Unidad 2 Enfoque Del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque Del Desarrollo Organizacional
Unidad 2 Enfoque Del Desarrollo Organizacional
1. Fusiones/Adquisiciones
2. Declive Organizacional/ Revitalización
3. Manejo de Conflictos
El DO puede ayudar a resolver muchos problemas. Sin
embargo, los practicantes del DO no se preocupan solo
por la búsqueda del problema si no también ha
aspectos que contribuyen al mejoramiento de la vida
de la organización.
Características del DO
Construcción de equipos
Valores humanos
Orientación sistemática
Utilización de un agente de cambio
Solución de problemas
Aprendizaje/experiencia
Retroalimentación
Orientación de contingencia
Actividades del DO
Formación de equipos: los miembros aprenden a
funcionar como equipo.
Retroalimentación de encuestas: se cuestiona el clima
organizacional mediante cuestionarios.
Intervención de grupos de gran tamaño: conjunta a
todas las partes de una organización con el objetivo de
discutir y elaborar un plan para dicho problema.
Un programa de DO implica:
Un diagnóstico sistemático de la organización
Diagnóstico Organizacional.
Acción de intervención.
2.2 Diagnóstico del Sistema
Condiciones para poder desarrollar
el diagnóstico del sistema
1. Se debe de contar con la intención del cambio y
compromiso de respaldo por parte del cliente.
2. La empresa cliente debe de darle facilidad al
consultor para la obtención de información.
3. El consultor manejará la información como
confidencial.
4. El consultor debe de proporcionar
retroalimentación de quien obtuvo la información.
5. El éxito o fracaso del diagnóstico depende de la
seriedad que le dé el cliente.
El Diagnóstico Organizacional se
divide en tres etapas principales:
o Generación de Información:
o Forma en que se recolecta la información.
o Metodología utilizada para recopilar la información.
o Frecuencia con que se recolecta la información.
o Organización de la Información:
o Almacenamiento apropiado de los datos.
o El buen ordenamiento de la información.
Definición:
“”Esfuerzo de largo plazo, apoyado por la alta dirección
con el propósito de mejorar los procesos de resolución
de problemas de renovación organizacional”.
Objetivos del DO
a) Creación de un sentido de identificación de las
personas en relación con la organización.