominadora en forma inmediata designará los reemplazos. El cumplimiento
de esta disposición estará sujeta a verificación por parte del Ministerio de Relaciones Laborales y la
Contraloría General del Estado.

Art. 187.- Declaratoria de ganador del concurso.- Una vez concluida la fase de oposición, el Tribunal
de Méritos y Oposición declarará a la o el ganador del concurso y comunicará a la autoridad
nominadora o su delegado tal particular para que se proceda a la expedición del nombramiento
provisional sujeto a periodo de prueba.

Inmediatamente se procederá a comunicar los resultados finales a los participantes y a publicarlos a


través de la página web institucional y la web del Ministerio de Relaciones Laborales.

En el caso de que la ganadora o el ganador del concurso de Méritos y Oposición no aceptare el

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO - Página 52


LEXIS FINDER - www.lexis.com.ec
nombramiento, o no se presentare en la Institución para posesionarse del mismo, dentro del término
de tres días a partir de la fecha de registro del nombramiento, el Tribunal de Méritos y Oposición
declarará ganadora o ganador del concurso a la o el participante que haya obtenido el segundo
mayor puntaje, y así sucesivamente, siempre y cuando la calificación de la persona ganadora sea
igual o mayor a la mínima establecida en la correspondiente norma dictada por el Ministerio de
Relaciones Laborales.

Nota: Inciso primero sustituido por Decreto Ejecutivo No. 449, publicado en Registro Oficial
Suplemento 343 de 29 de Septiembre del 2014 .

Art. 188.- Expedición de nombramiento.- Concluido el concurso, se expedirá el respectivo


nombramiento al ganador o ganadora del mismo, de conformidad con lo establecido en este
Reglamento General.

Sección 3a.
Inducción

Art. 189.- Inducción.- Las UATH implementarán mecanismos de inducción a fin de garantizar una
adecuada inserción de la o el ganador del concurso de méritos y oposición a su nuevo puesto de
trabajo, y a la cultura organizacional de la institución en la cual laborará. Dicho período de inducción
comprenderá aspectos relacionados con la promoción de derechos, obligaciones y
responsabilidades del puesto, trato a sus compañeros y usuarios género, trato a personas con
discapacidades y otros aspectos que se consideren relevantes.

Sección 4a.
Ascensos

Art. 190.- Ascensos.- El ascenso tiene por objeto promover a las y los servidores para que ocupen
puestos de nivel superior, vacantes o de creación, siempre y cuando cumplan con el procedimiento
para ser ascendidos en estricto cumplimiento de lo previsto en la LOSEP, este Reglamento General
y la norma emitida por el Ministerio de Relaciones Laborales.

La o el servidor que ascendiere mediante concurso de méritos y oposición, estará sujeto a período
de prueba, y de no cumplir con la calificación de satisfactorio, muy bueno o excelente, regresará a
ocupar el puesto anterior con la misma remuneración correspondiente a este puesto. Mientras dure
el periodo de prueba del servidor ascendido, no podrá ocuparse de manera definitiva el puesto ni
suprimirse el mismo.

Art. 191.- De la ejecución del proceso de ascenso.- La UATH será responsable de establecer las
bases de los concursos de méritos y oposición, llevar a cabo el proceso de selección y finalizado el
mismo, previa disposición de la autoridad nominadora, en el término de 3 días, extender el
nombramiento a la o el servidor, quien deberá en el término de 3 días posesionarse y asumir el
ejercicio de las responsabilidades del nuevo puesto.

En el caso de que la o el servidor ganador del concurso, no se posesionare dentro del término
previsto en este artículo, la autoridad nominadora designará al postulante con mayor puntaje
subsiguiente; quien deberá posesionarse del puesto vacante dentro del término de 10 días.

Para la aplicación de los mecanismos establecidos en este artículo se deberá observar que la o el
servidor ganador del concurso de méritos y oposición, o a falta de éste el subsiguiente en el
concurso respectivo, obtengan un puntaje igual o superior al establecido para la fase de oposición
conforme la normativa correspondiente.

Art. 192.- De los puestos de nueva creación y los puestos vacantes.- Los puestos de nueva
creación, deberán llenarse hasta en un plazo de sesenta días luego de ser generados
presupuestariamente, salvo caso de encargo o subrogación, para lo cual las UATH observarán las

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO - Página 53


LEXIS FINDER - www.lexis.com.ec
disposiciones de la LOSEP, este Reglamento General y la normativa técnica del subsistema de
reclutamiento y selección de personal.

Para los puestos que quedaren vacantes, será la UATH quien conforme a la Planificación del Talento
Humano y luego del estudio técnico correspondiente, determinará en un plazo de quince días si el
puesto es necesario, para lo cual deberá observar las disposiciones de la LOSEP, este Reglamento
General y la normativa técnica del subsistema de reclutamiento y selección de personal. En el caso
de que no sea necesario, la UATH comunicará inmediatamente al Ministerio de Relaciones
Laborales a fin de proceder a eliminar el puesto o traspasarlo a otra institución del sector público.

Si el puesto es considerado necesario, la autoridad nominadora deberá designar a la o el titular,


previo el procedimiento del caso, en un plazo de sesenta días. Si no lo hiciere, será la UATH
institucional quien, de oficio, desarrolle este proceso selectivo.

Adicionalmente, las UATH tendrán la obligación de ingresar los datos de puestos vacantes al
Sistema Informático Integrado del Talento Humano y Remuneraciones, y adicionalmente deberá
comunicar en el plazo máximo de 5 días al Ministerio de Relaciones Laborales, la existencia del
puesto vacante.

Sección 5a.
De la vinculación de parientes de personas con discapacidades
o enfermedades catastróficas dentro de la administración pública

Art. 193.- De la vinculación.- En el caso de que una persona por motivos de discapacidad severa o
enfermedad catastrófica debidamente certificada, no pudiera acceder a un puesto en la
administración pública, su cónyuge o conviviente en unión de hecho legalmente reconocida, padre,
madre, hermano, hermana, hijo o hija, bajo quien legalmente se encuentre a su cuidado, podrá
formar parte del porcentaje de cumplimiento señalado en el artículo 64 de la LOSEP, conforme
determine la normativa del Ministerio de Relaciones Laborales.

Art. 194.- De las multas.- El Ministerio de Relaciones Laborales será el responsable de realizar
inspecciones a fin de comprobar el cumplimiento del porcentaje mínimo de personas con
discapacidad o enfermedades catastróficas, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 64 y Disposición
Transitoria Octava de la LOSEP, así como establecer las multas correspondientes por su
incumplimiento.

CAPITULO VI
DE LA FORMACION Y LA CAPACITACION

Sección 1a.
De la formación y capacitación de las y los servidores públicos

Art. 195.- De la formación y capacitación.- El subsistema de capacitación y formación para el sector


público constituye el conjunto de políticas y procedimientos establecidos para regular los estudios de
carrera del servicio público para alcanzar capacitación, destrezas y habilidades, que podrían realizar
las y los servidores públicos acorde con los perfiles ocupacionales y requisitos que se establezcan
en los puestos de una organización, y que aseguran la consecución del portafolio de productos y
servicios institucionales, su planificación y los objetivos establecidos en el Plan Nacional de
Desarrollo.

Art. 196.- De los objetivos de la capacitación y formación.- Los objetivos de la capacitación y


formación serán los siguientes:

a) Contar con servidoras y servidores con formación y capacitación técnica, profesional o con
especializaciones de cuarto nivel vinculadas con las necesidades y objetivos institucionales y
nacionales;

REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGANICA DEL SERVICIO PUBLICO - Página 54


LEXIS FINDER - www.lexis.com.ec

También podría gustarte