Proyecto de Cátedra. Pedagogía. 1er Año 2016
Proyecto de Cátedra. Pedagogía. 1er Año 2016
Proyecto de Cátedra. Pedagogía. 1er Año 2016
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
FUNDAMENTACIÓN
Es preciso centrar el análisis sobre algunos ejes fundamentales como ser el valor
político de la educación y la función de la escuela en el proceso de homogeneización
cultural, de manera tal que promueva la construcción de herramientas conceptuales
que permitan a los alumnos abordar críticamente la realidad educativa, identificando
las relaciones de dominación y los procesos de hegemonía que nos atraviesan, para
intervenir de manera transformadora.
OBJETIVOS GENERALES
Bibliografía:
Bibliografía:
TAMARIT, J. “La función de la escuela, conocimiento y poder”. En revista
Argentina de Educación. Año VI N° 10. 1989.
KORNBLIHTT, Alberto. (2005) "Reflexiones sobre lo heredado y lo adquirido". En:
“Desigualdad educativa. La naturaleza como pretexto”. Noveduc. Buenos Aires.
TENTI FANFANI, Emilio. (2005) “Notas sobre la escuela y los modos de producción de la
hegemonía”. Rev. Propuesta Educativa, Buenos Aires.
TENTI FANFANI, Emilio. (2005) “Notas sobre la escuela y los modos de producción de la
hegemonía”. Rev. Propuesta Educativa, Buenos Aires.
PALACIOS, Jesús. (1997) “La cuestión escolar. Críticas y alternativas”. Fontanara,
México.
FREIRE, Paulo. (1968) "Consideraciones críticas en torno al acto de estudiar". En "La
importancia de leer y el proceso de liberación". Siglo XXI, Buenos Aires.
FREIRE, P. “Cartas a quien pretende enseñar”. Editorial Siglo Veintiuno, Carta V,
VIII y últimas palabras 2002, BS As.
SARLO, B. “La máquina cultural”. Fondo Editorial Casa de las Américas, 2001
METODOLOGÍA DE TRABAJO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN