Ponencia Dr. Manuel Castro Una
Ponencia Dr. Manuel Castro Una
Ponencia Dr. Manuel Castro Una
VALLADOLID - ESPAÑA
BASES EPISTEMOLÓGICAS
MARCO REFERENCIAL
CARACTERIZACIÓN Y
AMPLIACIÓN DE CONCEPTOS
Consideraciones previas
Enfoque Investigativo
Propósito Definido. A partir de un enunciado, de una
necesidad sentida, vacío , discrepancia o problema, al
que se le da una solución
Curriculum
Existe la necesidad de contar con una Concepción Curricular actualizada y prospectiva que permita contar
con un curriculum , que sea garante científico para el aseguramiento de la calidad de la Educación Superior a
Distancia-Virtual, con productos articulados entre si, tangibles y evaluables ; que garantice su validez, actual y
prospectiva; así como también el ajuste permanente de una manera científica, confiable y como base para, la
administración, la instrucción, el diseño de ambientes presenciales y entornos virtuales de aprendizaje, la
evaluación: formativa, sumativa, de los aprendizajes, e Institucional, orientadas hacia una acreditación..
¿CÓMO RESOLVER ESTA NECESIDAD ?
.
METODOLOGIA
DIAGNOSTICO. ENFOQUE SISTÉMICO
Con base en la Teoría investigativa del Curriculum y el Modelo
de Control y Ajuste Permanente del Curriculum
DOCUMENTOS: S. Perfil…..denominación ?
P. Planes y Programas de
Asig.
E. Requisitos de Ingreso.
F. Supervisión
Eval.Aprendizajes
TÉCNICA: ANALISIS DE
CONTENIDO
■ TRABAJO SINERGICO DIRIGIDO .
■ ORDEN DE LOS INSUMOS O DOCUMENTOS
■ ORDEN LÓGICO: S-P-E-R.
■ DE NO EXISTIR : INICIAR CON : P-P-E-R.
PROPÓSITO:
DETECTAR INDICADORES
ORDENAR LOS INDICADORES
INSTRUMENTO:
RECTÁNGULOS Y PARÁBOLAS
MATRIZ TRIDIMENSIONAL
MAPA CURRICULAR
CONCEPCIONES ACTUALES
Bases Metodológicas
lineamientos operativos
Unidireccionales
CLASICOS PARA
Bidireccionales
MODALIDAD
PRESENCIAL
Enfoques Curriculares Para la Educación a
Distancia-Virtual: Actualizados, Prospectivos que
permitan la Inclusión y puntuales según las
necesidades o núcleos problematizadores.
Investigativa
Modelo
P
ego-perfiles, contratos de aprendizaje
E S
autoevaluación, coevaluación, evaluación
unidireccional del facilitador
Facilitadores, participantes
Ambientes de aprendizajes
Entornos virtuales de aprendizajes, fijos y móviles
R
perfiles, Evaluación de los aprendizajes, registro y control
Profesional
Actual Actualizado
Prospectivo
Competencias
Integrales,
Dones Talentos
y Valores
Consecuencia de la aplicación de un
Modelo de Diseño Curricular con los
siguientes Productos y Niveles
Programa 1 Productos Niveles
Plan de Estudios 2
Perfil 1 Macro
Perfil 3
Plan 2 Meso
Programas o
Planes de 3 Micro
Curso
Enfoque de Sistema
Contexto
Continúa…
…viene
Bases Metodológicas
Enfoque curricular :Tridimensional -Multidimensional
Ser, personalidad, competencias o indicadores personales , sociales,
grupales familiares, institucionales, locales, nacionales
Afa la convivencia, los valores, dones, talentos, tradiciones, folklore
relaciones, la paz, la salud y conservación del medio ambiente….
Perfil
Ser
Síntesis
Profesional
Indicadores
Hacer Integral
Conocer
Convivir
■ Selección de la Teoría, el Enfoque y el
Modelo Curricular
■ Diseño de la Investigación.
TEORIA
INVESTIGATIVA DEL
CURRICULUM .
ENFOQUE TRIDIMENSIONAL Y
MULTIDIMENSIONAL DEL
CURRICULUM
MODELO DE CONTROL Y
AJUSTE PERMANENTE DEL
CURRICULUM
INSTRUMENTOS:
AREA DE : Gestión
Formación e Información.
INDICADORES BETA
PERFIL
Analítico
Innovador
Objetivo
Investigativo
Creativo
Susceptible al cambio
Iniciativa imaginación
Identificado y
comprometido con
entorno y con el hecho
social educativo
PERFIL
Área de Gestión-
Formación e Información
Critico
Racional
Honesto
Ético
Líder, agente de cambio social
Sensibilidad por lo estético
Lógico, como promotor de cambios
Alfa 3
PERFIL
Área de Autogestión-
Formación e Información
Receptivo
Mentalidad democrática
Respeto por la dignidad
humana.
Respeto por el ser
humano en proceso de
formación-educación.
Activo-decidido
Seguro de si mismo
Competente-prospectivo
Maduro-coherente
Actualizado-organizado
Alfa 4
Alfa 1 AREA DE: Sensibilización y Ratificación Alfa 2
ordenar por Indicadores ALFA y por sectores
Alfa 3 Alfa 4
Alfa 1 Alfa 2
Área de Gestión-
Formación e Información
Ordenar por:
INDICADORES
BETA
B1 Investigar
B2 Planificar
B3 Aplicar
B4 Evaluar
Alfa 3 Alfa 4
ESPECIFICACIONES
CURRICULARES
A-Objetivo General
O Competencia Global
B-Sinopsis de Contenido
C-Estrategia
Elaboración del Mapa
Curricular
s
NIVEL MESO ---- PLAN DE ESTUDIOS
POSIBLE RESULTADO , EJEMPLO GRÁFICO A PARTIR DE INDICADORES DEL PERFIL Y ESPECIFICAIONESA DEL NIVEL MESO DEL CURRICULUM
MALLA O ESTRUCTURA O MATRIZ CURRICULAR
SEMESTRE I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV PERFIL
s
TOMA DE DECISIONES
AJUSTAR EL CURRICULUM
DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DEL
CONTEXTO
VALIDACIÓN- RATIFICACIÓN
PASOS:
s
METODOLOGIA
CRONOGRAMA:
Población .
Muestra
Momentos
JORNADA DE VALIDAC IÓN
■ Fecha:-----
■ Lugar:------
■ Convocatoria----------------------
■ Análisis de los Resultados Obtenidos:
■ Toma de Decisiones:
■ Curriculum válido, atualizado, prospectivo
■ Ratificación dl curiculum
■ Determinar ciclo para la Validez.
Diseño de la Investigación
RESULTADOS OBTENIDOS
SOBRE LA BASE DE
COMPETENCIAS INTEGRALES
MARCO REFERENCIAL SOBRE
COMPETENCIAS:
Básicas: comunicativas, dialógicas, éticas, de
convivencia social, emocionales, cognitivas,
motrices, artísticas, investigativas. Adquiridas en
niveles educativos anteriores.
Genéricas: desempeños comunes a diferentes
ocupaciones
Específicas: conocimientos específicos a una
ocupación
■ Técnicas: dominio experto de tareas uso de
herramientas, conocimientos, destrezas en ámbito
de trabajo y en la comunicación.
■ Personales:actitud,conducta,valores,preferencias
afín al logro, preocupación por la calidad
■ Metodológicas: reacciona, resuelve situaciones
emergentes de trabajo, encuentra nuevas vías.
■ Sociales: colabora proactivamente con otros en
su grupo, se comunica efectivamente.
■ Participativas: organiza, decide, participa en la
organización de su trabajo, entorno , está
dispuesto aceptar nuevas responsabilidades.
Competencias Según sus
Dimensiones:
s
Integrales
Cuadro Síntesis – Nivel Micro
EVALUACIÓN FORMATIVA