Experiencia Curricular: Consumo Responsable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

PROGRAMA ACADÉMICO DE

FORMACIÓN HUMANÍSTICA

EXPERIENCIA CURRICULAR

CULTURA AMBIENTAL

CONSUMO RESPONSABLE

SESIÓN 15

https://www.hispacoop.com/home/index.php/features/20-
demo/portada/417-campana-unete-al-consumo-responsable

2020 - I
CONSUMO RESPONSABLE
“Representa una actitud y comportamiento consciente ante las múltiples
implicaciones y repercusiones que tienen los estilos de consumo personal y
colectivo sobre gran parte de los problemas en nuestro mundo local y
global: las crisis ambientales, socio-económicas y culturales, tanto en casa
como en partes lejanas y alejadas de la vista.” (UNESCO, s.a, p.2)

 Un consumo responsable implica un consumo ético, social y ecológico o ambiental

Consumo responsable en los ODS Consumo responsable para niños

Recuperado de: https://eacnur.org/blog/consumo-


responsable-ninos-inculcarlo-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/ods-12-consumo-responsable/
CONSUMO ÉTICO
Es la columna vertebral del consumo responsable, se
https://watchinginternationaleconomy.wordpress.com/2019/02/28/los-
millennials-favorecen-el-consumo-de-productos-eticos-y-sostenibles-2/

basa en los valores de la responsabilidad y la


austeridad como alternativa frente al consumismo y
despilfarro, permite distinguir entre necesidades reales
y necesidades impuestas, respetando los derechos de
los productores y del entorno.
Los consumidores debemos tener acceso a la información
del producto en el etiquetado del producto
•¿Quién lo ha elaborado?

Recuperado de: https://www.downcoruna.org/wp-


•¿Cuál es su origen?

content/uploads/2018/02/reflexion.jpg
Antes de adquirir el •¿Para qué me sirve?
producto, los •¿A quiénes le sirve?
consumidores •¿De qué región o país procede?
REFLEXIONAMOS . •¿De qué materias primas está hecho?
•¿Contiene sustancias tóxicas?
CONSUMO SOCIAL
“Contribuye a la creación de empleo, garantiza condiciones de vida de
calidad; para preservar el equilibrio de los ecosistemas y para mejorar el
nivel de ingresos de los que participan de las redes solidarias
combatiendo, de este modo, la exclusión social y el daño ambiental”.
Fundación Canaria Medioambiental, s.f).

CARACTERÍSTICAS

 Es solidario con otros pueblos y con las


generaciones futuras, respetan los
derechos de sus miembros y aseguran
los derechos de los que están por venir.
 Es socialmente justo, se basa en los
principios de no discriminación y no
explotación.
Recuperado de:https://onu.org.pe/ods-12/
Consumo ecológico
“Se refiere a tener en cuenta el impacto medioambiental del
consumo en todas sus vertientes, desde “reducir, reutilizar y Implica la
reciclar” hasta la agricultura ecológica y las energías limpias.” adquisición de:
(Colectivo ConSuma Responsabilidad,2006, p.15)
•Productos libres de
químicos.
•Sin aditivos sintéticos:
conservantes o
colorantes.
•No sean organismos
genéticamente
modificados (OMG),
provocan una
disminución drástica
de la diversidad
biológica.
•Evitan los niveles
máximos de
contaminación de aire,
agua y suelo

Recuperado de : https://www.hispacoop.com/home/index.php/features/20-demo/portada/417-campana-unete-al-consumo-responsable
ODS 12: LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO
RESPONSABLE
Es uno de los ODS más
transversales de la Agenda y
uno de los más importantes
para los países más
desarrollados, busca una
transición de los modelos
económicos, productivos y de Recuperado de: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-consumption-
consumo hacia la production/

sostenibilidad.
Garantizar modalidades de consumo y producción
sostenibles
 Promover la gestión sostenible y el uso eficiente de los
recursos naturales, reducir la generación de residuos y el
desperdicio de alimentos, fomentar la gestión
ecológicamente racional de los productos químicos.
 Estimula la implementación de prácticas sostenibles en
empresas y acceso universal a información sobre estilos de
vida en armonía con la naturaleza.
(Ministerio de derechos sociales, s.f )
Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/ods-12-consumo-responsable/
Consumo y producción sostenible
Los conceptos de consumo y producción sostenibles fueron acuñados
internacionalmente en la Cumbre Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
también conocida como Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, 1992).

“Alcanzar patrones de consumo y


producción sostenibles no se reduce a
una cuestión ambiental; se trata de
mantener el capital natural y, por
tanto, la productividad y la capacidad
de nuestro planeta para satisfacer las
necesidades humanas y sustentar las
actividades económicas”. (Consejo
Nacional de desarrollo sostenible, 2018,
p.11)
Recuperado: https://www.business-
humanrights.org/sites/default/files/documents/Marco%20Estrat%C3%A9gico%20CPS%20Honduras.pdf
CONSUMO RESPONSABLE Y ECONOMÍA CIRCULAR

¿Estamos dispuestos a cambiar a la Economía Circular?

Opta por el
consumo
responsable y
sostenible.
Recuperado de: https://es.123rf.com/photo_30756374_3d-
gente-hombre-persona-presentaci%C3%B3n-que-apuntan-
.html

Recuperado de: http://www.hispacoop.org/desperdicios/?p=5129


Consejos para ser un consumidor responsable

Recuperado de: https://www.elheraldo.co/local/un-consumidor-debe-ser-etico-solidario-y-con-sentido-ecologico-12769


Consecuencias del consumismo
• Impacto negativo al ambiente, más
producción, más uso de recursos y más
contaminación ambiental.
• Mala distribución de la riqueza, el
comprador gasta dinero innecesario y
el fabricante o vendedor se enriquece.
• Se sobre utilizan servicios como agua,
energía eléctrica y combustible,
aumentado tarifas de pago.
• Se prioriza lo procesado antes de lo
natural. Recuperado https://consumismoenlaactualidad.wordpress.com/causas-y-
consecuencias/

• Transculturalización,impone la • No promueve el desarrollo


cultura de otras regiones. sostenible, lo cual trae
• Genera ansiedad en las personas consecuencias para las
para adquirir lo que no tiene. generaciones futuras.
USOS RESPONSABLE DEL INTERNET DURANTE LA
CUARENTENA POR COVID-19

Recuperado de: https://www.lavoz901.com/noticias/por-la-explosin-del-consumo-casero-enacom-recomienda-un-uso-racional-de-internet.htm


Normativa legal
2009 Medidas de ecoeficiencia

2010 Código de Protección y Defensa del


Consumidor

2013 Ley de Alimentación Saludable

2019 Ley de plástico

También podría gustarte