Semana 3 5 AÑOS
Semana 3 5 AÑOS
Semana 3 5 AÑOS
D Estrategias
Actividad
E
S Comunicamos. Se comunica el propósito del día: conocer acerca de los animales y consejos
para cuidarlos, recordando la clase del día anterior acerca de las mascotas.
A Se escucha algunos sonidos del colibrí, se invita a observar un video el colibrí
PROPÓSITO
Hoy reconocerán las principales características de los animales del mar.
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS Propone acciones, y el uso de Elabora un álbum de los
PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. materiales e instrumentos para animales del mar.
buscar información del objeto, ser
• Problematiza situaciones para hacer
vivo o hecho de interés que le
indagación. genera interrogantes.
• Diseña estrategias para hacer indagación.
• Genera y registra datos o información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultado
de su indagación.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Los estudiantes desarrollan acciones a favor de la
preservación de la flora y fauna local, promoviendo la
conservación de la diversidad biológica nacional.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
RECURSOS
Hojas de colores, plumones, goma, lápiz, un vaso de plástico o algo redondo, tijeras y un rollo de
papel (títere)
Piedras o papel.
Plumones o témperas y pinceles (Mariquita)
II. DESARROLLO:
Comenta que han observado acerca de las truchas donde viven y como las crían
las personas en sus granjas, para luego enviarlas a los mercados y las personas
las puedan comprar.
Actividades:
1. Buscar en libros, revistas o láminas imágenes de animales que viven
en el agua, recortarlas y clasificarlas: las que viven en el mar y las
que viven en el río o lagos. Pegarlas en un cuaderno o en hojas
recicladas, decorando de acuerdo a su interés.
PROPÓSITO
Hoy conocerán los animales en peligro de extinción.
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES Representa ideas acerca de sus Dibuja un animal en
ARTÍSTICOS vivencias personales y del contexto
peligro de extinción
en el que se desenvuelve usando
• Explora y experimenta los lenguajes del
diferentes lenguajes artísticos (el que más les gusta y
arte. dibujo, la pintura, la danza o el el lugar donde vive.
• Aplica procesos creativos. movimiento, el teatro, la música, los
• Socializa sus procesos y proyectos. títeres, etc.).
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Los estudiantes desarrollan acciones a favor de la
preservación de la flora y fauna local, promoviendo la
conservación de la diversidad biológica nacional.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
RECURSOS
Hojas de colores, plumones, goma, lápiz, un vaso de plástico o algo redondo, tijeras y un rollo de
papel (títere)
Piedras o papel.
Plumones o témperas y pinceles (Mariquita)
II. DESARROLLO:
D Estrategias
Actividad
Los niños responden: ¿ les gusto el video?, ¿recuerdan que animales encontró
nuestra amiga Lola?
Se comenta que en nuestro País hay animales en peligro de extinción como: el
manatí, el oso de anteojos, el cóndor andino, el delfín rosado, el mono choro y
otros más. Necesitamos proteger a esos animalitos para que no desaparezcan.
Observaran el video de Guayo. https://www.youtube.com/watch?
v=hSCJRpq1m38
Actividades:
1. Escojan un animal en peligro de extinción, que les guste averigüen
como es el lugar donde viven y de que se alimenta.
2. Dibujen el animal en peligro de extinción que más les gusta y el lugar
donde viven.
PROPÓSITO
Hoy reconocerán el habitad de los animales y acciones para cuidarlo.
COMPETENCIA DESEMPEÑOS CRITERIOS
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS Propone acciones, y el uso de Relaciona algunas
PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. materiales e instrumentos para imágenes de animales
buscar información del objeto, ser con su sombra.
• Problematiza situaciones para hacer
vivo o hecho de interés que genera
indagación. interrogantes, o para resolver un
• Diseña estrategias para hacer indagación. problema planteado.
• Genera y registra datos o información.
• Analiza datos e información.
• Evalúa y comunica el proceso y resultado
de su indagación.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque ambiental Los estudiantes desarrollan acciones a favor de la
preservación de la flora y fauna local, promoviendo la
conservación de la diversidad biológica nacional.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
RECURSOS
Hojas de colores, plumones, goma, lápiz, un vaso de plástico o algo redondo, tijeras y un rollo de
papel (títere)
Piedras o papel.
D Estrategias
Actividad
E
S Comunicamos. Se recuerda lo trabajado en la semana, acerca de los animales, como son
los lugares en donde viven, que comen y los cuidados que necesitan.
A Comunica el propósito de la sesión: conversar sobre acciones que
R podemos hacer en nuestra vida diaria para mantener nuestro ambiente a
R fin de vivir en armonía con especies de animales.
Dialogamos. Escuchan la historia del biólogo Marino Morikawa.
O Reflexiona que así como Marino, todos podemos realizar acciones para
L cambiar nuestro ambiente.
Observan el video acerca del cuidado del ambiente y de los animales.
L
O
Comentamos las ideas que nos contó Enrico para proteger a las tortugas,
conversan en casa sobre una acción que observan que pueden estar
contaminando y no cuidando a los animales.
Propone elaborar un títere utilizando los siguientes materiales: plumón, goma,
gancho, botones, una media, cintas para decorar, tijeras.
Procedimiento:
1. Pegamos los botones para formar una carita.
2. Le hacemos el pelo con lana.