Fuente de Poder Gmaw
Fuente de Poder Gmaw
Fuente de Poder Gmaw
Integrantes:
❖Huaynate Lázaro, Joel B. 20162151I
❖Malaver Díaz, David 20160269B
❖.Quispe Montalvo Roberto Carlos 20140267I
❖.Vasquez Vilca Joseph 20164160E
❖. Carlos Alberto Salazar Montes 20162054C
Este proceso necesita más elementos para poder soldar que los necesarios en otros
procesos:
• Una torcha, que está compuesta de un tubo de contacto donde el alambre recibe la
corriente de soldadura proveniente de la fuente; una tobera de metal que direcciona
el gas que protege la soldadura, un linner que está dentro de la torcha por donde
pasa el alambre.
Este proceso puede ser utilizado de 2 maneras: semiautomática (el soldador hace avanzar
la torcha manualmente) y automatizada (el avance se hace mecánicamente). Permite soldar
todos los metales ferrosos y no ferrosos.
Ventajas:
Desventajas:
• El equipo para GMAW es más complejo, más costoso y menos portable que SMAW.
• El arco debe ser protegido de las corrientes de aire, por lo que su aplicación al aire
libre es limitada.
3
FUENTE DE PODER “POWER MIG® 260”
La soldadora POWER MIG® 260 establece un nuevo estándar para las aplicaciones de
soldadura MIG y Alambre Tubular en trabajos de fabricación, mantenimiento y reparación
de los talleres semi-industriales. Su pantalla gráfica, de siete pulgadas, a todo color y con
controles automáticos hace que la configuración y el funcionamiento sean intuitivos y fáciles
de usar. La soldadora POWER MIG® 260 ofrece un desempeño de soldadura superior con
una amplia gama de características profesionales.
¿Qué Incluye?
• Regulador de Gas
4
CUESTIONARIO FUENTES DE PODER
1. Indicar las características técnicas de la fuente de poder seleccionado
Especificaciones tecnicas
✓ Soldadura con la tecnología ArcFX ™
✓ Ajustes automáticos que ayudan a obtener los parámetros óptimos de soldadura.
✓ Entrada de Alimentación Eléctrica Universal.
✓ Alimentación eléctrica de entrada universal.
✓ El mecanismo de alimentación Maxtrac® proporciona una velocidad de alimentación
de alambre constante y soldaduras más consistentes.
✓ El tomacorrientes y las conexiones de la pistola se encuentran en la parte frontal.
✓ Los ajustes automáticos ayudan a obtener los parámetros óptimos de soldadura.
Innovadora
✓ Pantalla a color de 7 pulg.
✓ Capacidad de Memoria
✓ Auto-calibración optimiza el desempeño.
Controles
5
Interfaz de usuario
Caracteristicas tecnicas
6
¿Qué es la Tecnología ArcFX™ ?
Ropa protectora :
Los soldadores deben usar ropa que les proteja de las quemaduras. De todas las lesiones
de los soldadores, las quemaduras son las más comunes a causa de las chispas que caen
sobre la piel descubierta. Los arcos de soldadura son muy intensos, y pueden provocar
quemaduras en la piel y en los ojos con sólo unos pocos minutos de exposición.
a) para que no penetren en sus oídos las chispas o trozos metálicos que se desplazan
por el aire; y
7
INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL EQUIPO
Antes de comenzar cualquier operación de soldadura por arco, usted debe hacer una
inspección completa de su equipo. Sólo le llevará de 5 a 10 minutos de su tiempo antes de
encender su soldadora; ¿le parece demasiado usar ese tiempo para prevenir lesiones
propias o de sus compañeros de trabajo?
Para comenzar:
8
especiales, como equipos de soldadura con ventilación o evacuación, respirador,
equipos de protección o equipos de seguridad?
✓ ¿Los cables son del calibre adecuado para su tarea? Asegúrese de haber reparado
cualquier aislamiento de cable que estuviera dañado.
9
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
El riesgo de choque eléctrico es uno de los más graves e inmediatos que usted debe
enfrentar como soldador. El contacto con las piezas metálicas que están eléctricamente
‘vivas’ puede provocar lesiones o la muerte, por el efecto del choque eléctrico en su cuerpo
o por una caída que pueda ser el resultado de su reacción al choque.
10
11
12
13
3. Indicar que sistema de corriente y voltaje es la fuente
Nuestra fuente de poder es una Maquinas Rectificadoras de corriente continua (CC) ya que
este equipo modifica la corriente generada a una corriente de bajo voltaje y alto amperaje,
adecuados para soldar.
14
1. Ajuste de Presión de la Tensión del Mecanismo de Alimentación – Permite aumentar o
disminuir la presión aplicada al rodillo impulsor superior.
2. Eje del Mecanismo de Alimentación – Soporta un carrete de alambre de 4 u 8 pulgadas.
La tuerca mariposa central se puede ajustar para aumentar la tensión del alambre.
3. Receptáculo de Salida Positiva – Permite conectar un cable de trabajo, portaelectrodo o
cable de polaridad del mecanismo de alimentación central a la polaridad positiva de CD.
Gire a la derecha para asegurar en su lugar.
4. Receptáculo de Salida Negativa – Permite conectar un cable de trabajo, portaelectrodo
o cable de polaridad del mecanismo de alimentación central a la polaridad negativa de CD.
Gire el conector a la derecha para asegurar en su lugar.
5. Interruptor termal – La Power MIG 260 incluye un interruptor termal de 15 amps
reiniciable. Si la corriente conducida a través del interruptor excede los 15 amps por un
periodo prolongado, el interruptor se abrirá y requerirá reinicio manual.
15
5. Examinar el circuito interno de la fuente e identificar si el equipo tiene
protección eléctrica de sus partes y donde
Transformador
Es la fuente de potencia eléctrica que se encarga de suministrar la suficiente energía
para poder fundir el electrodo en la pieza de trabajo. Son de corriente continua con
salida de voltaje constante (CV).
Tiene la función de reducir la tensión alterna de la red de consumo a otra apta para
la soldadura.
Principalmente un transformador está formado de un núcleo constituido por chapas
magnéticas apiladas en cuyas columnas se devanan dos bobinas. En la primera de
ellas consta del circuito primario formado por un número de espiras superior a la
segunda y con una sección inferior a esta. En la segunda se forma el circuito
secundario, formado por lo cual con un menor número de espiras y mayor sección.
16
8. Identificar y hacer un esquema de conexiones del circuito de rectificación que
tiene la fuente de poder
Según se aprecia en los datos técnicos de la fuente de poder, se indica entrada monofásica
de 60 Hz, lo cual, junto con el esquema de la onda, implica una corriente alterna senoidal.
17
10. Para los grupos que tienen fuentes de corriente alterna simple indicar los
números de espiras de arrollamiento del circuito primario y del circuito
secundario
En nuestro caso la fuente de poder es una máquina rectificadora de corriente
continua (CC)
11. Hacer un esquema tridimensional de la fuente de poder con los circuitos de la
fuente
POWER MIG 260 (208/230/460/575V) CODE 12931
18
NOTA: Este diagrama es sólo para referencia. Tal vez no sea exacto para todas las
máquinas que cubre este manual. El diagrama específico para un código particular está
pegado dentro de la máquina en uno de los paneles de la cubierta. Si el diagrama es ilegible,
escriba al Departamento de Servicio para un reemplazo. Proporcione el número de código
del equipo.
19