Taea 6
Taea 6
Taea 6
Neurociencia
La neurociencias tiene como objeto de estudio nada más ni nada menos el
comprender el complejo sistema mediante el cual funciona la mente humana,
abordando ese estudio de manera científica. Las células del cerebro, llamadas
neuronas, se encuentran ampliamente influenciadas por el entorno en el cual el
individuo se relaciona con ese mismo entorno y con las demás personas, es
por eso que las neurociencias también tienen disciplinas como el caso del
psicoanálisis, que está encargado en el estudio de la conducta humana para
develar los rasgos latitudinales de cada persona. También, se encargan de
desentramar cómo es que se produce el proceso de aprendizaje, de archivado
de información en el cerebro, y los procesos biológicos que tienden a facilitar el
proceso de aprendizaje.
Los profesionales de las neurociencias son todos aquellos psicopedagogos,
psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas que han sido formados y preparados
para abordar diferentes casos en relación al análisis conductual de las
personas y que a su vez, pueden estar autorizados para el recetado de
psicofármacos en el caso de los psiquiatras. Además, también están los
neurocirujanos, que son aquellos cirujanos que se especializan exclusivamente
en operaciones quirúrgicas en el área del cerebro.
En la actualidad, las neurociencias han tenido una gran tarea en la medida que
muchas personas padecen trastornos del sueño, de ansiedad, de angustia,
estés, debido a la aceleración del ritmo en el cual estamos inmersos y que es el
tiempo que nos imponen todas nuestras obligaciones diarias, que muchas
veces dejan a las personas con poco tiempo para la relajación de la mente y el
exceso de responsabilidades y de tareas muchas de ellas que se deben
realizar casi al mismo tiempo juegan en contra para la salud mental.
Neuropsicología
La neuropsicología es una especialidad perteneciente al campo de las
neurociencias, que estudia la relación entre los procesos mentales y
conductuales y del cerebro. Constituye un punto de encuentro entre la
psicología y la neurología en los últimos años ha recibido un renovado impulso
del creciente desarrollo de las ciencias cognitivas llamado psicología cognitiva
inteligencia artificial, lingüística, de las ciencias neurobiológicas,
neuroanatomía, neurofisiología, neuroquímicas y de la explosión tecnológica.
Realización de un cuadro comparativo estableciendo la relación y
diferencia que guardan entre sí sobre las neurociencias del siglo XIX y
siglo XX.
https://prezi.com/7rzcbb2mjsqi/la-era-del-cerebro-y-las-neurociencias-siglo-xxi/