Modelo E-Business
Modelo E-Business
Modelo E-Business
eBusiness (2)
Aplicaciones de Negocio
(SCM, ERP, CRM, eMarket, … )
Middleware
(web, soporte C/S, CORBA, … )
Plataforma General
(Hardware, S.O., gestores BD, … )
Red
(IP, TCP, sin cables, … )
Una aplicación informática es la puesta en uso
de ordenadores con el propósito práctico de
desarrollar actividades de negocio
DATOS
PROCESAMIENTO
INTERFAZ
Lógica de una aplicación. Ejemplo:
arquitectura de R/3 de SAP
20-70
orientadas a
planificación
de programación
Técnicas matemáticas
MRP
80
Planificación de materiales
MRP II
Plan de materiales y capacidades
90
ERP
MRP II extendida a otras áreas del negocio
histórica
ERP II
00
Perspectiva
PRODUCTO
Niveles de Aplicación (tipos de usuarios)
Interempresariales(B2B)
Interempresariales (B2B)
AplicacionesCorporativas
Aplicaciones Corporativas
Aplicaciones(Individuales)
Aplicaciones (Individuales)
Aplicaciones eBusiness (patrones básicos)
Consumidores
Empresa
Colaboradora
Red de Red de
Consumidores Empresa Colaboradores
Externos Empresa
Colaboradora
Business
Business To Business
To Business
Customers To Employee
(B2B)
(B2C) (B2E)
Procesos transaccionales
BD multidimensional,
DATOS
Almacén de datos
Toma de decisiones: Interfaz para análisis
OLAP
Aplicaciones ebusiness (modelos)
Gestión de las Relaciones con los Clientes
(CRM)
eCommerce y eProcurement
Mercados Electrónicos (eMarkets)
Proveedores de aplicaciones (ASP, CSP)
Planificación de Recursos de la Empresa (ERP)
Gestión de la Cadena de Suministros (SCM)
Inteligencia de Negocio (BI)
CRM: Gestión de Relaciones con
los Clientes
CRM es una combinación de procesos de negocio y tecnología, con
el objetivo de comprender a los consumidores desde diferentes
perspectivas: quiénes son, qué hacen y qué quieren.
CRM es una estrategia integrada de ventas, marketing y servicio
que depende de acciones coordinadas a nivel corporativo. El
software CRM ayuda a la empresa a gestionar mejor sus relaciones
con los consumidores haciendo un seguimiento de las interacciones
de todo tipo con éstos.
Objetivos:
Utilizar las relaciones actuales para incrementar el volumen de ventas.
Utilizar la información integrada para dar el mejor nivel de servicio.
Introducir procedimientos y procesos de relación consistentes y
replicables entre canales de relación.
SOLUCIÓN CRM
Esquema general de una aplicación CRM
Modelo Básico de CRM
CAMPAÑAS ANALITICO
Mailing Atención
Automático PROMOCION VENTAS SERVICIO AL
AUTOMATIZADA AUTOMATIZADAS CLIENTE al cliente
nóminas tesorería
Planificación PROVEEDORES
Plan de PROVEEDORES
facturación Gestión de recursos de
producción inventario y
ventas y transporte materiales
fabricación
compras distribución
Administración Planificación
Análisis de de la calidad capacidades
pedidos otros ventas otros
ARQUITECTURA
SOLUCIONES DE LA INDUSTRIA
Los módulos básicos de R/3 (el estándar ERP)
Finanzas
Contabilidad financiera (FI)
Control de gestión (CO)
Gestión de Tesorería (TR)
Sistema de Proyectos (PS)
Logística
Comercial (SD)
Gestión de materiales (MM)
Planificación y Control de
producción (PP)
Gestión de Calidad (QM)
Mantenimiento (PM)
Recursos Humanos (HR)
Workflow (WF)
Soluciones Sectoriales (IS)
Sistemas de compra en línea
Escaparates web
Un único vendedor ofrece su producto
Opción centrada en la oferta
Tiendas virtuales
Escaparate de varios vendedores, que forman una empresa virtual
Una empresa virtual es una red o coalición flexible de una variedad de servicios
de valor añadido en una cadena de suministro, unificada en un periodo de
tiempo determinado para un objetivo comercial específico.
eProcurement
Sistema de adquisición electrónica.
Es una tienda virtual diseñada de modo personalizado para reflejar la forma
concreta y exclusiva de los acuerdos de intercambio, flujo de trabajo y reglas de
negocio propias de una organización concreta (tienda para un solo comprador)
eMarkets
Colocan juntos múltiples vendedores en un espacio único y facilitan un único
punto de acceso para comercializar transacciones e intercambiar información
entre una gran comunidad de compradores y vendedores.
Un sistema de compras basado en Internet
Recursos Locales
BD
Capa de Negocio
Recursos
Integración Back-End
Integración Front-End Pedidos Externos
Inventario (Colaboradores)
Pagos
Catálogos
Red de
Socios Pedidos
Externos Inventario
Pagos
Consumidores
Catálogo
Empresas
Proveedor Comprador
Audiencia Comprador
Proveedor Comunidad
Publicidad
Operación Comprador
Proveedor
Hosting
Intermediario
con Comprador
Proveedor
Valor Una única interfaz
Agregado
Proveedor Comprador a través del
intermediario
Servicios
Logística
Financieros
Comercio
Internacional
SCM: Gestión de la Cadena de
Suministro
La Cadena de Suministros es la red de relaciones que
las empresas mantienen con sus colaboradores
comerciales para proveer, fabricar y distribuir productos.
Idealmente, consiste en múltiples compañías que
funcionan con tal eficacia y eficiencia como si fueran una
única empresa.
La Gestión de la Cadena de Suministros (SCM) es la
coordinación de los flujos de materiales, información y
financieros entre todas las empresas implicadas en una
operación comercial.
a) Cadena de suministro tradicional
Datos compartidos
Proveedor
Niveles de Gestión SCM
Estructura de un producto SCM: SAP
Estructura de un producto SCM: SAP
BI: Inteligencia de Negocio
Es el proceso de obtener información significativa y de
calidad respecto al tema que está siendo investigado, lo
que ayudará a las personas que analizan la información
a obtener conclusiones o derivar ideas.
Es el sistema que proporciona procesamiento analítico
en línea (OLAP) o herramientas de análisis para
responder a cuestiones de negocios e identificar
tendencias significativas o patrones en la información
que está siendo examinada.
Estructura de un sistema BI
Modo de adquisición de las
aplicaciones ebusiness
Potencial de mercado
Software
Software como
como Servicio
Servicio
ASP
ASP
Centrado en
servicio
Outsourcing
Outsourcing
Software
Software Estandar
Estandar Centrado en
producto
Aplicaciones
Aplicaciones aa medida
medida
Almacén
logística
ONO SP Data center
Seguridad
Operación
Mantenimiento
Soporte
Actualizaciones
Obra/fabrica Central
Proyectos Finanzas
fabricación Ventas
Logística
Fabricación
El modelo de integración de
aplicaciones ebusiness (Kalakota)