El investigador realizó una encuesta sobre los altos precios y baja calidad de los productos de cuero en Colombia. Al hablar con los representantes de almacenes, fabricantes, curtiembres, mataderos y ganaderos, cada grupo culpó a otro por los problemas. Finalmente, los ganaderos culparon a las vacas por ser estúpidas y frotarse contra alambre de púas, llevando al investigador a concluir que Colombia no puede competir en el mercado de cuero estadounidense debido a la estupidez de sus vacas.
100%(4)100% encontró este documento útil (4 votos)
2K vistas1 página
El investigador realizó una encuesta sobre los altos precios y baja calidad de los productos de cuero en Colombia. Al hablar con los representantes de almacenes, fabricantes, curtiembres, mataderos y ganaderos, cada grupo culpó a otro por los problemas. Finalmente, los ganaderos culparon a las vacas por ser estúpidas y frotarse contra alambre de púas, llevando al investigador a concluir que Colombia no puede competir en el mercado de cuero estadounidense debido a la estupidez de sus vacas.
El investigador realizó una encuesta sobre los altos precios y baja calidad de los productos de cuero en Colombia. Al hablar con los representantes de almacenes, fabricantes, curtiembres, mataderos y ganaderos, cada grupo culpó a otro por los problemas. Finalmente, los ganaderos culparon a las vacas por ser estúpidas y frotarse contra alambre de púas, llevando al investigador a concluir que Colombia no puede competir en el mercado de cuero estadounidense debido a la estupidez de sus vacas.
El investigador realizó una encuesta sobre los altos precios y baja calidad de los productos de cuero en Colombia. Al hablar con los representantes de almacenes, fabricantes, curtiembres, mataderos y ganaderos, cada grupo culpó a otro por los problemas. Finalmente, los ganaderos culparon a las vacas por ser estúpidas y frotarse contra alambre de púas, llevando al investigador a concluir que Colombia no puede competir en el mercado de cuero estadounidense debido a la estupidez de sus vacas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
NOMBRE: Fredy David Suárez Thomas
GRADO: 10-03
CUESTIONARIO LA CULPA ES DE LA VACA
1. ¿De qué firma era el investigador que vino a ser la encuesta? RTA: Era de la firma Monitor 2. ¿Cuál fue la conclusión de la encuesta a los representantes de los almacenes? RTA: La conclusión a la encuesta fue que los precios de los productos eran muy altos y la calidad era muy baja 3. ¿A quiénes se dirigió el investigador después de hablar con los representantes de los almacenes? RTA: A los fabricantes 4. ¿Cuál fue la respuesta de los fabricantes? RTA: La respuesta de los fabricantes fue echarle la culpa a los curtiembres y a que tienen una tarifa arancelaría de protección del quince por ciento, lo que impide la entrada de cueros argentinos 5. ¿A quien le pregunto le investigador después de hablar con los fabricantes? RTA: Hablo con los propietarios de los curtiembres 6. ¿Cuál fue la respuesta que obtuvo de los propietarios? RTA: “El problema radica en los mataderos y el cuero de baja calidad que sacan, la venta de carne les genera más ingresos y con menos esfuerzo entonces el cuero les importa poco” 7. Después de la respuesta de los propietarios de los curtiembres ¿a dónde se dirigió el investigador? RTA: A un matadero 8. ¿Cuál fue la respuesta que obtuvo en el matadero? RTA: “La culpa no es nuestra, es de los ganaderos porque invierten muy poco en el veneno para las garrapatas y las marcan demasiado a las vacas para evitar que se las roben. Prácticamente destruyen los cueros”. 9. ¿Por último con quien habló el investigador? RTA: El investigador habló con los ganaderos 10. ¿Qué respuesta obtuvo? RTA: Los ganaderos le echaron la culpa a las vacas diciendo: “es culpa de esas es estúpidas vacas porque se echan contra el alambre de púas para aliviarse las picaduras”. 11. ¿Cuál fue la conclusión del investigador? RTA: Colombia no puede competir en el mercado de carteras de cuero estadunidense porque sus vacas son estúpidas.