Formato para Elaboración de Reportes-1
Formato para Elaboración de Reportes-1
Formato para Elaboración de Reportes-1
2020 2S
En esta práctica se realizó un estudio sobre los fluidos en tuberías lisas y como afecta la fricción que este
lleva a cabo con sus accesorios. Se analizan estos datos que son comúnmente utilizados en la vida
cotidiana para llevar a cabo cualquier trabajo en los hogares como en la plomería, se puede analizar esto
gracias al número de Reynolds el cual determina el comportamiento del fluido.
Abstract:
In this practice, the study was carried out on the fluids in smooth pipes and how it affects the
friction that this carried out with their accessories. These data are analyzed, which are normally
used in everyday life to carry out any work at home such as plumbing, this can be analyzed thanks
to the Reynolds number which determines the behavior of the fluid.
Resultados,
Ñ (15 puntos):
En los anexos se encuentran la tabla con los datos En lo que respecta a los resultados de la tabla 1, se
obtenidos, los que tienen casillas con títulos en pude observar que la tasa de flujo o caudal es
blanco son los datos proporcionados y los de directamente proporcional a la velocidad del fluido,
casillas con títulos en morado son los calculados. es decir, que el mayor caudal tiene la mayor
La tabla 1 contiene los datos obtenidos de la tubería velocidad, pero mientras menor sea el caudal,
lisa, como su velocidad, número de Reynolds, la menor será la velocidad. También se la tasa de flujo
pérdida de cabezal calculado y el error. En la tabla se puede relacionar con el número de Reynolds,
2 se encuentran las incertidumbres de la tubería lisa debido a que, si se visualiza en la tabla 1 cuando el
que serían la velocidad, el número de Reynolds y caudal disminuye, el número de Reynolds también.
la pérdida de cabezal calculado. En cuanto a los errores en la pérdida de cabezal
En el gráfico 1 se halla el diagrama de Moody, el medido y calculado es importante acotar que existe
utilizado para extraer 𝒇 .En la tabla 3 se ubican los dispersión en estos, pero siento la mayoría valores
resultados de cálculos de los accesorios de la altos; el mayor es de 30.95% y el menor es de 3.42%
tubería lisa, y en la tabla 4 las incertidumbres de las y se pueden deber a varias razones, entre ellas
mencionadas anteriormente. El gráfico 2 es de h vs errores al medir la pérdida de cabezal teórica,
u, el gráfico 3 de ln(h) vs ln(u) y el gráfico 4 es de también otro dato que puede afectar es la f obtenida
la constante K vs el porcentaje de abertura. del diagrama de Moody, debido a que no hay tanta
precisión al momento de escoger el valor que se
utiliza.
‘Los fluidos turbulentos son fenómenos complejos
Análisis de Resultados, (30 puntos): estudiados por la mecánica de fluidos, la mayoría de
1
los flujos existentes en la vida diaria son Información, (2 puntos):
turbulentos. Este tipo de flujo es debido a la
variación de presión y velocidad, por este motivo se L. F. TOAPANTA-RAMOS (2019). Estudio
conoció que la inestabilidad y el desorden numérico y comparativo del efecto de turbulencia
resultantes no son las únicas propiedades en codos y dobleces para distribución de agua
definitorias de la turbulencia los fluidos turbulentos sanitaria. Revista Facultad de Ingeniería, vol. 28 (
aumentan la difusividad del agua, con lo cual se pág 53),
incrementa la resistencia del fluido (fricción en las https://doi.org/10.19053/01211129.v28.n53.2019.1
paredes de la tubería) y la transferencia de calor 0156.
tanto en flujos internos, como en canales y tuberías’
L. F. TOAPANTA-RAMOS (2019). Se puede GIANNI SMILEY MONTERROSO LÓPEZ
observar en la gráfica 2 y 3 que mientras más (2012). Comparación de pérdidas de presión entre
velocidad hay, mayor es la pérdida de cabezal y esta válvulas comerciales de distinto material.
es una relación exponencial, esto se debe a que Universidad Santiago de Guatemala, pág (13)
estamos estudiando flujos turbulentos. También al
analizar las pendientes de las dos gráficas se puede
observar que la más precisa es la logarítmica,
debido a que el R se acerca más al 1.
En el gráfico 4 en anexos, se puede visualizar que
el factor K disminuye exponencialmente mientras
la válvula se está abriendo (al tener un cambio en
la posición) porque son inversamente
proporcionales, porque cuando el porcentaje de
abertura aumente, el factor K va a disminuir.
Aunque el factor K aunque es una constante en
casos como los de las válvulas cambiará debido a
que depende del porcentaje de abertura.
2
Anexos:
∆𝒖 ∆𝑹𝒆 ∆ℎ
[m/s] [𝒎𝑯𝟐 𝑶]
iii
Gráfico 1: Diagrama de Moody
iv
Tabla 3. Tabla de Datos de los accesorios de las tuberías lisas
∆𝒖 ∆𝐡𝐜 ∆K
[m/s] [𝒎𝑯𝟐 𝑶]
0.043 0.021 0.0188
v
Pérdida de cabezal vs velocidad
2.5
2
y = 0.0318e0.8742x
R² = 0.8977
1.5
h (mH2O)
0.5
0
0.000 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000
u (m/s)
ln(h) vs ln(u)
0.5
0
-1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2
-0.5
-1
-1.5
ln h
-2
-2.5
y = 1.7746x - 2.5168
-3 R² = 0.9997
-3.5
-4
-4.5
ln u
6
Factor K vs % Posicion valvulas
1600.000
1400.000
1200.000
1000.000
Factor K
800.000
600.000
400.000
200.000
0.000
0 20 40 60 80 100 120
%Posicion valvulas
7
8
9