Soldeo Por Arco Sumergido
Soldeo Por Arco Sumergido
Soldeo Por Arco Sumergido
SUMERGIDO
10
SOLDEO SAW
❑ Introducción al Proceso
❑ Parámetros de Soldeo
❑ Equipo de Soldeo
❑ Consumibles
➢ Funciones del Revestimiento de los Electrodos
➢ Tipos de Revestimiento/ Características/
Aplicaciones
➢ Clasificación de los Electrodos
➢ Fabricación, Conservación y Manipulación
❑ Técnicas Especiales
❑ Defectología Típica del Proceso
11
SOLDEO SAW
Características:
❑ Proceso de soldeo por arco.
❑ Protección por la escoria generada por un
flux, granulado o en polvo, con el que se
alimenta el arco por separado.
❑ Electrodo consumible: el electrodo
constituye el aporte de material.
❑ Proceso continuo.
12
SOLDEO SAW
SOLDEO POR ARCO SUMERGIDO
Designaciones:
❑ SAW: Sumerged Arc Welding
❑ 12X, Soldeo por arco sumergido.
▪ 121: con alambre electrodo macizo
▪ 122: con electrodo de banda
▪ 124: con adición de polvo metálico
▪ 125: con alambre tubular
13
SOLDEO SAW
El calor necesario para la fusión se obtiene mediante un arco eléctrico
entre el electrodo consumible y la pieza. La protección la realiza el flux,
depositado en la zona de unión delante del arco, fundiéndose en parte
con el hilo.
14
SOLDEO SAW
SOLDEO POR ARCO SUMERGIDO
15
SOLDEO SAW
SOLDEO POR ARCO SUMERGIDO
16
SOLDEO SAW
VENTAJAS DEL PROCESO
❑ Proceso con transferencia de material → Tasa de deposición
❑ El arco actúa bajo la capa de flux:
▪ No existen proyecciones → Tasa de deposición
▪ No existen pérdidas térmicas → Rto térmico (100%) →
Penetración → Suelda Grandes espesores
▪ Se puede utilizar al aire libre
▪ Radiación y Humos → Elementos de protección
❑ Proceso Automático → Productividad y Calidad/Repetitividad
❑ Aspecto suave y limpio → Fácil eliminación de la escoria →se
puede pintar o dar el tratamiento superficial que se requiera
directamente tras soldar
17
SOLDEO SAW
VENTAJAS DEL PROCESO
18
SOLDEO SAW
INCONVENIENTES DEL PROCESO
𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖ó𝑛 𝑥 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑥 𝐾
𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑
21
SOLDEO SAW
INTENSIDAD DE SOLDEO
Intensidades excesivas:
• Arco errático
• Mordeduras (+ en ángulo en PC)
• Cordón excesivamente convexo
22
SOLDEO SAW
VOLTAJE ≈ LONGITUD DEL ARCO
Long. Arco → Cantidad de flux en el baño → %elementos
provenientes del flux en el Material depositado.
Penetración
23
SOLDEO SAW
VOLTAJE ≈ LONGITUD DEL ARCO
Un voltaje excesivo:
• Mordeduras.
• Cordones excesivamente anchos y planos
• Aumenta la tendencia a soplo magnético: al aumentar la
velocidad de soldadura debe mantenerse el voltaje tan bajo
como se pueda.
• Debe vigilarse especialmente cuando se usa un fundente
activo, ya que se podría sobrealear el cordón de soldadura
→ Mn y/o Si aportado
24
SOLDEO SAW
DIÁMETRO DEL ALAMBRE.
→ nc Aporte Térmico
25
SOLDEO SAW
VELOCIDAD DE SOLDEO
Penetración
Anchura del cordón
Cordón irregular
V avance: Tendencia a:
Mordeduras
Sensibilidad a soplo magnético
Porosidad
26
SOLDEO SAW
VELOCIDAD DE SOLDEO.
V excesivamente :
27
SOLDEO SAW
TIPO DE CORRIENTE.
La penetración es mayor
Para obtener una forma del cordón similar hay que aumentar el
voltaje unos 4 V.
28
SOLDEO SAW
29
SOLDEO SAW
Soplo Magnético: desvío del arco eléctrico producido
por la distorsión del campo magnético existente
alrededor del arco.
30
SOLDEO SAW
Formas de evitar o disminuir el SOPLO MAGNÉTICO:
❑ Acortar la longitud del arco
❑ Disminuir la Intensidad
❑ Colocar la toma de tierra lo más lejos de la junta a
soldar como sea posible
❑ Inclinar el electrodo en favor del arco
❑ Colocar dos masas
❑ Utilizar Corriente Alterna
31
SOLDEO SAW
32
SOLDEO SAW
33
SOLDEO SAW
ALTURA DEL FLUX
Si la altura es demasiado baja:
• Destellos.
• Poros
• Puede tropezar la boquilla con la escoria fundida.
34
SOLDEO SAW
DISTANCIA DEL HILO A LA BOQUILLA =
ELECTRICAL STICK-OUT.
ESO → Penetración
ESO →Vfusión hilo por Resistencia eléctrica→ deposición
35
SOLDEO SAW
PREPARACIÓN DE BORDES
36
SOLDEO SAW
PREPARACIÓN DE BORDES. RESPALDO
37
SOLDEO SAW
EQUIPO
FUENTE DE E:
Controla la V
BOBINA DE
ALAMBRE:
V alim cte.
Su diámetro
y su V alim
determinan
TUBO DE SIST
la I de soldeo
CONTACTO por ALIMENTACIÓN Y
el que se RECUPERACIÓN
introduce el DEL FUNDENTE
hilo 38
SOLDEO SAW
FUENTE DE ENRGÍA
Voltaje constante
Intensidad constante
39
Voltaje constante
SOLDEO SAW
FUENTE DE ENRGÍA
Se utiliza con un
alimentador de alambre a
V cte.
La Valimentación y el
diámetro del hilo
controlan la I de soldeo.
40
SOLDEO SAW Intensidad
constante
FUENTE DE ENRGÍA
Mucho más
complicadas y más
caras → Utilidad
41
SOLDEO SAW
CONSUMIBLES
En el soldeo por arco sumergido intervienen 2 consumibles principales:
❑ Alambre electrodo:
✓ Establece y mantiene el arco.
✓ Proporciona el metal de aportación
❑ Fundente:
✓ Crear el arco eléctrico
✓ Generar una escoria que cubre al cordón de soldadura
solidificado durante el enfriamiento
✓ Mejorar la composición química del metal de soldadura
✓ Provocar una transferencia estable del material de aporte.
42
SOLDEO SAW
CONSUMIBLES. Alambre consumible
➢ Alambre sólido o tubular con flux o metal en polvo en su interior
➢ Fleje o banda
Rango de
➢ Se elegirá en función del Material base. intensidades
mm
Amperios
1,6 150 - 300
2 200 - 400
2,4 250 - 500
3,2 300 - 600
4 400 - 800
4,8 500 - 1000
5,6 600 - 1200
6,4 700 - 1600
43
SOLDEO SAW
CONSUMIBLES. Alambre consumible
Proceso SAW
Límite Elástico mínimo (MPa):
“XX” = E > XX0 MPa
“XT” = E en técnica de doble pasada (soldadura por dos caras)
Resiliencia:
47 J a “X0” °C
“Z” = Sin requisitos de resiliencia
“A” = +20 °C
Tipo de flux:
Ej.: “FB” = Fluoruro-Básico
“RS” = Rutilo-Silicato
Composición química del hilo
S 42 5 AB S3Si
44
SOLDEO SAW
FLUXES
Fundidos
Neutros
Básicos
Aglomerados
Nivel de
Aleados
actividad
Fabricación
Activos
Cohesionados Ácidos
Permiten el reciclado.
Posible cambio en la composición de flux, debido a la segregación o pérdida de las partículas finas.
Están en desuso.
47
SOLDEO SAW
FLUXES Mezclado mecánicamente. En desuso
Segregaciones durante su
envasado, almacenamiento o
manipulación.
Segregaciones en el sistema
de alimentación y
recuperación durante la
operación de soldeo.
Posible inconsistencia de flux
resultante de la mezcla.
Estos fluxes están en desuso.
48
SOLDEO SAW
FLUXES Aglomerados (Imax= 800-1200A) + utilizados
El proceso de fabricación es similar al de los cohesionados, excepto que se utiliza un aglomerante cerámico en
lugar de un silicato. El aglomerante cerámico requiere un secado a temperaturas relativamente elevadas. Después
de secos, se tamizan para conseguir la granulometría deseada.
Activos Aleados 49
Ácidos
Nivel de
Neutros SOLDEO SAW
Aleados Básicos
actividad
Activos
FLUXES NEUTROS
Ácidos
50
Nivel de
Neutros
Aleados Básicos
SOLDEO SAW
actividad
Activos
FLUX ACTIVOS
Ácidos
51
Nivel de
Neutros
Básicos
SOLDEO SAW
Aleados
actividad
Activos Ácidos FLUXES ACTIVOS
Índice de basicidad
IB <1, ácidos
Mayor productividad.
56
SOLDEO SAW
TÉCNICAS ESPECIALES
Soldadura con adición de hilo caliente o frío o metal en polvo
Tasa de
Arco sumergido con electrodo de banda penetración
deposicón
dilución →
Flexibilidad
Soldadura en Narrow-Gap Aporte
de la Comp
de flux
Quí. Del Mdep.
(CCPD)
Aportes múltiples
Arco Simple < Twin Arc < Tandem < Triple Arc < Doble tandem
Agrietamiento
Porosidad
Heterogeneidad química
Tensiones y deformaciones
59
SOLDEO SAW
DEFECTOLOGÍA TÍPICA
60
SOLDEO SAW
DEFECTOLOGÍA TÍPICA
61