Fase 8 - Tecnología Ciclo III. Octubre 22, RC - CDA
Fase 8 - Tecnología Ciclo III. Octubre 22, RC - CDA
Fase 8 - Tecnología Ciclo III. Octubre 22, RC - CDA
BOLIVARIANO
CAICEDONIA
Resolución de Aprobación
Nº 3013 del 16/11/2011 y 4720 del 31/10/2014
DANE 176122000380
DOCENTE Rafael Antonio Castaño Vélez ASIGNATURA Tecnología
ESTUDIANTE GRADO Ciclo III
FECHA Octubre 22/ 20 FASE 8
Nota: estudiante que no diligencie el taller con la información del encabezado no será recibido, si aparecen varios
nombres de docentes resaltar cual corresponde.
Objetivos:
Resultados de aprendizaje: El estudiante expone sobre la importancia de identificar problemas y realizar proyectos en el
marco del desarrollo sostenible.
En la fase 7 (anterior) aprendimos a construir un árbol del problema para los conflictos encontrados en el estudio de casos
idealizado (Vereda La Palma), donde ustedes tuvieron la tarea de identificar los problemas causas, problema principal y
problemas consecuencia. En esta fase, ustedes aprenderán las diferentes categorías en que se presenta la problemática
para así generar soluciones a los problemas sociales, económicos y ambientales.
Para avanzar en la solución de los problemas expuestos anteriormente, es necesario comprender el concepto de
Desarrollo Sostenible como una dimensión en la cual se avance hacia un equilibrio ambiental, se cierren las brechas de
desigualdad existentes en Colombia y se genere empleo. Muchos de los problemas que existen en Colombia es porque la
institucionalidad no llega a las regiones. Por múltiples factores, entre ellos la corrupción (el robo descarado de los recursos
públicos) el desarrollo no llega a los territorios, y por consiguiente no hay como generar empleo, mejorar infraestructura,
inversión en educación y atención hospitalaria. Las vías se deterioran, el campo se abandona, aumentando la pobreza y la
desigualdad social. Algo paradójico en un país tan biodiverso y rico como Colombia, donde existe niveles exagerados de
pobreza y miseria generalmente por ausencia de gestión, politiquería y corrupción.
Las categorías más importantes en los cuales se presentan problemáticas en el municipio de Caicedonia se puede visualizar
en la tabla 1.
Actividad 1.
Completa el siguiente cuadro indicando un problema que se presente al frente de cada subcategoría de desarrollo en el
municipio de Caicedonia.
Subcategorías Problemas que se presentan en Caicedonia en estos sectores.
1. Educación
2. Salud
3. Vías
4. Seguridad
5. Deportes, recreación y
aprovechamiento del tiempo libre.
6. Servicios públicos
7. Vivienda
8. Empleo
9. Producción agropecuaria.
1
Castaño, Rafael. (2020). ¿Cómo incorporar los objetivos de desarrollo a los planes del gobierno?? Tesis de investigación.
Universidad Los Libertadores.
Calle 5 # 11-15 – Caicedonia – Valle del Cauca
Teléfonos:(2) 2160546 – (2)2160524 – (2) 2160352
E-mail: bolivariano@sedvalledelcauca.gov.co Facebook: institucioneducativabolivariano
Página 2 de 4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
BOLIVARIANO
CAICEDONIA
Resolución de Aprobación
Nº 3013 del 16/11/2011 y 4720 del 31/10/2014
DANE 176122000380
desarrollo económico, democracia política, equidad y equilibrio ecológico, sin menoscabo de la calidad de vida de las
generaciones futuras.
El Desarrollo Sostenible por lo general comprende cuatro dimensiones: sostenibilidad social, sostenibilidad económica,
sostenibilidad ecológica y sostenibilidad técnica.
La sostenibilidad social está ligada a la equidad como elemento fundamental y primero. La equidad, en un proceso de
desarrollo, permite a todos los sectores de la población llegar al Desarrollo Sostenible, el cual se presenta en un sistema
socio-ecológico (Ver figura 1):
Figura 1. El sistema socio-ecológico
La sostenibilidad técnica implica para la población local equidad en el acceso a/y el control de la tecnología. Esto significa
la apropiación de las técnicas y la capacidad de generar innovaciones por parte de todos los actores del desarrollo.
En el sentido de la tesis que sustento del Desarrollo Sostenible fundamentado en la Teoría de Sistemas, según Gallopín
(2006), una mirada diacrónica “a largo plazo la única opción que tiene sentido es alcanzar la sostenibilidad del sistema
socioecológico completo” (p. 9).
Tecnología y desarrollo sostenible. (Tomado de: https://www.pactomundial.org/2019/04/7-formas-en-las-que-la-
tecnologia-puede-contribuir-a-los-ods/)
Son múltiples los aportes de la tecnología al desarrollo sostenible, pero básicamente se pueden resumir en 7 aspectos:
1. Promoviendo el acceso a la información: El acceso a la información de calidad es una de las principales ventajas
que ha traído la World Wide Web. Éste se puede promover mediante diferentes vías tecnológicas (internet,
plataformas wep, apps, etc) y tiene impacto en todos los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
2. Facilitando el análisis y recolección de datos (Big data): Éste es uno de los retos presentes en prácticamente todos
los ODS. Y es que, la mayoría de los proyectos que involucran alguno de los 17 Objetivos para alcanzar la
sostenibilidad ambiental.
3. Favoreciendo la aparición de nuevos modelos de negocio: La aparición de internet y el auge de las nuevas
tecnologías ha promovido una distribución más equitativa de los recursos, facilitando la aparición de nuevos
modelos empresariales.
4. Incrementando la financiación mediante plataformas digitales: la financiación es clave para la implementación de
la Agenda 2030, necesidad que se estima en un mínimo 2,5 billones de dólares americanos anuales.
5. Desarrollando nuevos modelos de realidad: tanto la realidad virtual como la aumentada pueden ser herramientas
muy útiles para la educación y la formación de empleados.
6. Ofreciendo productos y servicios adaptados: Las empresas de tecnología pueden adaptar productos y servicios
para satisfacer las necesidades de los grupos vulnerables.
7. Mediante la robótica, la impresión 3D y la Inteligencia Artificial: la precisión y versatilidad de estas tecnologías
permiten desarrollar técnicas de producción avanzadas o construir robots con inteligencia artificial que puedan
inspeccionar y llevar a cabo cualquier reparación necesaria en maquinaria compleja, incluyendo turbinas y paneles
solares, o incluso operaciones quirúrgicas.
Propiedad intelectual. El documento tiene Derechos de autor. Propiedad intelectual de Rafael Castaño.
Calle 5 # 11-15 – Caicedonia – Valle del Cauca
Teléfonos:(2) 2160546 – (2)2160524 – (2) 2160352
E-mail: bolivariano@sedvalledelcauca.gov.co Facebook: institucioneducativabolivariano
Página 4 de 4