Discurso 60 Aniversario de Mejia Arcala
Discurso 60 Aniversario de Mejia Arcala
Discurso 60 Aniversario de Mejia Arcala
25 de noviembre de 2014
Muy buenas noches, distinguidos señores ejecutivos del Grupo Mejía Alcalá,
empresarios, clientes, funcionarios gubernamentales e invitados especiales. Muchas
gracias por invitarnos a esta celebración del 60 Aniversario del Grupo Mejía Alcalá, en
representación del Señor Presidente de la República, Lic. Danilo Medina Sánchez y en
mi calidad de Ministro de Industria y Comercio.
Es un honor compartir esta velada con ustedes, en la cual estamos conmemorando con
agrado esta significativa ocasión para el Grupo Mejía Alcalá. A lo largo de seis décadas,
desde que se dio inicio a las relaciones comerciales con Dinamarca para importar la
marca Milex al país, este Grupo se ha mantenido impulsando una amplia actividad
comercial, introduciendo de esta manera mejoras en el comercio y reflejando una larga
relación de negocios que lo han hecho que se perciba su marca como una parte integral
de la alimentación de la población dominicana.
En ocasión a la celebración de este evento, queremos resaltar, en particular, la labor activa del
gobierno para facilitar la actividad comercial en su conjunto, por eso, en esta gestión del
Presidente Danilo Medina, se han fortalecido los entes públicos reguladores del mercado, tanto
en lo concerniente al desarrollo institucional como en apoyo presupuestario. Es por eso que hoy
contamos con un Ministerio de Industria y Comercio con Viceministerios Operativos que
respaldan las actividades de Comercio Interno, Comercio Exterior, de la Industria, del Sector
Zonas Francas y Regímenes Especiales y de las Pequeñas y Medianas Empresas.
Cabe destacar que este gobierno, del que me honro en formar parte, ha tomado
acciones decisivas en apoyo a la micro, pequeñas y mediana industria y le ha brindado
apoyo técnico, legal y administrativo contando con una inversión de 38,000,000,000 a
150,000 Mipymes. A la vez, con el amplio poder de compra que todo gobierno dispone,
ha brindado a ese sector un apoyo inmejorable garantizándole el 20% de todas las
compras de bienes del sector público, lo que sin lugar a dudas, ha contribuido a su
fortalecimiento.
Ahora bien, esto no ha sido obstáculos para que, a la vez, desde el gobierno se haya
fomentado la competencia entre oferentes de todas las áreas, lo que garantiza el
espacio de las grandes empresas y que es posible debido al gran volumen de recursos
del Producto Interno Bruto que representan las compras públicas, todo lo cual, tiene
como finalidad darle sostenibilidad a las empresas en el tiempo y disponer de mejores
bienes a precios mas asequibles.
Otro aspecto que debe ser resaltado, es que al ser nuestro país, desde hace más de
una década, parte de una dinámica economía globalizada, mediante acuerdos
multilaterales con los principales mercados del mundo, Estados Unidos, bajo DR-CAFTA
y la Unión Europea, bajo el EPA, nos hemos esforzado, a través de la Dirección de
Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales Internacionales (DICOEX),
en apoyar y fomentar la oferta exportable y procurando que seamos más competitivos
en mercados preferenciales cada vez más exigentes y, que, por igual, lleguen a
nuestros consumidores productos de otros mercados en condiciones de precio y
oportunidad adecuados.
En atención a todo esto, concluimos sosteniendo que todo lo anterior, busca que exista
progreso social y crecimiento económico que ha de favorecer que sigan existiendo
empresas como las que hoy estamos agasajando y muchas otras que se beneficien con
el papel de un Gobierno con un accionar transparente y direccionado en búsqueda del
bienestar colectivo.
Buenas noches a todos los presentes en esta celebración y tengan una gran velada.
¡Muchas gracias!!