Práctica Células Vegetales e Inclusiones PDF
Práctica Células Vegetales e Inclusiones PDF
Práctica Células Vegetales e Inclusiones PDF
Acreditación Institucional
Una expresión de autonomía para el fortalecimiento
del liderazgo y el reconocimiento social de la Universidad
Práctica
Células Vegetales e Inclusiones
4
INTRODUCCIÓN
Las células vegetales a diferencia de las células animales
están cubiertas por una doble pared rígida que contiene
celulosa, generalmente son inmóviles salvo en algunas algas
del grupo de las Chlorophyta. Producen su propio alimento
gracias a la presencia de pigmentos fotosintéticos
principalmente clorofila, y otra serie de pigmentos como
xantofilas, ficobilinas, ficoeritrinas y carotenos, entre otros,
que dan coloración particular a las plantas.
5
INTRODUCCIÓN
En esta práctica de laboratorio se analizará la estructura
general de una célula vegetal incluyendo las principales
formas y el tipo de inclusiones. Para tal fin se tomarán
algunas especies vegetales con características particulares y
se utilizarán colorantes especiales para facilitar la
observación.
6
OBJETIVOS
Reconocer los principales tipos y partes de las células
vegetales de acuerdo con su función y morfología a
través de la observación directa.
7
MATERIALES
Microscopio
Cuchillas nuevas
Lugol
Fluoroglucina
Ácido clorhídrico
concentrado
Verde de metilo acético
Agua destilada
Porta y cubre objetos
8
MATERIALES
Hojas de Zebrina sp., Elodea sp. e I m patiens balsam ina
Cebolla cabezona (Allium cepa )
Tallo joven de calabaza o zapallo (Cucurbita sp.)
Tallo de papa (Solanum tuberosum )
Corcho
Placa fija de células pétreas de Coco (Cocos sp.)
Corcho
9
MATERIALES
Hojas de Zebrina sp., Elodea sp. e I m patiens balsam ina
Cebolla cabezona (Allium cepa )
Tallo joven de calabaza o zapallo (Cucurbita sp.)
Tallo de papa (Solanum tuberosum )
Corcho
Placa fija de células pétreas de Coco (Cocos sp.)
Monocotiledónea
Dicotiledónea
Citoplasma
Núcleo
Citoplasma
Núcleo
Cloroplastos
Células
muertas
Células
oclusivas con
cloroplastos
Células anexas
o
acompañantes
Estoma
Células
oclusivas con
cloroplastos
26
PROCEDIMIENTO
Células de los tejidos fundamentales.
Células de parénquima:
Epidermis
Clorénquima
(Parénquima
clorofílico)
Haces
vasculares
Parénquima
Células de
parénquima
Castillo-R, Y. V. 2020. Observación microscópica. Células de parénquima . Corte transversal de tallo de Zebrina sp.
A. Objetivo 10 x-Aumento 100 x.
B. Objetivo 40 x-Aumento 400 x.
Parénquima: células isodiamétricas, incoloras, redondeadas, con pared celular delgada.
Laboratorio 004-Herbario Docencia. UDENAR. 29
PROCEDIMIENTO
Células de los tejidos fundamentales.
Colénquima
Parénquima cortical
Esclerénquima
Haces
vasculares
Parénquima
Castillo-R, Y. V. 2020. Observación microscópica. Corte transversal de tallo de calabaza (Cucurbita pepo).
Objetivo 4 x-Aumento 40 x. Montaje realizado con agua y verde de metilo.
Laboratorio 004-Herbario Docencia. UDENAR. 31
Epidermis
Tricomas
Colénquima
Parénquima cortical
Esclerénquima
Parénquima
medular
Castillo-R, Y. V. 2020. Observación microscópica. Corte transversal de tallo de calabaza (Cucurbita pepo).
Objetivo 10 x-Aumento 100 x. Montaje realizado con agua y verde de metilo.
Laboratorio 004-Herbario Docencia. UDENAR. 32
PROCEDIMIENTO
Sustancias ergásticas de las células.
Monocotiledónea
Qué función cumplen en la
célula?. Realice sus dibujos.
Células de
parénquima con
cristales de
oxalato de calcio
en forma de
Rafidios.
Pared
secundaria
Lumen
Identifique granos de
almidón. Cómo son las
células coloreadas, cuál es
su función ? Realice los
esquemas respectivos.
39
Principales morfologías de cristales de oxalato de calcio en A: plantas. 1) Prisma
(Borrelli et al. 2009), 2) Estiloide (Prychid y Rudall 1999), 3) Ráfides (Prychid y
Rudall 1999), 4) Drusas (Borrelli et al. 2008a), 5) Arenas de cristales.
40
Práctica
Células Vegetales e Inclusiones
Área Botánica
Guía de Laboratorios de Botánica General
Autoras: Aida Elena Baca Gamboa, Ayda Lucía Patiño Chaves y Martha Sofía
Gonzáles I.
Departamento de Biología
Universidad de Nariño