Medición de Caudales Con Molinete SEBA PDF
Medición de Caudales Con Molinete SEBA PDF
Medición de Caudales Con Molinete SEBA PDF
Molinete Universal F1
Caracteristicas especiales
l medida exacta de velocidad caudal
l posibilidad de operar en barra, con torno móvie
y tornos doble fijos
l alta tecnología probada desde hace décadas
Minimolinete M1
caseta de medida
www.seba.de
Molinete universal F1
El molinete universal F1 de SEBA está diseñado para determinar la velocidad de la corriente del agua en
arroyos, ríos, canales y en el mar. El molinete puede ser usado instalado sobre una barra-soporte o bien
suspendido de un cable trasbordador, y permite mediciones de 0,025 m/s hasta 10 m/s.
Ventajas especiales: - realizado en materiales totalmente anticorrosivos
- baja velocidad de arranque, 0,025 m/s
- transmisión de muy baja fricción
- sistema modular
Posibilidades de aplicación
Existen diferentes formas de utilización, aplicables a múltiples problemas de medida. El molinete universal F1 de SEBA se
monta a menudo sobre una barra-soporte para utilizarlo en arroyos, riachuelos o ríos con bajos niveles de agua y bajas
velocidades de la corriente. Son posibles los siguientes modelos de aplicación:
fig. 3
3. Utilización de una aleta-timón fijada
al molinete mediante una pinza especial fig. 2
(fig. 3).
Dimensión y rango de medida de las hélices
diámetro paso de la velocidad velocidad de
hélice máx. con caja- arranque
contador Z1
50 mm 250 mm 2,5 m/s 0,03 m/s
50 mm 500 mm 5,0 m/s 0,05 m/s
50 mm 100 mm 2,5 m/s 0,025 m/s
50 mm 50 mm 1,0 m/s 0,025 m/s
30 mm 100 mm 2,5 m/s 0,03 m/s
30 mm 50 mm 1,0 m/s 0,03 m/s
V=k·n+∆
donde:
V = velocidad de la corriente (m/s)
k = paso hidráulico de la hélice (m) *
fig. 7 n = revoluciones de la hélice por segundo
∆ = constante del molinete (m/s) *
*) determinados mediante ensayos en canal de tarado
El minimolinete M1 de SEBA es de empleo universal, pero a pesar de ello no puede sustituir completamente a
un molinete de tamaño mayor.
Maleta de instrumentos
El minimolinete, con piezas de re-
cambio y accesorios pero sin
contador, se conserva en una
maleta realizada en aluminio y
resistente a la intemperie, con
compartimentos individuales de
plástico para cada una de las
piezas. (fig. 8)
Dimensiones: 553 x 225 x 90 mm
Peso: 3,2 kg
Piezas de recambio
Dos rodamientos de bolas
especiales, aceite para el
molinete, herramientas tales
como destornillador y llave
especial.
Accesorios
Hélices, barra-soporte con pie, 4m
de cable de unión, pinza especial fig. 8
para sujección a barra-soporte de
20mm de diámetro y pieza para
desplazamiento, cronómetro.
SEBA - Contador Z6 SEBA HDA
Con este contador electrónico se pueden recoger las frecuencias de impulsos de cualquier velocidad de
corriente. Los impulsos procedentes del molinete van siendo sumados e indicados en función del tiempo
preseleccionado. La cuenta del tiempo comienza con el primer impulso. Con la versión basica se pueden
contar los impulsos a traves de tiempos de medida preseleccionados. Opcionalmente también se puede
preseleccionar el número de impulsos a recoger (Z6-I). Además existe otra opción para la calculación directa
de la velocidad de corriente con unas ecuaciones preselecionadas (Z6-V). Hay varias posiciones de
almacenamiento para todos los ajustes. Todos los ajustes del usador pueden ser realizados directamente al
instrumento o a traves de un ordenador conectado y almacenados permanentemente.
Datos técnicos
Contador Z6V de SEBA: Z6 - V
indicador de cristal líquido de 5 dígitos, control de Datos técnicos como Z6
baterías automático y zumbador acoplable. pero con entrada de max. 20 ecuaciones e indicación
adicional de la velocidad de corriente en cm/s
Precisión:
Z6 - I
Medida de tiempo 0.01 s
Datos técnicos como Z6
Cuenta de impulsos 1 impulso
pero con preselección de tiempo e impulsos
Conexión al molinete:
casquillo de 2 x 4 mm para la conexión del cable
entregado por el fabricante del molinete
SEBA HDA, el asistente digital multifuncional
molinete/contador con echufe tipo banana de 4 mm Tamaño: longitud:165 mm, ancho: 95 mm, altura: 45 mm
Peso: 490 g incluyendo la batería
Frecuencia de impulsos máxima: Tipo de protección: IP 67
40 impulsos por segundo Caída: 26 caídas desde 1,2 m en cemento
Temperatura Operacional: -30 °C hasta +60 °C
Señal de entrada: Resistencia a la Humedad: MIL-STD 810F método 507.4
Entrada de contacto Procesador/memoria:Intel PXA 255 X-escala CPU
opcionalmente también señal TTL con max. 5V Hub RECON200 - 200 MHz,
64 MB SDRAM, 64 MB NAND Flash
Alimentación: Pantalla: 1/4 VGA, 240 x 320 Pixel, pantalla
pila de 9V interna, opcionalmente también en color TFT con pantalla táctil e
acumulador de 8.4V con funciona de carga integrada iluminación
Batería: 3.800 mAh NiMH-batería para
Conexión al PC / Notebook: 12-30 horas de operación
RS232, 2400Baud, 8Bits, ninguna paridad, 1 Stopbit Sistema Operativo: Windows Mobile 2003
a traves de cable RS232 con 9 polos, "cable modem" Conexiones: 1 x USB-B Slave (12 Mbps),
1 x RS232 (115 Kbps)
Carcasa: 1 x cargador, 2 x CF-slot tipo II
Aluminio, eloxadizado en negro Teclado: 10 teclas, onscreen qwerty softkeyboard
Clase de proteccíon: IP 64 para entrada de signos alfanuméricos
Dimensiones: 122mm x 117mm x 45mm
Peso: 450g incluido con el pedido:
· cargador de batería
· cable de conexión PDA-PC
· Software SEBAConfig CE
· Software MGMDS/MLMDS CE
· para presentación de listados
y gráficos
Contador Z6 HDA
Reservados los derechos para cambiar las especificaciones técnicas sin previo aviso.
fig. 4 fig. 5
El torno de tambor simple SEW II de SEBA es utilizado para la medida con molinete desde puentes o
embarcaciones, en conjunción con una pluma soporte. El torno es portátil y de aplicación universal.
Datos técnicos:
Construcción sólida en aluminio y acero inoxidable, lacado en esmalte martelé resistente a la intemperie.
fig. 6