El Retrato de Mi Comunidad
El Retrato de Mi Comunidad
El Retrato de Mi Comunidad
COMUNIDAD
ARTE Y CULTURA
“I. E. ERNESTO DIEZ CANSECO”
DOCENTE: JULIO CESAR ARIAS ZEVALLOS
SEMANA 9 - 3º GRADO DE SECUNDARIA
YANAHUANCA - PERU – 2020
EL RETRATO DE MI COMUNIDAD
¿QUE ENTENDEMOS POR GRABADO?
Arte y técnica de grabar letras, dibujos o formas sobre una superficie.
"el grabado sobre superficies duras se suele hacer con cinceles y otros objetos
punzantes
Su colegio
3. Elabora dibujos preliminares para definir el retrato que quieres realizar y lo que
quieres transmitir. Identifica los colores que usarás.
4. Reúne los materiales: Bandeja de Tecnopor, papel, cartulina, tela u otro soporte;
pintura acrílica, témperas u otras pinturas propias de tu región; lapicero y esponja.
En caso de no tener en casa Tecnopor, puedes reemplazarlo con cartón.
6. Practica. Revisa tus bocetos preliminares para mejorar los detalles antes de
pasarlo al Tecnopor. También puedes mostrar tu trabajo a un familiar o amistades
para recibir sugerencias y seguir mejorándolo. Una vez que hayas definido el dibujo,
pásalo a la bandeja de Tecnopor. Asegúrate de que el lapicero traspase el
material porque los surcos que hagas quedarán sin pintura.
7.Esparce la pintura con una esponja. Luego, coloca el papel o cartulina sobre el
Tecnopor y presiona.
AUTOEVALUACIÓN
¿He logrado representar el retrato de mi comunidad en
mi grabado? ¿Cómo lo hice?
Si. Lo hice con los pasos que tengo para hacer el grabado