Fisioterapia Geriatrica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fisioterapia Geriatrica

Se dice que una persona entra en la tercera edad cuando cumple los 60 años. La

vejez no es una enfermedad, aunque sí es sabido que los ancianos están sometidos a

menudo a síndromes invalidantes, de los cuales hay que diferenciar entre los procesos

que se favorecen de la ancianidad biológica de los que resultan de una ancianidad

patológica.

La fisioterapia abarca un amplio abanico de campos donde su actuación es muy

beneficiosa, como por ejemplo, la fisioterapia en personas mayores.

La fisioterapia entra en contacto con el adulto mayor, no sólo en aspectos

relacionados con la asistencia sanitaria sino también mediante la educación para la salud,

es decir, ofrecerles información y conocimientos sobre cómo llevar una vida saludable y

de la introducción de la fisioterapia por medio del ejercicio físico e higiene postural en

su día a día.

Conocer sus beneficios para aumentar la calidad de vida durante la fase del

envejecimiento (aquí se producen cambios fisiológicos y morfológicos), siendo más

vulnerable a padecer cualquier tipo de trastorno o deterioro, tanto leve o grave.

El control de factores de riesgo, como la mala alimentación, hábitos posturales

incorrectas, el sedentarismo, la obesidad, el tabaco o el alcohol, es indispensable en el

adulto mayor para prevenir o retardar la aparición de enfermedades, entre las que se

encuentran la diabetes o problemas cardiovasculares, reducir el dolor en la artritis,


artrosis; o simplemente mantener y/o lograr que las personas mayores sigan teniendo su

autonomía e independencia propia.

También podría gustarte