Este documento presenta una lección sobre las mujeres en el arte dirigida a estudiantes de primer y segundo grado. La lección introduce la técnica del collage y guía a los estudiantes a planificar y crear un proyecto artístico que visibilice a las mujeres creadoras de su comunidad utilizando collage. Los estudiantes explorarán materiales como revistas, periódicos y folletos para recortar imágenes y crear un collage, mientras reflexionan sobre las contribuciones de las mujeres a la sociedad a través del arte.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas1 página
Este documento presenta una lección sobre las mujeres en el arte dirigida a estudiantes de primer y segundo grado. La lección introduce la técnica del collage y guía a los estudiantes a planificar y crear un proyecto artístico que visibilice a las mujeres creadoras de su comunidad utilizando collage. Los estudiantes explorarán materiales como revistas, periódicos y folletos para recortar imágenes y crear un collage, mientras reflexionan sobre las contribuciones de las mujeres a la sociedad a través del arte.
Este documento presenta una lección sobre las mujeres en el arte dirigida a estudiantes de primer y segundo grado. La lección introduce la técnica del collage y guía a los estudiantes a planificar y crear un proyecto artístico que visibilice a las mujeres creadoras de su comunidad utilizando collage. Los estudiantes explorarán materiales como revistas, periódicos y folletos para recortar imágenes y crear un collage, mientras reflexionan sobre las contribuciones de las mujeres a la sociedad a través del arte.
Este documento presenta una lección sobre las mujeres en el arte dirigida a estudiantes de primer y segundo grado. La lección introduce la técnica del collage y guía a los estudiantes a planificar y crear un proyecto artístico que visibilice a las mujeres creadoras de su comunidad utilizando collage. Los estudiantes explorarán materiales como revistas, periódicos y folletos para recortar imágenes y crear un collage, mientras reflexionan sobre las contribuciones de las mujeres a la sociedad a través del arte.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
ARTE Y CULTURA- 1° Y 2° GRADO – SEMANA 34
DOCENTE: ROXANA DIAZ MANDOZA
LAS MUJERES EN EL ARTE COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROPOSITO: explorarás y experimentarás ¿Qué mujeres creadoras conoces? ¿Qué actividades realizan? ¿En qué mujeres con la técnica del collage, usando materiales creadoras de tu comunidad te inspirarás para elaborar tu proyecto artístico y así que tengas en casa, para planificar y elaborar visibilizarsu trabajo? un proyecto artístico que visibilice a las mujeres creadoras de tu comunidad. La semana pasada analizaste de manera crítica una pintura de Julia Codesido, describiste sus características y su contexto para reflexionar sobre las mujeres ¿QUÉ APRENDERAS? creadoras en tu comunidad y visibilizar sus aportes a la sociedad; para ello, elaboraste un texto escrito o una grabación de audio. Esta semana, explorarás y •A explorar y experimentar con diversos materiales para generar ideas. experimentarás con la técnica del collage, usando materiales que tengas en casa, para planificar y elaborar un proyecto artístico que visibilice a las mujeres creadoras •A planificar y elaborar un collage, de tu comunidad. teniendo en cuenta sus ideas y experiencias para tomar decisiones. ME INFORMO: LA TECNICA DEL COLLAGE. •A registrar su proceso creativo para La técnica del collage combina dos o más elementos diferentes para crear uno reflexionar sobre sus experiencias e ideas solo. Existen varias formas de crear un collage con papel, ya sea cortando con sobre el uso de la técnica del collage y tijeras o rasgando el papel con los dedos para luego superponer los recortes de diversos materiales para crear su proyecto artístico que visibilice a las imágenes y/o textos. Lo maravilloso de esta técnica es que la persona que la mujeres creadoras de su comunidad. utiliza es libre de decidir el material que utilizará para elaborar su trabajo. A continuación, te dejamos una imagen que muestra un collage elaborado con recortes de folletos y trípticos.
Planifica la elaboración de tu proyecto artístico
teniendo en cuenta las siguientes preguntas:
¿Qué materiales que tienes en casa utilizarás? ¿Qué
soporte (papel, cartulina, cartón) será el adecuado para elaborar tu collage? ¿Cortarás los papeles con tijera o los rasgarás? ¿Con qué pegarás los retazos de papel? ¿De qué tamaño será tu collage? ¿Cómo será el fondo?
¿Utilizarás algún texto recortado o escrito para incluirlo
que tengas en casa y luego ubícate en un espacio en el cual puedas trabajar con tranquilidad. Observa las imágenes del material que encontraste, sus colores, sus personajes, el texto, los paisajes, objetos y demás para decidir cuáles recortar y elaborar un collage que visibilice a las mujeres creadoras de tu comunidad. RETO: Elaborar un proyecto artístico que visibilice a las Recorta o rasga las imágenes para experimentar con mujeres creadoras de tu comunidad, empleando la técnica ellas. Prueba colocar algunas imágenes al lado de otras, del collage encima, debajo o de otra manera para generar ideas. Puedes elaborar una propuesta preliminar AUTOEVALUACION. acomodando las piezas y mostrarle tu propuesta a ¿Qué he aprendido en esta actividad? algún familiar o sacarle una foto para enviársela a una amiga o amigo para recibir sugerencias de mejora. ¿Sobre qué situaciones he podido reflexionar en esta Realiza algún cambio, de ser necesario. actividad?