8 Optica Fisica (SINTESIS GENERAL2)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

ÓPTICA FÍSICA

(luz)
1. Ondas electromagnéticas.
2. Espectro electromagnético
3. Naturaleza de la luz.
4. Propagación de la luz.
5. Fenómenos ondulatorios.
6. Fenómenos corpusculares.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1


ÓPTICA FÍSICA
(luz)
La óptica física estudia los fenómenos
relacionados con la luz que para su
estudio tienen en cuenta el carácter
ondulatorio de la luz.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 2


0. Conocimientos previos
Los conocimientos previos que son necesarios dominar y
ampliar son:

• Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión


de energía sin transmisión de materia.

• En un movimiento ondulatorio se propaga mediante una


perturbación de nominada onda.

• Las ondas pueden ser longitudinales o transversales.

• Las magnitudes características de una onda son: amplitud,


longitud de onda, periodo y frecuencia.
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 3
1. Ondas electromagnéticas.
La onda electromagnética es el conjunto formado por un
campo eléctrico (E) y un campo magnético (B) que
vibran perpendiculares entre sí y, a la vez,
perpendiculares a la velocidad de propagación de la
onda (onda transversal).
 
E B Campo magnético

E Campo eléctrico

B


B

E

La luz es una onda electromagnética.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 4


1. Ondas electromagnéticas.
Una onda electromagnética es un perturbación periódica de los
campos eléctricos y magnéticos asociados y propagándose de
manera perpendicular entre sí, estando sus oscilaciones en fase y
siendo perpendiculares a la dirección de propagación
(transversales).

La onda electromagnética se produce como consecuencia de una


carga eléctrica que tiene un movimiento acelerado originando una
perturbación electromagnética debido a la emisión de energía en
forma electromagnética.

En el vacío una onda electromagnética se propaga a velocidad


constante siendo esta la velocidad de la luz (3·108 m/s).

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 5


2. Espectro electromagnético.
El espectro electromagnético es el conjunto de todas las radiaciones de distinta
frecuencia (y longitud de onda) en que puede descomponerse la radiación
electromagnética.

La espectroscopia es la parte de la ciencia que se encarga de estudiar la composición


espectral de las radiaciones emitidas o absorbidas por átomos, moléculas o iones.

Los espectros de estas entidades son características (la huella dactilar de la materia).

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 6


3. Naturaleza de la luz.
1671 = Según la teoría corpuscular (Isaac
Newton) la luz es un corpúsculo (materia).
Avalado por el efecto fotoeléctrico y el
efecto Compton.

1678 = Según la teoría ondulatoria (Christian


Huygens) la luz es una onda (energía). Avalado
por los efectos de reflexión, refracción,
interferencia, difracción y polarización de la
luz.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 7


3. Naturaleza de la luz.
1905 = Surge la teoría dual (Einstein) donde la
naturaleza de la luz tiene un doble origen.

Su naturaleza ondulatoria se pone de manifiesto al


propagarse.

Su naturaleza corpuscular se pone de manifiesto al


interaccionar con la materia.

Se utiliza una naturaleza u otra en función del estudio.

La energía viene determinada por la expresión a partir


de la constante de Planck:
E  h   (6.626 1034 )  frecuencia
.
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 8
4. Propagación de la luz.
La luz no se propaga igual en todos los Índice de refracción de algunas
medios, depende de las características sustancias
del medio. Aire 1,00

El índice de refracción (n) de un medio es Agua 1,33


el cociente entre la velocidad de Aceite 1,45
propagación de la onda luminosa en el
vacío y la velocidad de propagación de la Vidrio para botellas 1,52
onda luminosa en el medio
correspondiente. Vidrio crown ligero 1,54
c
n c  3 108 m Vidrio flint ligero 1,58
v s
Cristalino 1,44
El índice de refracción relativo indica la Cuarzo 1,54
relación de los índices de refracción
entre dos medios. Diamante 2,42
n
n1,2  1 Nailon 66 1,53
• . n2
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 9
4. Propagación de la luz.
El camino óptico es el espacio que recorre la luz en el vacío en el
mismo tiempo que recorre una distancia (s) en un medio de índice
de refracción n.

El principio de Fermat establece que la luz sigue una trayectoria


que implica el camino óptico mas pequeño entre todos los
posibles, es decir, se propaga de forma que el tiempo invertido
sea el menor.

Un rayo es la línea imaginaria que muestra la dirección de


propagación.

En un medio transparente y homogéneo, la luz se propaga en línea


recta. Su velocidad se puede relacionar con su longitud de onda y
su frecuencia. c
  c T
Física 2º bachillerato Óptica física (luz)
 10
5. Fenómenos ondulatorios
1. Reflexión y refracción:

Cuando la luz se desplaza a través de un medio (rayo incidente) e incide sobre una
superficie (en el punto O) se originan dos rayos:
El rayo reflejado que permanece en el mismo medio.
El rayo refractado que atraviesa al otro medio.
Foco Tanto en la reflexión
Rayo reflejado como en la
N refracción, el rayo
incidente, la normal
i
Rayo incidente i y los rayos
ri ’ ri’ reflejados o
refractados se
A
S encuentran en el
B O mismo plano.

r rr’

Rayo refractado
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 11
5. Fenómenos ondulatorios
En este fenómeno hay que identificar: En este fenómeno hay que conocer:

• La normal (perpendicular a la – La ley de reflexión:


superficie).
• El punto de incidencia. 1   2
• El medio 1.
• El índice de refracción del medio 1. – La ley de refracción (de Snell):
• El rayo incidente.
• El ángulo incidente. n1  sen(i )  n2  sen( r )
• El rayo reflejado.
• El ángulo de reflexión.
• El medio 2.
• El índice de refracción del medio 2.
• El rayo refractado.
• El ángulo de refracción.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 12


5. Fenómenos ondulatorios
Si la superficie en la que se refleja la luz es irregular, a un haz de
rayos incidentes paralelos le corresponde rayos reflejados en
diversas direcciones. La reflexión es difusa.

Si la superficie en la que se refleja la luz es lisa, a un haz de rayos


incidentes paralelos le corresponde rayos reflejados también
paralelos entre sí. La reflexión es especular, es lo que ocurren en
los espejos.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 13


5. Fenómenos ondulatorios
El ángulo límite es el ángulo de incidencia
a partir del cual se corresponde con
un ángulo de refracción de 90º. N N

Produce el fenómeno de la reflexión


total donde todo es reflejado y nada
es refractado.
A
El índice de refracción del medio A es
mayor que el índice de refracción del
medio B.
Rayo Rayo
reflejado reflejado
L L
En este fenómeno se basa la fibra óptica
donde el núcleo de cristal tiene un
índice de refracción muy elevado
rodeado por una capa de plástico de
menor índice de refracción
produciendo una reflexión interna B
total. Fuente de luz
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 14
5. Fenómenos ondulatorios
Un rayo de luz que incide
sobre una lámina
transparente cuyas caras
sean planas y paralelas
sufre una refracción en
cada una de ellas.

Al pasar de un medio a otro


varía la longitud de onda
pero no su frecuencia.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 15


EJERCICIO-EJEMPLO
Un estrecho haz de luz de frecuencia  =
5 · 1014 Hz incide sobre un cristal de
índice de refracción n = 1,52 y anchura
d. El haz incide desde el aire formando
un ángulo de 30º (ver figura). Se pide:

a) ¿Cuánto vale la longitud de onda de la


luz incidente en el aire y en el cristal?

b) ¿Cuál será el ángulo que forma el haz de


luz cuando atraviesa el cristal y entra
de nuevo en el aire?
Química 2º bachillerato Estructura de la materia 16
RELACIÓN DE EJERCICIOS

REFRACCIÓN Y REFLEXIÓN

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 17


5. Fenómenos ondulatorios
Un prisma óptico es un
dispositivo limitado por
dos caras planas no
paralelas que forman un
ángulo, denominado
ángulo de prisma, y que
separa dos medios con
distinto índice de
refracción.

Relación de ángulos:
r2 = α - r1

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 18


5. Fenómenos ondulatorios
La relación de ángulos se demuestra por trigonometría.

n n

N1
  N2
1
1 2 2

  1   2   1   2  
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 19
EJERCICIO-EJEMPLO
Un rayo de luz monocromática incide sobre una cara lateral de un
prisma de vidrio, de índice de refracción n = √2 . El ángulo del
prisma es a = 60º. Determinar:

a) El ángulo de emergencia a través de la segunda cara lateral si el


ángulo de incidencia es de 30º ( completar dibujo ).

b) El ángulo de incidencia para que el ángulo de emergencia del rayo


sea 90º.

Química 2º bachillerato Estructura de la materia 20


RELACIÓN DE EJERCICIOS

PRISMAS

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 21


5. Fenómenos ondulatorios
2. Interferencias:

La interferencia es la coincidencia
de dos o más movimientos
Máx
(n=2)
ondulatorios en un mismo punto. Mín
S Máx
(n=1)
Para que se produzca ambos tienen
1
Mín
que ser coherentes (misma Máx
longitud de onda -misma d (n=0)
frecuencia-, misma amplitud y F Mín
una diferencia de fase S Máx
constante). 2
(n=1)
Mín
Máx
Es un fenómeno poco frecuente (n=2)

que origina franjas paralelas


claras y oscuras (luz más luz
puede dar oscuridad). Pantalla

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 22


5. Fenómenos ondulatorios
3. Difracción:

La difracción es el cambio de dirección de


propagación que sufre una onda, sin cambiar
de medio, cuando se encuentra un obstáculo
de sus dimensiones en su camino.

El objeto debe tener una dimensión menor o


igual que la longitud de onda.

La difracción es un fenómeno de interferencia,


contradice la propagación rectilínea de la
luz.

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 23


5. Fenómenos ondulatorios
4. Polarización:

La polarización es la vibración en una


dirección preferente sobre las
demás, es exclusiva de ondas
transversales.

Los campos eléctricos y magnéticos


pasan de oscilar en todas las
direcciones posibles a oscilar siempre
en el mismo plano (linealmente
polarizada).

La polarización por reflexión se produce


cuando la luz incide en un cambio de
medio de manera que la suma de los
ángulos incidentes y reflejados es
90º siendo el haz de luz reflejado
linealmente polarizado en la dirección
paralela al plano del cambio de medio.
Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 24
6. Fenómenos corpusculares
La dispersión de la luz es la separación de un rayo de luz en sus componentes, separa
una luz compleja en otras más sencillas (en cada una de las longitudes de onda que
la componen). Una luz policromática (compleja) se descompone en un conjunto de
luces monocromáticas (sencillas) que la forman cada una con una longitud de onda
distinta en cada medio debido a su distinto indice de refracción.

El conjunto de luces monocromáticas que forman se denomina espectro.

La espectroscopia es la ciencia que estudia los espectros (de emisión y de absorción).

rojo violet
a
Luz Rojo
blanca Naranja
Amarillo
Verde
Azul
Prisma Índigo
Violeta

Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 25

También podría gustarte