ENF. DE LA PIEL Bovinos
ENF. DE LA PIEL Bovinos
ENF. DE LA PIEL Bovinos
Signos clínicos:
Dermatophilus congolensis El pelo tiende a aglomerarse adquiriendo
Bacteria Gram+ polimorfa (forma actinomicetos) la forma de “pincel”
Dermatitis exudativa pustular no pruriginosa no generará prurito
Factores predisponentes
- Ectoparásitos; garrapatas
- Alta humedad
- Estrés
Tratamiento
Se utilizan autovacunas como método de prevención;
se cortan “verrugas” y se muelen hasta que quede liquido
Lesiones características:
discretas, parches de alopecia circular con formación de costras de color blanco-grisáceo.
Etiología
- Sarcoptes bovis
- Choriptes bovis
- Psoroptes bovis
Signos:
• Efecto patógeno producido por procesos mecánicos del ácaro (cavar, succionar o roer)
• Prurito intenso
▫ Vesículas, escamas, costras y placas sobre la piel.
▫ Caída de pelos y exudación
A través de los signos no se puede diferenciar que tipo de acaro es el que está afectando al animal.
Exámenes complementarios de un animal con sarna
Anemia
Leucopenia con eosinofilia
Niveles elevados de proteínas plasmáticas como
fribrinógeno y AST
Pronostico de 2 opciones;
• Bajo condiciones favorables de alimentación y
manejo la sarna no tratada tiende a
autolimitarse(curar espontáneamente)
• Bajo condiciones desfavorables se observan
casos graves, con lesiones cutáneas
generalizadas, curso prolongado e incluso casos Puede ocurrir que la enfermedad sea producida por
fatales. más de un tipo de sarna
Diagnostico
Raspaje de la piel con lesión hasta que sangre
Depositar en una placa Petri o tubo de ensayo
Aplicar temperatura y guardar migración de los ácaros y posible observación a simple vista
Para identificar especies debe observarse al MICROSCOPIO
Tratamiento
• Avermectinas
Doramectina- Dectomax ®
Eprinomectina- Eprinex ® (el único que se puede utilizar en vacas lecheras)
• Piretroides
Cipermetrina
• Esteres del ácido fosfórico
Neguvon®
Tiguvon®
El tratamiento varía según la necesidad.