Osificacion Endocondral Histo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

En la presente lamina histológica

de osificación endocondral se
puede observar que el hueso
endocondral se forma a partir de
cartílago- hueso

La osificación
endocondral requiere de
un molde de cartílago y
es el mecanismo de
osificación de la mayor
parte de los huesos
largos y cortos del
organismo. Este proceso
de formación ósea ocurre
en dos etapas: 1) se
forma un modelo en miniatura de cartílago hialino; 2) el cartílago sigue
creciendo y sirve de esqueleto estructural para la formación del hueso. El
cartílago se va reabsorbiendo en la medida en que es reemplazado por
hueso.

En este tipo de osificación las células mesenquimáticas se diferencian primero


en condrocitos, los cuales son posteriormente sustituidos por células óseas (Figura 6).
inicialmente, tras un proceso de compactación, hay una proliferación de los condrocitos
para formar un cartílago que servirá de molde para obtener el hueso. Llegado a un punto
del desarrollo, los condrocitos de la zona media dejan de dividirse. Entonces crecen
enormemente en tamaño y se convierten en condrocitos hipertróficos. Los condrocitos
hipertróficos producen un tipo de matriz extracelular que permiten la mineralización.
También secretan moléculas para favorecer la angiogénesis, que atrae a los vasos
sanguíneos al interior del cartílago, y otra para convertir a las células mesenquimáticas
periféricas en osteoblastos. Estos últimos, alrededor de esa zona y se parte más
superficial, crean un anillo o collar óseo que rodea el hueso, y que sirve de soporte al
hueso.

También podría gustarte