Dogmas Marianos
Dogmas Marianos
Dogmas Marianos
1. ¿A Dios le convenía que su Madre naciera sin mancha del pecado original? -
Sí, a Dios le convenía que su Madre naciera sin ninguna mancha. Esto es lo
más honroso, para Él.
2. ¿Dios podía hacer que su Madre naciera sin mancha de pecado original? -
Sí, Dios lo puede todo, y por tanto podía hacer que su Madre naciera sin
mancha: Inmaculada.
Méritos: María es libre de pecado por los méritos de Cristo Salvador. Es por Él
que ella es preservada del pecado. Ella, por ser una de nuestra raza humana,
aunque no tenía pecado, necesitaba salvación, que solo viene de Cristo. Pero
Ella singularmente recibe por adelantado los méritos salvíficos de Cristo. La
causa de este don: El poder y omnipotencia de Dios.
El Papa Sixto IV, en 1483, casi 4 siglos antes del dogma, había extendido la
fiesta de la Concepción Inmaculada de María a toda la Iglesia de Occidente.
Respuesta católica: Si fuéramos a tomar las palabras de San Pablo "todos han
pecado" en un sentido literal absoluto, Jesús también quedaría incluido entre
los pecadores. Sabemos que esta no es la intención de S. Pablo ya que
después menciona que Jesús "no conoció pecado" (2Cor 5,21; Cf. Hebreos
4:15; 1 Pedro 2:22).
San Ireneo, Padre de la Iglesia del siglo II, presenta a María como la nueva Eva
que, con su fe y su obediencia, contrapesa la incredulidad y la desobediencia
de Eva. Ese papel en la economía de la salvación exige la ausencia de pecado.
Era conveniente que, al igual que Cristo, nuevo Adán, también María, nueva
Eva, no conociera el pecado y fuera así más apta para cooperar en la
redención.
El pecado que mancha a toda la humanidad no puede entrar en el Redentor y
su colaboradora. Con una diferencia sustancial: Cristo es totalmente santo en
virtud de la gracia que en su humanidad brota de la persona divina; y María es
totalmente santa en virtud de la gracia recibida por los méritos del Salvador.
Entonces, lo que Pablo declara en forma general para toda la humanidad no
incluye a Jesús y a María.
2- Argumento: Según algunos, María reconoce que ella era pecadora y que
necesitó ser rescatada por la gracia de Dios (Lucas 1: 28, 47).
Respuesta católica: Que María se declarara pecadora es falso. Que ella se
declarara salvada por Dios es cierto. En Lc 1:48 ella reconoce que fue salvada.
¿De qué? Del dominio del pecado, por gracia de Dios. Pero para eso no tuvo
que llegar a pecar. Dios la salvó preservándola del pecado.
• Lucas 1,35: “El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre
ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que
ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios.”
Siendo que las madres paren a personas no a naturalezas, María dio a luz a
Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre. Por tanto, es válido decir que
María es Madre de Dios. (catolicosfirmesensufe.org)
Historia y citas de los Padres de la Iglesia
Orígenes es a menudo citado como el primer autor que utilizó Madre de
Dios para María, aunque el texto en que se basa esta afirmación no puede
ser cierto. El historiador Sozomeno dice (Hist. eccl. 7,32: EG 866) que
Orígenes aplicó a María el título de Θεοτόκος. No se encuentra en los
escritos que de él se conservan; pero esta ausencia no debe maravillarnos,
dado el naufragio que sufrió la producción literaria de Orígenes. La escuela
de Alejandría llevaba mucho tiempo usando este título para expresar la
maternidad divina de María, cuando en la primera mitad del siglo y fue
atacado por unos y defendido por otros en las controversias nestorianas,
hasta que lo definió el concilio de Éfeso (431).
San Irineo: “Este Cristo, que como Logos del Padre estaba con el Padre fue
dado a luz por una Virgen”
San Hipólito: “El Verbo descendió del cielo a la Santísima Virgen para que,
encarnado en Ella y hecho hombre en todo menos en el pecado, salvara a
Adán, que había perecido”
God says... "Mary's Son is my only Son." Thus, Mary is the Mother of God.
(Ibid.).
God did not derive his divinity from Mary; but it does not follow that it is
therefore wrong to say that God was born of Mary, that God is Mary's Son,
and that Mary is God's mother...She is the true mother of God and bearer of
God...Mary suckled God, rocked God to sleep, prepared broth and soup for
God, etc. For God and man are one person, one Christ, one Son, one
Jesus. not two Christs. . .just as your son is not two sons...even though he
has two natures, body and soul, the body from you, the soul from God alone.
(On the Councils and the Church, 1539).
Dios dice.” El Hijo de María es Mi único Hijo” Por tanto Maria es Madre de
Dios (Ibid)
Dios no derivo su divinidad de María; pero eso quiere decir que haya algo
erróneo en decir que Dios nació de María, que el Hijo de María es Dios, y
que María es Madre de Dios…Ella es la verdadera Madre de Dios y
portadora de Dios…María amamanto a Dios, meció hasta que durmió Dios,
preparo caldos y sopa para Dios, etc. Para Dios y el hombre son una sola
persona, un Cristo, un Hijo, un Jesús. No dos Cristo. Tal como tu hijo no es
dos hijos, aun cuando tuvo dos naturalezas, cuerpo y alma, el cuerpo de ti,
el alma de Dios solo. (En Concilios y la Iglesia, 1539)
El nombre de Theotokos fue inventado por los cristianos para hablar de María;
tenemos constancia del uso de la palabra Theotokos en el siglo III de la mano
de san Dionisio, quien era obispo de Alejandría, e incluso también se cree que
la usó Orígenes, que también era egipcio.
Así que es irrefutable que sea del s.III d.C. y que esté dedicado a María
Santísima.
La Asunción de María: este dogma, como ya lo sabemos, dice que “La
Bienaventurada Siempre Virgen María fue asunta en cuerpo y alma al Cielo
gloriosamente”.
Hay que entender una diferencia. La diferencia es entre la Ascensión de Jesús
y la Asunción de María. Son dos cosas muy diferentes. Estas palabras,
ascensión y asunción, tiene una simple diferencia.
Ascensión es una persona que sube a alguna parte por cuenta propia. En
cambio, Asunción es una persona que sube alguna parte, pero, ayudada o
asistida por algo.
Entonces, como Jesús subió al Cielo por cuenta propia es Ascensión. En
cambio, como María, la Tradición cuenta que cayó en un profundo sueño y los
ángeles la subieron, subió a los Cielos ayudada es Asunción.
Este dogma fue proclamado por Su Santidad Pio XII, el 1 de noviembre de
1950, y dijo:
"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz
del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la
Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey
inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para
aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de
toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los
bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra,
pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado
que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el
curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del
cielo".
La importancia de la Asunción para nosotros, hombres y mujeres de comienzos
del Tercer Milenio de la Era Cristiana, radica en la relación que hay entre la
Resurrección de Cristo y la nuestra. La presencia de María, mujer de nuestra
raza, ser humano como nosotros, quien se halla en cuerpo y alma ya
glorificada en el Cielo, es eso: una anticipación de nuestra propia resurrección.
En este caso se dice que el Papa habla "ex-cathedra", es decir, que habla y
determina algo en virtud de la autoridad suprema que tiene como Vicario de
Cristo y Cabeza Visible de la Iglesia, Maestro Supremo de la Fe, con intención
de proponer un asunto como creencia obligatoria de los fieles católicos.
Mucho bien haría a muchos cristianos oír y leer más sobre este misterio de la
Asunción de María, el cual nos atrae tan directamente. ¿Por qué se ha logrado
colar la creencia en el mito pagano de la reencarnación entre nosotros? Si
pensamos bien, estas ideas extrañas a nuestra fe cristiana se han ido
metiendo en la medida que hemos dejado de pensar, de predicar y de recordar
los misterios, que como el de la Asunción, tienen que ver con la otra vida, con
la escatología, con las realidades últimas del ser humano.
“Hijas de reyes hay entre tus escogidas, a tu derecha está la reina entre
oro de Ofir.” Salmo 45, 10
En el antiguo testamento la madre del Rey era a quien se conocía como Reina
Madre o Gebirah:
“Betsabé entró en la casa de Salomón para transmitirle el pedido de
Adonías. El rey salió a recibirla, se inclinó delante de ella y luego se sentó
en su trono. Pusieron un trono para la madre del rey, la que se sentó a su
derecha.” 1Reyes 2, 19
“Di al Rey y a la Reina Madre: Siéntense en el suelo, porque ha caído de
sus cabezas su corona gloriosa.” Jeremías 13,18
Este título se usa también en Jeremías 29, 2 para referirse a madre de
Jeconias como reina y en 2Reyes 10, 13 para designar a la reina madre de
Ocozías.
¿Si las madres de los reyes del AT fueron Reinas porque María no puede
serlo? Evidentemente ella con más motivo aún es la Reina, por ser madre del
Rey de Reyes y Señor y de Señores. Ahora bien, el Salmo 45, es un Salmo
mesiánico, se aplica a Cristo, veamos algunos versículos:
“Tu trono, oh Dios, es eterno y para siempre; Cetro de justicia es el cetro de
tu reino.” Salmo 45
“Mirra, áloe y casia exhalan todos tus vestidos; Desde palacios de marfil
te recrean.” Salmo 45:8
Hay que tener claro también que no es cualquier mujer la que dio a luz a Jesús
y que tampoco dio a luz a cualquier ser, sino que dio a luz al Hijo del Dios.
*"Pero no la conocía hasta que ella dio a luz un hijo, a quien puso por
nombre Jesús"* (Mateo 1,25). Los hermanos separados usan esta cita bíblica
para afirmar que María tuvo relaciones sexuales con San José después de que
naciera Jesús, puesto que ahí dice "Hasta que", para ellos esta palabra "hasta
que" quiere dar a entender que después José si tuvo relaciones con María. Y
eso es totalmente falso.
*"Y soltó al cuervo, el cual revoloteaba sobre las aguas, yendo y viniendo,
hasta que se secaron las aguas sobre la tierra"* (Génesis 8,7). Aquí dice
que el cuervo revoloteaba hasta que se secaron las aguas de la tierra, ¿Qué
diría el protestante en su forma de interpretar la palabra “hasta que”? ¿Qué el
cuervo después de que se secaron las aguas de la tierra dejo de volar? Y
¿Acaso el cuervo no vuela en nuestros tiempos? Interpretar la Biblia de esa
manera es un error.
*"Alguien le dijo: «¡Oye!, ahí fuera están tu madre y tus hermanos, que
desean hablarte"* (Mateo 12,47). Los protestantes con esta cita bíblica
afirman que María tuvo más hijos pues aquí se dice "Hermanos de Jesús".
*"Los nombres de los doce Apóstoles son éstos: primero Simón, llamado
Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el de Zebedeo y su hermano Juan;
Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo el publicano; Santiago el de Alfeo y
Tadeo; Simón el Cananeo y Judas el Iscariote, el que le entregó"* (Mateo
10,2-4). En esta lista de los doce apóstoles podemos ver a algunas de esas
cuatro personas que supuestamente son hermanos carnales de Jesús.
Empecemos con Santiago; aquí se nos presenta dos personas con el nombre
de Santiago, pero ambos tienen diferente Papás: "Santiago el de Zebedeo y su
hermano Juan" Vemos que este primer Santiago tiene un Papá llamado
Zebedeo y un hermano llamado Juan. "Santiago el de Alfeo y Tadeo" aquí
vemos que este segundo Santiago tiene un Papá llamado Alfeo y un hermano
llamado Tadeo (Judas Tadeo), y recordemos que Jesús tenía un Papá llamado
José.
*"Cerca de la cruz de Jesús estaba su madre y la hermana de su madre,
María mujer de Clopás, y María de Magdalena"* (Juan 19,25). Aquí San
Juan aclara que junto a la cruz había 4 mujeres:
1.- La Madre de Jesús.
2.- La hermana de la madre de Jesús.
3.- María mujer de Cleofás o Alfeo (Los nombres Alfeo, Cleofás, Clofas,
Coplás, es un mismo nombre, solo cambia de acuerdo a la traducción)
4.- María Magdalena.
Como vemos la primera mujer es la Virgen María y la tercera mujer se llama
María, pero es esposa de Alfeo. Y la segunda mujer llamada hermana de la
madre de Jesús es esposa de Zebedeo, nos lo dice en San Mateo 27,56
*"Entre ellas estaban María Magdalena, María la madre de Santiago y de
José, y la madre de los hijos de Zebedeo"*. Aquí se nos vuelve a mencionar
esta mujer llamada María, pero ya no dice esposa de Alfeo, sino que ya
menciona los hijos de Alfeo: Santiago y José. También se nos dice que la otra
mujer es esposa de Zebedeo y como vimos en Mateo 10,2-4 Zebedeo tiene sus
hijos llamado Santiago y Juan.
Ahora en cuanto a José vimos en Mateo 27, 56 que se nos presenta como
hermano de Santiago, hijos de una mujer llamada María y esta mujer es
esposa de Alfeo o Clopás como se nos muestra en Juan 19,25.
En cuanto a Judas (Judas Tadeo) en la lista de los doce apóstoles (Mateo 10,2-
4) se nos presentan como hijo de Alfeo y hermano de Santiago, y Judas Tadeo
lo confirma en su carta: *"Judas, siervo de Jesucristo, hermano de
Santiago..."* (Judas 1,1). Judas solo se presenta como hermano de Santiago y
no de Jesús.
La Virgen María halló gracia delante de Dios: *"El ángel le dijo: No temas,
María, porque has hallado gracia delante de Dios"* (Lucas 1,30). ¿Acaso
los protestantes se sienten más que Dios y por tanto la Virgen María no
ha hallado gracia en ellos?