Texto Historia de Una Amuleto
Texto Historia de Una Amuleto
Texto Historia de Una Amuleto
básico
Aprendo
en línea
Priorización Curricular
Orientaciones para el trabajo
con el texto escolar
Lenguaje
y comunicación
m a na 2
se
5
clase
En esta clase analizarás el texto “El amuleto” de Edith Nesbit identificando a
los personajes, los espacios y lo que motiva a la acción. Luego, investigarás OA 3
sobre su autora y su relación con la literatura infantil y juvenil.
Inicio
Paso 1: Identifica las acciones del personaje. Pregúntate: ¿Qué hace el personaje?
Por ejemplo, Anthea le regala una pulsera a la niña egipcia.
Paso 2: Reconoce o infiere las características del personaje, es decir, sus sentimientos
y actitudes. Para ello, puedes preguntarte: ¿Cómo es el personaje? Por ejemplo, las
acciones de Anthea permiten describirla como decidida y resuelta.
Paso 3: Relaciona las acciones del personaje con sus sentimientos y actitudes para
analizar por qué actúan de determinada manera.
Puedes preguntarte: ¿Qué objetivo persigue el personaje? Por ejemplo, ¿qué quiere
lograr Anthea cuando le regala la pulsera la niña egipcia?
1. Revisa el texto “El amuleto” (página 164-173) de Edith Nesbit. Léelo de forma fluida,
Después
reparando en sus momentos más importantes.
de leer
Desarrolla las siguientes actividades. Luego, comparte tus respuestas con un compañero
2.o Completa
compañera,elde
cuadro
modo de
quelacomparen
preguntalas
1 de la página
similitudes 174 de tu libro:
y diferencias de sus experiencias.
Tipo de viviendas
Las locuciones
• Escribe un breve párrafo de cinco líneas en el que expliques de qué trata la no-
vela Historia de un amuleto. En tu escrito incorpora, a lo menos, tres locuciones.
• Luego, reescribe el fragmento reemplazando las locuciones por otras palabras
que no modifiquen el sentido del enunciado.
• Finalmente, evalúa qué aportan las locuciones al texto.
Evaluación de la clase
Relee el texto central de la clase y responde las siguientes preguntas, anotando la
alternativa correcta en tu cuaderno.
1
¿Qué motiva a Jane a levantar el talismán?
2
¿Cómo es Jane?
A) Temerosa.
B) Tímida.
C) Prudente.
D) Impulsiva.
A) El talismán.
B) El impermeable.
C) A Pasmid.
D) A Jane.
Texto
escolar
Antes
de leer
• ¿Qué es un amuleto?, ¿para qué se utiliza?
• ¿Qué historias de viaje en el tiempo conoces?
Historia de un amuleto
Edith Nesbit, escritora inglesa.
La escritora E. Nesbit creó —No puedo decírselo —respondió Anthea—. Ya sé que parece de lo más
a Psamid, una pequeña grosero, en especial después de lo amable que ha sido usted al decirnos
criatura prehistórica, el nombre de poder y todo eso, pero la verdad es que no debo contarle a
que tiene muy mal nadie acerca del… el… la persona que me lo dijo.
carácter. Además tiene —Gracias —dijo—. Tus visitas siempre serán bienvenidas… en cualquier
poderes mágicos y puede momento…
conceder deseos. Este
personaje aparece en —Vendré —prometió ella—. Adiós. Siempre le diré lo que pueda.
otras novelas de la autora. El caballero no había vivido muchas aventuras con niños, y se pregunta-
ba si todos serían como aquellos. Dedicó cinco minutos a pensar esto, y
luego se concentró en el capítulo cincuenta y dos de su gran libro sobre
Los ritos secretos de los sacerdotes de Amon Ra.
No tiene sentido simular que los niños no sintieron gran agitación de
solo pensar en atravesar el talismán para ir al pasado.
Todos se enorgullecían de lo bien que habían entendido lo dicho por el
talismán y Psamid sobre el tiempo y el espacio y esas cosas, y no duda-
ban que sería por completo imposible lograr que la niñera comprendiera
una sola palabra del tema. Así que se limitaron a pedirle permiso para
llevar la cena al parque, lo que les fue concedido.
Cuando habló, el talismán creció en alto y ancho, y Cyril vio que Jane
aferraba un gran arco rojo de forma muy extraña. La apertura era estre-
cha, pero daba para pasar a través de ella. Todo alrededor y más allá del
arco se alzaban los árboles desvaídos y el césped pisoteado del parque,
donde jugaban algunos niños. Pero, del otro lado de la abertura, brillaba
un resplandor azul, amarillo y rojo. Cyril aspiró hondo y tensó las pier-
nas para que los otros no vieran que le temblaban tanto las rodillas que
casi chocaban entre sí.
Vocabulario —¡Allá vamos! —dijo; y de un salto atravesó el arco y desapareció.
desvaído: que han perdido Le siguió Anthea. Robert, a continuación, se agarró con fuerza —por
la fuerza. sugerencia de su hermana mayor— a la manga de Jane, que de este
intervalo: espacio o distancia modo fue arrastrada sin peligro a través del arco. Y en cuanto se encon-
que hay de un lugar o un traron del otro lado, ya no había ningún arco ni tampoco el parque, sino
tiempo a otro. solo el talismán —que había vuelto de nuevo a su tamaño anterior— en
tupida: que tiene sus elemen- la mano de Jane. Ahora se hallaban en medio de una luz tan intensa que
tos muy juntos. pestañearon y parpadearon y se frotaron los ojos. Durante ese intervalo
ribera: orilla del río o del mar. deslumbrante, Anthea tanteó en busca del talismán y lo metió dentro del
vestido de Jane, para que estuviera seguro.
Estaban en un pequeño claro de una vegetación tupida y baja; había ár-
boles y arbustos y unos matorrales cercanos, espinosos y enmarañados.
Trabajo con palabras Frente a ellos, se prolongaba una ribera de extraño barro negro, y luego
En la oración, ¿a qué se la cinta marrón amarillenta y reluciente de un río. Después, más barro
refiere la locución de este seco, endurecido, y más vegetación selvática entre verdosa y marrón.
modo? Marca la opción Se miraron.
correcta:
—¡Vaya! —exclamó Robert—. ¡Este sí que es un cambio de aire!
A que Jane cruzó el
—Quisiera saber dónde estamos —dijo Cyril.
arco por sugerencia de su
hermana mayor. —Acá hay un río, pero… no sé si es el Amazonas o el Tíber, o cuál.
A que Robert sujetó a —Es el Nilo —informó Psamid, sacando la cabeza de la cesta.
Jane por la manga mien- —Entonces, esto es Egipto —dedujo Robert, que una vez había ganado
tras él cruzaba al otro lado. un premio en geografía.
A que Jane cruzó el
El Psamid sacó de la canasta un brazo peludo y señaló una pila de barro
arco de la misma forma
al borde del agua.
que Cyril, de un salto.
—¿Cómo le llaman a eso? —preguntó, y mientras hablaba la pila de
barro se deslizó dentro del río.
—¡Oh! —exclamaron todos.
Entre los juncos, del otro lado del agua, algo chapoteó con fuerza.
—No estamos ocho mil años atrás —susurró Jane—. Es ahora… y eso es
lo que no me gusta. ¿Por qué no volvemos a casa antes de que pase algo?
Ya han visto que el talismán no está aquí.
—¿Qué hay en ese lugar del medio? —preguntó Anthea, y señaló la
cerca. De pronto se le había ocurrido algo.
—Es el lugar secreto y sagrado —respondió la niña en un susurro—.
Trabajo con palabras Nadie sabe qué hay ahí. 3 Hay muchas paredes, y en la de más adentro
¿Por qué crees que Anthea de todas está eso, pero nadie sabe qué es eso, salvo los jefes.
ofreció su anillo al tiempo —Yo creo que tú lo sabes —replicó Cyril, mirándola muy serio.
que se lo quitaba? ¿Crees
que su gesto habría tenido —Te regalaré esto si me lo dices —intervino Anthea, al tiempo que se
el mismo sentido si se lo quitaba un anillo con una piedra que la niña ya había admirado mucho.
hubiera ofrecido a la niña —Sí —admitió la niña, tomando ansiosa el anillo—. Mi padre es uno de
sin quitárselo del dedo? los jefes, y yo sé un encantamiento de agua para hacerlo hablar mientras
duerme. Y ha hablado. Les contaré, pero si ellos se enteran de que se los
he dicho, me matarán. En la pared más interior de todas hay una caja
de piedra, y adentro está el amuleto. Nadie sabe de dónde vino. Vino de
Durante
muy, muy lejos.
la lectura
—¿Tú lo has visto? —preguntó Anthea.
3 ¿Qué le puede ocurrir
a los hermanos? La niña hizo un gesto afirmativo.
4 ¿Por qué la niña egipcia —¿Se parece en algo a esto? —preguntó Jane, y se apresuró a mostrar
reaccionó de esta forma? el talismán.
La cara de la niña se puso de un blanco verdoso. 4
—Escóndelo, escóndelo —susurró—. Debes guardarlo. Si lo ven, nos
matarán a todos. A ustedes, por tomarlo, y a mí, por saber que existía
esto. ¡Ay, ay, ay! ¿Por qué tuvieron que venir?
—No te asustes —la tranquilizó Cyril—. No se enterarán. Jane, no
vuelvas a ser tan tonta; ya ves lo que pasa cuando haces tonterías. Ahora,
dime… —se volvió hacia la niña, pero antes de poder hacer la pregunta,
se oyó un grito fuerte, y por la abertura del cerco espinoso se abalanzó
un hombre que venía corriendo.
—¡Hay enemigos entre nosotros! —gritó—. ¡Preparen las defensas!
Solo tuvo aliento para eso, y cayó jadeando en el suelo.
Después
de leer
Desarrolla las siguientes actividades. Luego, comparte tus respuestas con un compañero o
compañera, de modo que comparen las similitudes y diferencias de sus experiencias.
[Localizar información]
1. Transcribe el siguiente cuadro en tu cuaderno y complétalo con la información leída.
Guíate por los ejemplos.
Antiguo Egipto Inglaterra (siglo XIX)
Vestimenta Vestidos, sombreros, zapatos,
medias, chaquetas, cuellos.
Tipo de viviendas
Las locuciones
• Escribe un breve párrafo de cinco líneas en el que expliques de qué trata la no-
vela Historia de un amuleto. En tu escrito incorpora, a lo menos, tres locuciones.
• Luego, reescribe el fragmento reemplazando las locuciones por otras palabras
que no modifiquen el sentido del enunciado.
• Finalmente, evalúa qué aportan las locuciones al texto.
La razón de que los niños de mis cuentos Por ejemplo, las acciones de Anthea permiten
se parezcan a los niños de verdad es que yo describirla como decidida y resuelta.
también fui niña una vez, y por una afor-
tunada casualidad recuerdo exactamente Paso 3
cómo pensaba entonces y cómo sentía”.
Relaciona las acciones del personaje con sus
Edith Nesbit sentimientos y actitudes para analizar por qué
• ¿Estás de acuerdo con lo que plantea E. Nes- los personajes actúan de determinada manera.
bit?, ¿qué tan importante es que los escritores Puedes preguntarte:
de Literatura Infantil y Juvenil recuerden sus ◗ ¿Qué objetivo persigue el personaje?
gustos cuando eran niños? Por ejemplo, ¿qué quiere lograr Anthea cuando
Hilo conductor le regala la pulsera la niña egipcia?
13. ¿Te parece que los hermanos viven una aventura
en su viaje al pasado? ¿Por qué?