Actividad 1 Religión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1.

El Reino de Dios es don, es Jesucristo que se dona por la humanidad,


inaugurando el tiempo nuevo, pues Jesús hace nuevas todas las cosas.
1. Según el texto el tiempo antiguo termino y Jesús anuncia un tiempo nuevo
marcado por el Reinado de Dios. Según lo anterior arrepentirse es

a. Creer que la voluntad de Dios se está cumpliendo en la realidad.


b. Creer que existen posibilidades nuevas y que por la fe se rompe el pesimismo
que lleva a sufrir la injusticia de la historia como fatal.
c. Seguir creyendo que la realidad esta como Dios quiere.
d. Aguantar todo lo que la vida trae, porque Dios lo quiere así.

2. Lee el texto de Marcos 1, 14-15 y colorea la tesis central del texto.


RTA: 14 Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando el
evangelio del reino de Dios, 15 diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de
Dios se ha acercado; arrepentíos, y creed en el evangelio.

3. Lee el texto de Marcos 2, 22 y colorea la Tesis central del texto


22
Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe
los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en
odres nuevos se ha de echar.

MARCOS 2, 13-17.

“Jesús salió otra vez por las orillas del lago; todo el mundo
venía a verlo y él les enseñaba.
Mientras caminaba, vio al que estaba sentado en la aduana.
Era Leví, hijo de Alfeo. Jesús le dijo: «Sígueme.» Y él se
levantó y lo siguió.
Jesús estuvo comiendo en la casa de Leví, y algunos
cobradores de impuestos y pecadores estaban sentados a
la mesa con Jesús y sus discípulos; en realidad eran un
buen número. Pero también seguían a Jesús Maestros de la
Ley del grupo de los fariseos y, al verlo sentado a la misma
mesa con pecadores y cobradores de impuestos, dijeron a
los discípulos: « ¿Qué es esto? ¡Está comiendo con
publicanos y pecadores!»
Jesús los oyó y les dijo: «No es la gente sana la que
necesita médico, sino los enfermo No he venido a llamar a
justos, sino a pecadores.»

ACTIVIDAD 2.

En este pasaje Jesús ofrece la alternativa de la esperanza a un


marginado que es incapaz de acercarse a Dios por sus múltiples
pecados. Jesús coloca a la persona frente a la conversión y le pide
que abandone lo que en su vida hay de injusto 2.

1. En el texto Jesús llama a un hombre pecador, comparte su vida


con él, se implica con él. Según lo anterior Jesús dice que no ha
venido a llamar a los justos sino a los pecadores, porque

a. Una manzana podrida daña las buenas.


b. No es la gente sana la que necesita médico, sino los enfermos.
c. Levi era cobrador de impuestos.
d. Levi le hacía mucho daño al pueblo judío.

2. Escribe la tesis y el argumento que Jesús presenta en el texto anterior.


RTA: Jesús estaba predicando por las orillas del lago y mientras
camina se encontró a Levi y le dijo que lo siguiera, después de eso
fueron a comer a casa de Levi, en la mesa estaba Jesús y sus
discípulos con algunos cobradores de impuestos y pecadores.
Mientras estaba allí Jesús escucho comentarios que le reprochaban
que se sentara con pecadores y Jesús dijo: «No es la gente sana la
que necesita médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a
justos, sino a pecadores.»

3. Construye una hipótesis a partir de la tesis encontrada.


RTA: Las personas que escuchen mi palabra y la siga limpiara sus pecados,
cada persona está a tiempo para darse cuenta de loe errores y buscar a Jesús.
Ya que él siempre te perdona si tú te disculpas de corazón, no importa que tan
malo fuiste o que errores cometiste si tú te percatas y decides convertirte él
siempre estará dispuesto a recibirte.

4. Construye tres argumentos que fundamenten su hipótesis


RTA:
 Jesús te puede perdonar siempre que te arrepientas
 Buscar a Jesús puede ser tu salvación y también lo mejor que puedas
hacer
 Nadie tiene el derecho de juzgar al otro, el que quiera cambiar puede
hacerlo

LA HORA DE
INDAGAR

1. Pega tres imágenes que reflejen la injusticia actual.


2. Realiza un comentario de cinco líneas a cada imagen
Punto 1

1.

2.

3.

Punto 2

1. Es la realidad que se está viviendo en Colombia ya que a la gente pudiente se le dan


cada vez más privilegios y al resto de personas nos lo ponen cada vez más difícil para
sobrevivir y seguir saliendo adelante. Y a las personas del pueblo que intentan de verdad
cambiar la situación creando empresas o ayudan a las comunidades el gobierno las
apoya muy poco o prácticamente nada; pero a los bancos o multinacionales
prácticamente el gobierno les regala presupuesto o ayudas, sin darse cuenta que el
pueblo prácticamente no tiene para comer.
2. El hambre que viven las personas, es muy injusto que hay gente que come una vez al día
o no puede comer y que haya otras personas que sean quisquillosas con la comida. Hay
dos panoramas, los niños que mueren de inanición y los niños que simplemente
desperdician la comida. Pero que hayan personas en el mundo que no puedan comer es
culpa de la exclusión de las comunidades pobres, del cambio climático y de las guerras y
las consecuencias que esta causa.

3. La violencia intrafamiliar es uno de los problemas que más se presentan en el mundo, no


es justo que en casa haya violencia ya que se supone un hogar es un lugar seguro y
felices para todos los que hacen parte de este. Cuando en un hogar hay violencia o
problemas en casa todo se vuelve un tormento psicológico ya que no se puede “escapar”
del pensamiento de que tus padres se van a separar, tu papá golpea a tu mamá o
viceversa, etc. Y es más problemático si eres un niño chiquito porque uno nota todo lo
que sucede y se puede quedar con traumas de eso.

Con la hipótesis que construiste en la Actividad 2. Construye un


ensayo así: Toma la hipótesis, descríbela y busca tres argumentos
que la expliquen. Describe cada argumento. Luego escribe una
breve conclusión donde menciones como se relaciona la hipótesis
con las tres imágenes que recortaste.

RTA:

Las personas que escuchen mi palabra y la siga limpiara sus pecados, cada
persona está a tiempo para darse cuenta de loe errores y buscar a Jesús. Ya
que él siempre te perdona si tú te disculpas de corazón, no importa que tan
malo fuiste o que errores cometiste si tú te percatas y decides convertirte él
siempre estará dispuesto a recibirte.

Las personas que reconocen sus errores y se arrepienten son las que Dios busca
y perdona.

Si yo soy una persona muy mala, pero recapacito y me doy cuenta que estoy
obrando mal; pero busco el perdón de Dios y me arrepiento de corazón él siempre
estará dispuesto a perdonar

Jesús es el rey de todas las naciones, quien crea en él y se arrepienta de sus


culpas, vivirá para siempre.

Conclusiones:

Los humanos cometemos muchos pecados y en la tierra siempre seremos juzgados. Pero
lo que de verdad importa es el arrepentimiento de corazón y el perdón de Dios, es el que
te libera de tus culpas y te hace sentir mejor con todo el amor puro que él siempre no
brinda a nosotros.

También podría gustarte