Ades Centralizado-2020-Tema 04-Histo
Ades Centralizado-2020-Tema 04-Histo
Ades Centralizado-2020-Tema 04-Histo
VILLARREAL
RD N°0017
¡TÚ, YA NOS CONOCES…SOMOS LOS MEJORES¡
Antes del surgimiento de la cultura Huari, en la zona de Ayacucho existió una cultura llamada Huarpa, siglos más tarde esta
aldea recibió fuertes influencias de Nazca y Tiahuanaco que dejaron una ideología religiosa en la manufactura cerámica y textil
y en el mejor manejo del control de pisos ecológicos.
EL INTERMEDIO TARDIO
Cuando el imperio Wari llegó a su fin surgieron nuevos pueblos en desarrollo que enfrentaron problemas de forma más eficaz y
dieron paso al Intermedio Tardío donde ninguna etnia o estado logró imponerse, se desarrollaron como símbolo de identidad e
independencia cada una con sus propias características artesanales. Este período también tiene otras denominaciones como
Segundo Intermedio, Segundo Regionalismo, Estados Regionales Tardíos, Período de los Reynos y Señoríos, Confederaciones
Regionales, Etapa de la Alta Cultura II D. Las culturas que se desarrollaron en este periodo son Tallan, Lambayeque, Chimú,
Chincha, Chancay, Chachapoyas, Cajamarca, Aymara, Huanca y Chanca.
40. Para Izumi Shimada Túcume se transformó en la capital de52. Los chinchas llevaban hacia el altiplano………….. para
los Sicán durante el periodo denominado: intercambiarlo por…………………:
a) Sicán medio a) Mullu / especies
b) Sicán pre clásico b) Bronce / mullu
c) Sicán tardío c) Textiles / lana
d) Sicán formativo d) Charqui / chuño
e) Sicán inicial e) Pescado seco / charqui
41. Para María Rostworowski el nombre de la diosa de los53. Señale que pueblo perteneció al desarrollo del Intermedio
chinchas llamada Urpay Huachac significa: Tardío en Piura:
a) La señora de las palomas a) Huancaparcas d) Huamba
b) La madre de las palomas b) Calluas e) Calpullampas
c) La diosa de las palomas c) Guayacundos
d) La que devora palomas
e) La que pare palomas 54. La cerámica chanca se caracterizó por ser:
a) Escultórica d) Utilitaria
42. Entre los pueblos del Intermedio Tardío que se aliaron con b) Muy fina e) Polícroma
los españoles en contra de los incas tenemos a los: c) Ritual
a) Sicán d) Jibaros
b) Huancas e) Colluas 55. Los sectores en los que estuvieron divididos el lago Titicaca
c) Chancas mediante un ceque :
a) Collas - Lupacas
43. Los vasos narigones son una muestra de la metalurgia: b) Hatun Colla - Chucuito
a) Chincha d) Chachapoyas c) Urcusuyo – Collas
b) Chimù e) Chanca d) Hanansuyo – Hurinsuyo
c) Recuay e) Urcusuyo – Umasuyo
44. El dios Sicán era representado por los artesanos de esta56. La economía chanca se basaba esencialmente en:
cultura con: a) El pastoreo d) El comercio
a) Las manos atadas d) Las orejas aladas b) La minera e) La artesania
b) Los ojos de serpiente e) Los ojos alados c) La pesca
c) Los pies mutilados
57. Los principales dioses del Intermedio Tardío en la sierra
45. El término Chimú, fue utilizado por primera vez en 1926 por fueron: la Tierra y el Sol mientras que en la costa lo fueron:
el antropólogo: a) El Rayo y el Sol
a) Christopher B. Donnan d) Alan Kolata b) La tierra y el Océano
b) Alfred L. Kroeber e) Max Uhle c) El Mar y la Luna
c) Carol Mackey d) El Felino y el Jaguar
e) La Luna y el Fuego
46. Pueblo del Intermedio Tardío que uso los acantilados y
despeñaderos para construir sus mausoleos: 58. Las ruinas del Gran Pajaten pertenecientes a la cultura
a) Tumpis d) Chachapoyas Chachapoyas se ubican en el departamento de:
b) Huancas e) Cañaris a) Amazonas d) San Martín
c) Yauyos b) La Libertad e) Ancash
c) Cajamarca
47. La cerámica chimú fue monocroma usando el color
………..para pintarla: 59. El reino colla fue conquistado por los incas durante el
a) Verde d) Azul marino reinados de:
b) Amarillo e) Rojo indio a) Huayna Capac
c) Negro b) Tupac Yupanqui
c) Pachacutec
48. La actividad cultural que decae en el Intermedio Tardío es: d) Atahualpa
a) Cerámica d) Trueque e) Huáscar
b) Metalurgia e) Orfebreria