Este documento establece los procedimientos para las rondas vehiculares y peatonales en las instalaciones interiores y exteriores de un terminal portuario con el objetivo de prevenir riesgos para los buques atracados y las instalaciones del terminal. Se especifica que las rondas deben realizarse diurna y nocturnamente por el jefe de grupo de turno utilizando una cuatrimoto para rondas internas. También se detalla que cuando se reciba información de algún puesto de vigilancia que requiera apoyo, el jefe de grupo y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas1 página
Este documento establece los procedimientos para las rondas vehiculares y peatonales en las instalaciones interiores y exteriores de un terminal portuario con el objetivo de prevenir riesgos para los buques atracados y las instalaciones del terminal. Se especifica que las rondas deben realizarse diurna y nocturnamente por el jefe de grupo de turno utilizando una cuatrimoto para rondas internas. También se detalla que cuando se reciba información de algún puesto de vigilancia que requiera apoyo, el jefe de grupo y
Título original
PROCEDIMIENTO 037 RONDAS VEHICULARES Y PEATONALES.pdf
Este documento establece los procedimientos para las rondas vehiculares y peatonales en las instalaciones interiores y exteriores de un terminal portuario con el objetivo de prevenir riesgos para los buques atracados y las instalaciones del terminal. Se especifica que las rondas deben realizarse diurna y nocturnamente por el jefe de grupo de turno utilizando una cuatrimoto para rondas internas. También se detalla que cuando se reciba información de algún puesto de vigilancia que requiera apoyo, el jefe de grupo y
Este documento establece los procedimientos para las rondas vehiculares y peatonales en las instalaciones interiores y exteriores de un terminal portuario con el objetivo de prevenir riesgos para los buques atracados y las instalaciones del terminal. Se especifica que las rondas deben realizarse diurna y nocturnamente por el jefe de grupo de turno utilizando una cuatrimoto para rondas internas. También se detalla que cuando se reciba información de algún puesto de vigilancia que requiera apoyo, el jefe de grupo y
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
PROCEDIMIENTO N° 037: RONDAS VEHICULARES Y PEATONALES
1. OBJETIVO
Normar los Procedimientos para el patrullaje vehicular y peatonales, en las instalaciones
interiores y exteriores del Terminal para prevenir acciones de riesgo tanto para las naves en amarradero, como para las propias instalaciones del terminal.
2. ALCANCE
La presente norma es de acción y cumplimiento del OPIP / JEFE DE
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN del sistema de seguridad.
3. BASE NORMATIVA
Código Internacional para la protección de los buques y de las
instalaciones portuarias- Capítulo XI-2.
4. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO
a. El patrullaje vehicular es de cumplimiento obligatorio en horario diurno y
nocturno realizado por el jefe de grupo de turno o cuando las circunstancia lo requiera.
b. El patrullaje peatonal también lo realiza el jefe de grupo de turno,
realizando ronda a todos los puestos de vigilancia anotando las novedades más resaltantes de cada puesto de vigilancia.
c. La empresa grupo SEGUROC cuenta con una cuatrimoto para realizar
rondas internas. . d. Al recibir información de cualquier puesto de vigilancia que requiere apoyo, el jefe de grupo y dos vigilantes en la patrullera le presta apoyo, de misma forma cuando requieran apoyo por cualquier motivo
5. SUPERVISIÓN Y CONTROL
A cargo del supervisor y personal de Protección del terminal Portuario de