Taller 1 Sesión 1 Higiene y Manipulación de Alimentos
Taller 1 Sesión 1 Higiene y Manipulación de Alimentos
Taller 1 Sesión 1 Higiene y Manipulación de Alimentos
Rta: Todo producto natural o artificial elaborado o no, que ingerido aporta al organismo
humano los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos
2.¿que es higiene?
RTA: Son conjunto de conocimientos y técnicas que aplicamos para el control de efectos
nocivos sobre la salud y preservarla y prevenir enfermedades
Rta: Son requisitos básicos obligatorios en las empresas de alimentos para producir alimentos
en forma higiénica y reducir los riesgos para la salud del consumidor. Prácticas positivas para
manipular los alimentos. Las BPM comprenden los aspectos principales como; el diseño, la
edificación, el mantenimiento de equipos, las instalaciones
RTA: Hervir es un proceso donde se somete la temperatura por encima al grado de ebullición
cuando se alcanza una temperatura superior al grado de ebullición.
9.¿ por que radica la caducidad y por que se dañan o descomponen los alimentos ?
RTA: por dos cosas; se dañan por el agua y microorganismos.El agua que contiene facilita que
el microorganismo viva. Y los microorganismos son agentes que deterioran la comida.
RTA: banales: son microorganismos vivos que le hacen bien al cuerpo y nos protegen de otros
que son los patógenos.
-no perecedero: Mejores para el almacenamiento productos secos, frijol, lenteja , garbanzo,
arroz, productos deshidratados, aquellos que no tienen agua.
-semi perecedero: Que contiene menos porcentaje de agua, sólidos o semisólidos asociados
con altas concentraciones como de sal o azúcar
- Procesados: productos por los cuales se les hace una serie de tratamientos térmicos y de
operaciones unitarias por ejemplo la leche y la convertimos en queso.
16. ¿ que son los mesofilos y cual es la más importante de estas enfermedades?
RTA: limpieza: Cuando retiro la suciedad o partículas de tamaño macro, las que uno puede ver
19. ¿por qué no se deben utilizar elementos como aretes, manillas, piercing, cadenas y
anillos al preparar alimentos?
-físicos: Material extraño presente en el alimento que causa una lesión traumática
21. ¿cuáles son los alimentos perecederos, no perecederos y semi perecederos de corto ,
mediano, largo plazo 3 dias y largo plazo 1 semana?
RTA: perecederos: Tiene bastante contenido de agua y debe refrigerarse para garantizar la
cadena de frío y garantizar que no haya reproducción de microrganismo.
-Semi perecederos de corto plazo: que duran varias horas menor a 1 día de refrigeración. Por
ejemplo; pollo, vísceras, pescado, mariscos, carne de res etc.
-perecederos de mediano plazo 3 días: Aquellos productos que pueden sobrevivir entre 3 días
y 1 semana sin refrigeración como por ejemplo:
-perecederos de largo plazo 1 semana? Todos aquellos que sobreviven mucho más que 1
semana sin refrigeración y pueden durar años.
RTA: Los alimentos perecederos de largo plazo como lenteja, garbanzo, arveja etc.
RTA: INVIMA
RTA: de alimento a alimento: si un producto está en mal estado y se guarda junto con otro
producto en buen estado, es decir los del mal estado dañan a los que están en buen estado.
-De persona alimentó: Cuando se manipulan alimentos crudos o contaminados, las manos se
contaminan. Los productos terminados entran en contacto con las manos sucias
-Superficie a alimento: Cuando se utilizan utensilio y estos están sucios y contaminan los
alimentos ya que no hay condiciones aptas de manipulación.
RTA: Son todas aquellas personas que tengan directamente contacto con los alimentos y
aunque sea en forma ocasional
RTA: Obliga a todas las empresas deben contar con mínimo al año de tener una formación de
10 horas de su personal
Resolución 2674 de 2013 legislación sanitaria que rige la industria de alimentos. Exige cumplir
con un Plan de Saneamiento básico,
Norma Técnica Sectorial Colombina NTS 007: Requisitos sanitarios en los establecimientos de
la industria gastronómica.
RTA: Norovirus.
Salmonella.
Clostridium perfringens.
Campylobacter.
Staphylococcus aureus (estafilococo)
Shigella, el virus de la hepatitis A, Trichinella spirallis y o
-Reconocimiento médico
-Baciloscopia
-Coprocultivo
-KOH- Uñas
PRESENTADO POR:
CC: 40.093.830