Este documento presenta varias personas famosas que han sido sordas y han tenido éxito en sus carreras a pesar de su discapacidad auditiva, incluyendo al compositor Ludwig van Beethoven, el inventor Thomas Edison, la actriz ganadora del Oscar Marlee Matlin, el pintor Francisco de Goya, y la modelo Brenda Costa, entre otros. El documento destaca cómo estas personas lograron grandes cosas a pesar de su sordera y son un ejemplo para otras personas sordas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas
Este documento presenta varias personas famosas que han sido sordas y han tenido éxito en sus carreras a pesar de su discapacidad auditiva, incluyendo al compositor Ludwig van Beethoven, el inventor Thomas Edison, la actriz ganadora del Oscar Marlee Matlin, el pintor Francisco de Goya, y la modelo Brenda Costa, entre otros. El documento destaca cómo estas personas lograron grandes cosas a pesar de su sordera y son un ejemplo para otras personas sordas.
Este documento presenta varias personas famosas que han sido sordas y han tenido éxito en sus carreras a pesar de su discapacidad auditiva, incluyendo al compositor Ludwig van Beethoven, el inventor Thomas Edison, la actriz ganadora del Oscar Marlee Matlin, el pintor Francisco de Goya, y la modelo Brenda Costa, entre otros. El documento destaca cómo estas personas lograron grandes cosas a pesar de su sordera y son un ejemplo para otras personas sordas.
Este documento presenta varias personas famosas que han sido sordas y han tenido éxito en sus carreras a pesar de su discapacidad auditiva, incluyendo al compositor Ludwig van Beethoven, el inventor Thomas Edison, la actriz ganadora del Oscar Marlee Matlin, el pintor Francisco de Goya, y la modelo Brenda Costa, entre otros. El documento destaca cómo estas personas lograron grandes cosas a pesar de su sordera y son un ejemplo para otras personas sordas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Personas Sordas y Famosas
A lo largo de la historia ha habido muchas personas sordas en todo el
mundo. Pero el hecho de ser sordas no les ha impedido en ningún momento desempeñar su vida con total normalidad, es más, eso ha supuesto un auténtico reto para progresar, prosperar y alcanzar sus sueños. A modo de motivación, he aquí varios personajes que han padecido sordera y que suponen un gran espejo en el que reflejarse.
Ludwing Van Beethoven (1782 - 1827)
Sin duda alguna, es una de las personas sordas más conocidas e influyentes de la historia. El gran músico y compositor comenzó a quedarse sordo con 28 años y perdió la audición completamente un par de décadas después. No obstante, esto no le impidió seguir dedicándose a su gran vocación, ya que siguió componiendo. Para ello, se apoyó en la vibración de las notas musicales; al conocer su sonoridad, pudo seguir creando grandes obras musicales. La Sinfonía número 9 es una de sus obras maestras y, para más inri, la comenzó a componer cuando estaba prácticamente sordo.
Thomas Alva Edison (1847 - 1931)
Cuando aún era muy joven salvó a un niño de morir atropellado por un tren. Afortunadamente, el niño no falleció atrapado en las vías, pero el pitido de la locomotora, a un nivel de decibelios muy elevado y a gran cercanía, provocó que Edison perdiera prácticamente toda su capacidad auditiva. Sin embargo, este suceso no le impidió continuar con su ansia de creación, puesto que se convirtió en uno de los inventores más famosos de toda la historia de la humanidad. Curiosamente, es conocido por algunos inventos que guardan una gran relación con la sonoridad. El fonógrafo es el mayor ejemplo y una enorme motivación para que las personas sordas no dejen de perseguir sus sueños.
Marlee Beth Matlin (1965 - actualidad)
Una enfermedad de la infancia dejó sorda a Marlee, no obstante eso no frenó su vocación interpretativa. Ha participado en diversas obras de teatro, series y películas. Pero sin duda alguna, su mayor éxito hasta la fecha ha sido la película «Hijos de un dios menor». En 1986 ganó un Globo de Oro a la mejor actriz dramática y un Óscar a la mejor actriz por esta película, siendo la única actriz sorda en lograr este premio.
Francisco de Goya y Lucientes (1746 - 1828)
Goya fue un pintor muy importante en toda Europa durante los siglos XVIII y XIX. Algunas de sus obras más conocidas son «La maja desnuda», «Saturno devorando a su hijo» o «El 3 de mayo en Madrid». Pero al margen de su capacidad artística innegable, también fue alguien que veló por los derechos de las personas sordas. Gracias a su posición social dentro de las altas esferas, logró que Manuel Godoy abriera la primera aula para la enseñanza de sordomudos e inauguró el primer colegio especializado.
Brenda Costa (1982 - actualidad)
Esta brasileña es sordomuda de nacimiento, aún así se ha convertido en una de las modelos con mayor proyección internacional. Además de desfilar con desparpajo por las pasarelas de moda, es una antigua nadadora y se ha atrevido a escribir un libro, «Bella del silencio», en el que cuenta las dificultades por las que ha pasado hasta llegar a donde está.
Claudio I, Emperador de roma (10 a.C. - 54 d.C.)
Este emperador romano también está dentro del listado de personas sordas famosas como ejemplo de vida. Una enfermedad de la infancia le hizo perder parte de la audición. A pesar de ello, fue un buen estudiante y se convirtió en un buen gobernante que amplió la expansión del Imperio Romano e invirtió mucho dinero en la construcción de obras públicas y en la ampliación de la red de acueductos.
Alexander Graham Bell (1847 - 1922)
El inventor del teléfono, entre otros muchos inventos, presumía de tener una buena audición, sin embargo su círculo familiar más cercano no tuvo la misma suerte que él. Su madre y su esposa eran sordas, de modo que para comunicarse con ellas tuvo que aprender la lengua de signos. Pero no quedó en eso, porque además decidió abrir una escuela en Boston de «Fisiología Vocal y Mecánicas del Habla para personas sordas». Y, asimismo, fue alguien que participó de manera muy activa en la perfección de un sistema para la enseñanza de sordomudos.