Integridad de Pozos
Integridad de Pozos
CODIGOS:
C8119-1
NOMBRE:
DOCENTE:
FECHA:
COCHABAMBA-BOLIVA
PRODUCCION PETROLERA I
INVESTIGACION Nº 4
INTEGRIDAD DE POZOS
1. Introducción
2. Objetivo
Desarrollar un trabajo teórico con fines académicos enfocado en
la Integridad de Pozos.
3. Marco Teórico
3.1. Definición de Pozo
PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE
LA INTEGRIDAD DE POZO
La finalidad del modelo es: asegurar la integridad de los
componentes del pozo que actúan como barreras de
contención durante su vida productiva; identificar el nivel de
riesgo de cada uno de los pozos; obtener beneficios
económicos por la prevención, que evita trabajos de
mantenimiento no programados y pérdidas por producción
diferida; y lograr beneficios operativos al estandarizar los
procedimientos que afectan a la integridad mecánica del
pozo, generando así una mejora continua en la efectividad
de su operación.
3.3. Normativa
3.3.1.Introducción NORSOK
3.3.2.NORSOK – D010
3.4. Barreras
PERFORACION, PRODUCCION,
WIRELINE Y P&A
3.5.1.Columna de Fluido
Lodo de Perforación
Fluido de Terminación
3.5.2.Tubería de Revestimiento
Intermedia:
Sella las zonas débiles.
Sella las formaciones de alta presión.
Previene la contaminación del fluido de
perforación.
Liner
Sarta corta de tubería de revestimiento, utilizada para
revestir un agujero abierto debajo de una tubería de
revestimiento existente. El liner se cuelga de la parte
baja de la tubería intermedia anterior. Su instalación
tiene menor coste y es más rápida.
Producción
Al alcanzar el objetivo final se instala para separar el
reservorio de todas las demás zonas y además es el
canal de la tubería de producción (tubing) y de otros
equipos de producción, hacia el petróleo o el gas.
3.5.3.Sarta de Perforación
3.5.4.BOP de Perforación
PREVENTOR ANULAR
PREVENTOR DE ARIETE
3.5.5.Cabezal de Producción
Colgar peso.
Contener la presión.
Vigilar la seguridad del pozo
Ofrecer una base el árbol de Navidad (X-mas tree)
A la hora de seleccionar un sistema de cabeza de pozo
hay que tener en cuenta los siguientes requerimientos:
Tipo de pozo.
Programa de tuberías de revestimiento (casing
programs).
Diseño y geometría del pozo.
Tipo de producción o inyección (petróleo, gas, agua o
combinación de estos).
Composición química (elementos corrosivos).
Presiones de trabajo.
Ahorro en tiempos de perforación
3.5.6.Packer de Producción
Chapaleta o charnela.
De bola.
De disco.
COLGADOR DE TUBERIA
TUBERIA DE
ACONDICIONAMIENTO
5. Bibliografía