Caso Practico 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CASO PRACTICO UNIDAD 1

ELECTIVA MERCADEO INTERNACIONAL

PROFESOR
RICARDO BERNAL ROMERO

PRENSENTADO POR:
VIVIANA ANDREA NIÑO GAHONA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

BOGOTA ENERO 2020


CASO PRACTICO UNIDAD 1

Gracias a su constante crecimiento la empresa de hamburguesas reconocida a nivel


mundial McDonald`s ha marcado un hito ya que se ha expandido a lo largo del globo
terráqueo, esto se da ya que a diario se evidencia la apertura de nuevas cadenas de
restaurantes en diversas partes, sin ir tan lejos se tiene conocimiento de un total de
36258 restaurante en todo el planeta, según las estadísticas estos restaurantes están
en más de 120 países.
Es tan larga la lista de países que inclusive India entró dentro del ranking de países
aproximadamente a finales de los 90`s. La pobreza es un factor constante en este país,
y aun así McDonald`s vio potencial en su entorno ya que se ha evidenciado que la
clase media viene en crecimiento, el reto para entrar a este país ara McDonald
radicaba en la cultura del país, como es de conocimiento los habitantes de la India
rinden culto a las Vacas ya que para ellos es un animal sagrado, esto marcaba un reto
para la empresa ya que están ubicados dentro de las empresas con alto consumo de
carne a nivel mundial.
Descarga el documento para informarte más acerca del caso. A continuación, responde
las siguientes cuestiones:
¿De qué manera una compañía como McDonald`s cuya fuente principal de dinero es la
producción de hamburguesas provenientes de la carne de vaca puede ingresar a un
país como India?
INTRODUCCIÓN
McDonald's es la principal cadena de restaurantes de servicio rápido de comidas
alrededor del mundo, con más de 30.000 locales en los que se atienden diariamente a
52 millones de personas en más de 100 países

Arcos Dorados es la más grande operadora de restaurantes en América Latina y el


mayor franquiciado de la marca McDonald's en el mundo. Es una de las 100 empresas
privadas más grandes de América Latina operando más de 2,062 restaurantes
McDonald's, 2,259 centros de postres y 348 McCafé en 19 países (Argentina, Aruba,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Guadalupe, Guyana Francesa,
Martinica, México,Panamá, Perú, Puerto Rico,Saint Thomas, Saint Croix, Uruguay y
Venezuela) y presta servicios de asesoramiento en diez otros mercados de la región.
Tiene más de 100 mil empleados que atienden a 3,5 millones de clientes al día.
Además de ser uno de los principales empleadores de la región, Arcos Dorados es
reconocida como una de las 25 mejores empresas para trabajar y uno de los
principales empleadores de jóvenes en su primer empleo.

A Colombia, McDonald's llegó en 1995, y abrió su primer restaurante en julio de ese


año en el Centro Comercial Andino. Hoy ya cuenta con restaurantes y Centros de
Postres distribuidos en Bogotá, Medellín, Cali, BarraquillaCartagena, Santa Marta,
Cúcuta, Pereira y Bucaramanga, y McCafés en las ciudades de Bogotá, Barranquilla,
Cúcuta, Medellín y Pereira.

McDonald's Colombia es un sistema de negocios compuesto por varias empresas de


servicio: franquicias, proveedores y la corporación, siendo todas ellas dirigidas por
ejecutivos colombianos, que si bien acatan los lineamientos estratégicos de la marca,
dirigen sus empresas de manera independiente, y según las necesidades y realidades
de cada uno de sus negocios.

Desde el ingreso de la multinacional al país, la historia de los restaurantes de servicio


rápido en Colombia se transformó.
ANALISIS A LA PREGUNTA

McDonald’s no ha dejado de lado el nicho de marcado que representa el mercado indio


por el hecho de que su principal producto de venta sea precisamente algo que en el país
prácticamente no se consume: la carne. La cuestión es adaptarse al consumo y las
necesidades locales. Así, la cadena estadounidense de comida rápida, cuya icónica
hamburguesa Big Mac es conocida en todo el mundo, ha dejado de lado sus
especialidades cárnicas para abrirse mercado con productos vegetarianos que se
adapten al mercado indio.
El gigante de la hamburguesa abrirá su primera tienda vegetariana en India en 2013
cerca del Golden Temple, un lugar sagrado de peregrinaje de la religión sij situado en la
ciudad de Amritsar al norte del país. McDonald’s no es, sin embargo, pionera en eso de
adaptar su producto a las necesidades de este país asiático. Domino’s pizza tiene hace
algún tiempo tiendas que venden pizzas vegetales en el país y la cadena Subway
también vende sándwiches vegetales en el estado indio de Punjab.

Y es que en el país cerca del 40% de la población evita el consumo de carne, según
datos de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. Hay que tener en cuenta que las vacas son un animal sagrado para los
hindúes y que los musulmanes no comen carne porcina por lo que el pollo es el único
tipo de carne que consume parte de la población.

La cadena explica en su portal indio que las especialidades vegetarianas y no


vegetarianas se trabajan por separado y con personal diferente para evitar
contaminaciones para “cumplir los estándares de expectativas”.

McDonald ya contaba en India con un menú vegetariano al 50%, según Yahoo News.


Por 28 rupias (0,40 euros), su hamburguesa McAloo Tikki, que utiliza una mezcla basada
en patatas fritas picantes, es la más vendida y representa el 25% del total de las ventas
de la cadena en este país. La sustituta del Big Mac, que se ofrece es la Maharaja Mac, a
base de carne de pollo.

La compañía está planeando abrir otro establecimiento vegetariano cerca de la cueva


santuario de Vaishno Devi en Cachemira, un lugar de peregrinación hindú que atrae a
cientos de miles de visitantes al año.

¿Cómo funcionará la versión 100% vegetariana de McDonald en India? Solo hay que
atenerse a que la mega cadena ya ha contabilizado innumerables historias de éxito de
China a Francia, gracias al ajuste de su marca en el extranjero para satisfacer el paladar
de los lugareños.
CONCLUCIONES

 adaptarse al consumo y a las costumbres tradicionales y abrir establecimientos


totalmente vegetarianos en India.
 las especialidades vegetarianas se trabajarán por separado de las no
vegetarianas, para evitar contaminaciones y “cumplir los estándares de
expectativas”.
 La propuesta resulta sorprendente, pues la esencia de McDonals’s son sus
hamburguesas cárnicas. Sin embargo, es comprensible su estrategia, pues en
India más del 40 por ciento de la población evita esta comida.
BIBLIOGRAFIA

 https://www.mcdonalds.com.co/compania
 http://semana.com/mundo/articulo/mcdonalds-ahora-vegetariano-india/264289-3/
 https://elpais.com/economia/2012/09/04/actualidad/1346765308_861987.html

También podría gustarte