Taller 1 Sesión 1 Higiene y Manipulación de Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Taller 1 sesión 1 higiene y manipulación de alimentos.

1.¿ que son los alimentos?

Rta: Todo producto natural o artificial elaborado o no, que ingerido aporta al organismo
humano los nutrientes y la energía necesaria para el desarrollo de los procesos biológicos

2.¿que es higiene?

RTA: Son conjunto de conocimientos y técnicas que aplicamos para el control de efectos
nocivos sobre la salud y preservarla y prevenir enfermedades

3.¿que son las B.P.M?

Rta: Son requisitos básicos obligatorios en las empresas de alimentos para producir alimentos
en forma higiénica y reducir los riesgos para la salud del consumidor. Prácticas positivas para
manipular los alimentos. Las BPM comprenden los aspectos principales como; el diseño, la
edificación, el mantenimiento de equipos, las instalaciones

4.¿cuales son los alimentos que aportan nutrientes al cuerpo humano?

RTA: Aquellos que contienen vitaminas y minerales

5.¿cual es la temperatura superior al grado de ebullición y que pasa con la leche?

RTA: Hervir es un proceso donde se somete la temperatura por encima al grado de ebullición
cuando se alcanza una temperatura superior al grado de ebullición.

6. ¿ que pasa cuando hervimos la leche?

RTA: Se elimina los microorganismos y nutrientes.

7. ¿ como se clasifican los alimentos según la funcionalidad?

RTA: Formadores- Energéticos –Reguladores

8. ¿ cual es la vida útil de los alimentos y como se clasifican?

RTA: Perecederos: - semiperecederos- no precederos

9.¿ por que radica la caducidad y por que se dañan o descomponen los alimentos ?

RTA: por dos cosas; se dañan por el agua y microorganismos.El agua que contiene facilita que
el microorganismo viva. Y los microorganismos son agentes que deterioran la comida.

10. ¿ que son microorganismos banales y patógenos?

RTA: banales: son microorganismos vivos que le hacen bien al cuerpo y nos protegen de otros
que son los patógenos.

Patógenos: que produce enfermedades.

11. ¿ que es un alimento perecedero , no perecedero y semi perecedero?

RTA: perecedero: Que contiene alto porcentaje de agua

-no perecedero: Mejores para el almacenamiento productos secos, frijol, lenteja , garbanzo,
arroz, productos deshidratados, aquellos que no tienen agua.
-semi perecedero: Que contiene menos porcentaje de agua, sólidos o semisólidos asociados
con altas concentraciones como de sal o azúcar

12. ¿ cuales son los alimentos según su origen ?

RTA: -Naturales: aquellos que provienen directamente de la tierra o árbol o productos


pecuarios

- Procesados: productos por los cuales se les hace una serie de tratamientos térmicos y de
operaciones unitarias por ejemplo la leche y la convertimos en queso.

13. ¿Que son las ETAS?

RTA: Enfermedades Transmitidas por Alimentos y se dividen en tres

14. ¿ que son infecciones, intoxicaciones, toxiinfecciones, bacterias y parásitos?

RTA: infecciones: Enfermedad producida por alimentos contaminados con microorganismos


intoxicaciones: Producidas por alimentos contaminados con toxinas o sustancias tóxicas
toxiinfecciones: Producidas por la ingesta de alimentos contaminados por microorganismos
patógenos o sus toxinas.
Bacterias: Son Organismo microscópico unicelular, carente de núcleo, que se multiplica por
división celular sencilla o por esporas.
Parásitos: Los parásitos son microorganismos o animales pequeños que viven dentro de otro o
sobre otro organismo y se nutre de él. Un parásito no es capaz de vivir por sí solo.
Los parásitos incluyen a los piojos, las pulgas y los gusanos.

15.¿ cuales son los síntomas de las ETAS?

RTA: Dolores estomacales, vómitos y diarrea, fiebre, síntomas neurológicos, dificultad


respiratoria, ojos hinchados y la muerte.

16. ¿ que son los mesofilos y cual es la más importante de estas enfermedades?

RTA: Son microorganismos que sobreviven a temperatura ambiente. La más importante es la


Escherichia coli o E. Coli está presente en la materia fecal

17. ¿ que es limpieza y desinfección?

RTA: limpieza: Cuando retiro la suciedad o partículas de tamaño macro, las que uno puede ver

- desinfección: Eliminación de lo que uno no puede ver (microorganismos). Es cuando


aplicamos una solución y que tiene un impacto en el microorganismo. Se presenta con
distintos ingredientes activos.

18. ¿cuáles son los tipos de contaminantes?

RTA: físico, químico y biológico

19. ¿por qué no se deben utilizar elementos como aretes, manillas, piercing, cadenas y
anillos al preparar alimentos?

RTA: porque son factores contaminantes

20. ¿que son riesgos, biológicos, químicos y físicos?


RTA: biológicos: Microorganismo asociado al alimento que puede causar efecto adverso a la
salud Riesgos latentes

-químicos: Productos químicos en concentraciones que causan daño al consumidor

-físicos: Material extraño presente en el alimento que causa una lesión traumática

21. ¿cuáles son los alimentos perecederos, no perecederos y semi perecederos de corto ,
mediano, largo plazo 3 dias y largo plazo 1 semana?

RTA: perecederos: Tiene bastante contenido de agua y debe refrigerarse para garantizar la
cadena de frío y garantizar que no haya reproducción de microrganismo.

-No perecederos: No necesita refrigeración requiere condiciones ambientales y evitar la


humedad.

-Semi perecederos de corto plazo: que duran varias horas menor a 1 día de refrigeración. Por
ejemplo; pollo, vísceras, pescado, mariscos, carne de res etc.

-perecederos de mediano plazo 3 días: Aquellos productos que pueden sobrevivir entre 3 días
y 1 semana sin refrigeración como por ejemplo:

-perecederos de largo plazo 1 semana? Todos aquellos que sobreviven mucho más que 1
semana sin refrigeración y pueden durar años.

22. ¿ cual es el alimento que puede durar un año?

RTA: Los alimentos perecederos de largo plazo como lenteja, garbanzo, arveja etc.

23.¿ cual es el ente regulador de los alimentos y bebidas en colombia?

RTA: INVIMA

24. ¿ QUE ES CONTAMINACIÓN CRUZADA?

RTA: Es la transferencia de microorganismos infecciosos, sustancias o partículas desde


alimentos crudos o sin desinfectar, hacia los que están listos para el consumo, a través de la
manipulación o contacto con utensilios domésticos, superficies de trabajo, trapos dando como
resultado el consumo de alimentos contaminados provocando enfermedades
gastrointestinales.

25. ¿ como se contaminan los alimentos de alimento a alimento, persona alimentó y


superficie a alimento?

RTA: de alimento a alimento: si un producto está en mal estado y se guarda junto con otro
producto en buen estado, es decir los del mal estado dañan a los que están en buen estado.

-De persona alimentó: Cuando se manipulan alimentos crudos o contaminados, las manos se
contaminan. Los productos terminados entran en contacto con las manos sucias

-Superficie a alimento: Cuando se utilizan utensilio y estos están sucios y contaminan los
alimentos ya que no hay condiciones aptas de manipulación.

26.¿ QUE EXIGE LA NORMATIVIDAD SANITARIA ?


RTA: Cumplir con todos los reglamentos estipulados tanto para las persona manipuladora
como la del establecimiento, como La capacitación del personal y Exige cumplir con un Plan de
Saneamiento básico,

27. ¿ QUIEN ES UN MANIPULADOR DE ALIMENTOS ?

RTA: Son todas aquellas personas que tengan directamente contacto con los alimentos y
aunque sea en forma ocasional

28. ¿ CUALES SON LAS NORMAS SANITARIAS?

RTA: Obliga a todas las empresas deben contar con mínimo al año de tener una formación de
10 horas de su personal

29.¿ CUAL ES LA NORMA TECNICA Y LA RESOLUCIÓN?

Resolución 2674 de 2013 legislación sanitaria que rige la industria de alimentos. Exige cumplir
con un Plan de Saneamiento básico,

Norma Técnica Sectorial Colombina NTS 007: Requisitos sanitarios en los establecimientos de
la industria gastronómica.

30. ¿ CUALES SON LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS?

RTA: Norovirus.
Salmonella.
Clostridium perfringens.
Campylobacter.
Staphylococcus aureus (estafilococo)
Shigella, el virus de la hepatitis A, Trichinella spirallis y o

31.¿ CUALES SON LOS EXÁMENES REQUERIDOS PARA UN MANIPULADOR DE ALIMENTOS.

-Reconocimiento médico

-Baciloscopia

-Secreción faríngea (Frotis de garganta)

-Coprocultivo

-KOH- Uñas

PRESENTADO POR:

JAKELINE MEDINA POLANIA

CC: 40.093.830

También podría gustarte