Formatos de Aprendizaje
Formatos de Aprendizaje
Formatos de Aprendizaje
PRESENTADO A:
ARINDA TORRES.
AREA:
RELIGION
TEMA:
DIFERENTES VALORES QUE UNA FAMILIA INFLUYE A SUS HIJOS
PRESENTADO POR:
LUIS EDUARDO AMOR SALAS
JUNIO / 3 / 2020
A V E T M E N T R E G A C S C M
R C C O N O C I M I E N T O A I
T V A L O R E S F I S I C O S S
E E L E A E G A A O S A O H T S
S M I R Y S R L M R O Y R A I O
A P M A U P A A U A L U T B D L
I A E N N E C R S C I D E L A I
C T N C A T I I I I D A S A D D
N I T I R O A O C O A T I R A A
E A A A D R O P A N R I A I R R
D D C D E C E N C I A D A I R I
U H I G I E N E I B E I B E R D
R R O G R A T I T U D M B N O A
P U N A P R E N D I Z A J E M D
B U E N A L I T E R A T U R A A
S O L A D S N O D R E P M I E I
FORMATOS DE APRENDIZAJE
PRESENTADO A:
JAVIER ARTUZ ARGUELLO
AREA:
CASTELLANO
TEMA:
LOS GENEROS LITERARIOS
PRESENTADO POR:
LUIS EDUARDO AMOR SALAS
JUNIO / 3 / 2020
Guía NO.1
Área : lengua castellana
Grado : 7
PERIODO : primero
Objetivos :
MOTIVAZION :
Identificar y clasificar cada una de nuestras manifestaciones de tipo cultural , en nuestro entorno
escolar.
EL GENERO LIRICO
Pertenecen a la lirica las obras en las que el autor expresa de modo subjetivo sus sentimientos e
impresiones personales sobre sus vivencias bajo la forma de un poema.
La lirica es el generó poético mas subjetivo y personal. habitual mente las composiciones liricas se
presentan en versos. Sin embargo, también puede darse el caso en el que el poeta se vale de
recuerdo de la prosa, modificándolo de tal manera que el texto, aunque este escrito en prosa,
adquiera la musicalidad escritos en versos . en estos casos se habla de la prosa poética.
Por ejemplo :
HABLANTE LIRICO :
Es la voz de el texto poético, es decir , es quien habla en el poema. Hay que tener presente que
esta es una voz noticia, es decir, no es el poeta , sino la voz creada por el.
MOTIVO LIRICO :
Comprende las vivencias interiores de el hablante lirico que lo habrían llevado al acto de
expresión. se trata, por lo tanto , de aquellos elementos significativos de el poema, considerados
fundamentales para su comprensión e interpretación.
Los géneros literarios son modelos de escritura que sirven como criterio de clasificación y
agrupación de textos.
El termino genero proviene de el latín GENUS, que significa familia o de el griego GENOS, que
significa origen o especie , para los griegos existía básicamente tres formas de ficción literaria o
géneros literarios.
2. teatro : esta conformado por la tragedia y la comedia donde las oraciones son representados.
3.narrativa : cuando un narrador cuenta una historia por medio de los personaje, si es una guerra
entre dos pueblos se llama epopeya, pero si es una narración de aventura donde hay héroes , se
llama poesía épica
La poesía habría surgido por una tendencia del hombre al ritmo y al canto , el teatro o la dramática
surgieron de otras tendencias natural del hombre por la imitación que en principio que en un
principio de fue improvisado , narrativa resultaría por el gusto de el hombre por cantar , relatar o
contar sus experiencia , posterior mente se inicia una etapa de los géneros literarios entre los
siglos xvi y xviii en donde se definieron tres denominaciones
1. poesía lirica
Gulliman, furioso, pegó un fuerte puñetazo sobre una mesa, y preguntó con
desesperación:
- Pero... ¿ Por qué...? ¿Por qué? ¡MALDITA SEA!... ¿Por qué? ¿Qué le ocurre a
Multivac?
¿No puede solucionarse?
- No lo creo – replicó Othman con tranquila desesperanza-. Nunca he pensado en
ello antes de ahora..., ni nunca sucedió esto..., pero me parece que hemos llegado
al final del camino, porque Multivac es algo demasiado bueno, Multivac se ha
desarrollado en forma tan compleja que sus reacciones ya no son las de una
máquina, sino más bien las de un ser viviente.
- Usted está loco..., pero aún así... ¿Qué?
- Durante algo más de cincuenta años hemos estado cargando con todos los
problemas de la humanidad sobre Multivac. Le hemos pedido que cuide de
nosotros, en conjunto e individualmente; le hemos pedido que guarde todos
nuestros secretos, que absorba nuestro mal y nos guarde de él.
Cada uno de nosotros le lleva sus problemas que, en forma de granitos de arena,
van aumentando su carga. Ahora vamos a cargar también sobre Multivac las
enfermedades de la humanidad.
Othman se detuvo un momento, y luego añadió:
- Señor Gulliman, Multivac soporta todas las dificultades del mundo sobre sus
hombros y está cansado.
- Esto es una locura... una solemne locura – murmuró Gulliman.
- Entonces permítame demostrarle algo. Permítame que someta a prueba mi
aseveración. ¿Me da usted permiso para usar el circuito de Multivac aquí... de su
despacho?
- ¿Para qué?
- Para hacer a Multivac una pregunta que jamás nadie le ha hecho antes.
- ¿Le hará usted daño? – preguntó Gulliman alarmado
- No. Pero nos dirá lo que deseamos saber.
El presidente dudó un momento. Luego dijo:
- Adelante
Othman usó el instrumento que descansaba sobre la mesa de Gulliman. Sus
dedos se movieron sobre la máquina perforando una tarjeta con la pregunta:
Multivac, ¿qué es lo que deseas más que nada en el mundo? El intervalo de
tiempo que transcurrió entre la pregunta y la respuesta pareció alargarse
intolerablemente, pero ni Gulliman ni Othman se atrevieron a respirar.
Hubo un suave rumor metálico y la máquina expulsó una tarjeta. Era pequeña. Y
sobre ella, con letra muy clara, aparecía la respuesta..
COMPRENCION LECTORA :
B una maquina de alta tecnología que sufre fallas que resultan inexplicables para sus
creadores y usuarios.
2 MULTIVAC ES :
B un centro de computo
C un robot
D un científico loco
B el enojo de el presidente
D la respuesta de multivac
Guliman y othman que son los que le van a cumplir el deseo de morir a mutivac
5 guliman es el mismo :
A othman
B presidente
C multivac
D científico
9 explica que significa la frase siguiente “multivac se a desarrollado de una forma tan compleja
que sus reacciones ya no son las de una maquina, si no mas bien las de un ser viviente”
Que hasta una maquina puede sentir las reacciones de un ser humano
Que la vida es mejor que la muerte y que si pides un favor tu también lo tienes que hacer.
Después de la falla de multivac decidieron crear otra maquina a la cual le pusieron como
nombre oficial maquinero y le iban a hacer la prueba para ver si funcionaba
-gulliman dijo en voz muy alta esta tiene que ser la perfecta pero ¿Qué tal? Si falla que
haremos ya nos quedaríamos sin dinero.
-othman dijo por el dinero no preocupo me preocupo es por si volverán los usuarios
-volverán en algún momento volverán– dijo gulliman – y nos volveremos ricos por ello
-sobre todo con lo que paso crees que volverán – dijo el presidente – nunca mas vuelvo ha
meter dinero que tenga que ver con ustedes.
-bueno pero cuando tenga mucho éxito no quiero que venga a suplicarme-dijo gulliman.
Pasaron 15 días desde que crearon oficial maquinero y les iba de maravilla
Y se fueron y nadie mas fue y no pudieron hacer nada y cada uno tomo su camino.
A confusión
B tartamudeo
C suspenso
D vacilación
FORMATOS DE APRENDIZAJE
PRESENTADO A:
LIBARDO DAZA GUZMAN
AREA:
CASTELLANO
TEMA:
PRESENTADO POR:
JUNIO / 3 / 2020
SOPLAVIENTO BOLIVAR
Grupo : 7grado
Jornada : tarde
Periodo : primero
Tema :
HISTORIA.
GIMNASIA EN TRAMPOLIN
La gimnasia en trampolín es una disciplina que consiste en realizar una serie de ejercicios
ejecutados en varios aparatos elásticos , donde la acrobacia en la principal protagonista.
Existen principalmente tres especialidades : tumbling , doble mini – trampolín y cama elástica ,
la ultima de ellas olímpicas desde Sídney 2000.
GIMNASIA AEROBICA
GIMNASIA ACROBATICA.
La gimnasia para todos es la única disciplina no competitiva aceptada por la FIG. En ella
participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o
hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o cualquier
tipo de sexo. La gimnasia general se divide en tres categorías que son grupos blancos , azules
y rojos.
AREA : MATEMATICAS
GRADO : 7
ACTIVIDADES :
1. EFECTUEMOS LAS SIGUIENTES ADICIONES
A) (+5) + (+8) = +13
B) (-12) + (-14) = +26
C) (-15) + (+6) = -9
D) (-18) + (-12) = +30
E) (+19) + (-7) = +12
F) (-24) + (+12) = -12
G) (+18) + (-4) = +14
H) (+32) + (-18) = +12
A) 4 + 5 = 5 + 4 = 9 ES CONMUTATIVA.
B) [ 8 + 3 ] + 5 = 3 + [ 8 + 5 ] = 16 ES ASOCIATIVA.
E) 14 + 0 = 14 = 0 + 14 = 14 ES CONMUTATIVA.
A) 10-{8+3[4-2(8-3)+1]+3}
10-{8+3[4-2+8-3+1]+3}
10-{8+3+4-2+8-3+1+3}
10-8+3+4-2+8-3+1+3
Positivos - negativos
10 8
3 + 2
+ 4 3
8 13
1 + 29
3 42
29
B)5-{7-2+[3+5-(5+7)-3]+2}
5-{7-2+[3+5-5+7-3]+2}
5-{7-2+3+5-5+7-3+2}
5-7-2+3+5-5+7-3+2
POSITIVOS – NEGATIVOS
3 5
5 + 7
5 2
7 5
2 3
22 20
+20
42
C)-4+{1+3-[4+3-(1+2)+4]-3}
-4+{1+3-[4+3-1+2+4]-3}
-4+{1+3-4+3-1+2+4-3}
-4+1+3-4+3-1+2+4-3
POSITIVOS – NEGATIVOS
1 4
3 + 4
3 1
2 3
4 12+
12+
14
26
D)3-{4-[10-5+(3+6)-1]-4}
3-{4-[10-5+3+6-1]-4}
3-{4-10-5+3+6-1-4}
3-4-10-5+3+6-1-4
POSITIVOS - NEGATIVOS
3 3
6 4
9 10
5
1
4
27
+ 9
36
E)-26{[3+6-(1+6)+8]+5}
-26{[3+6-1+6+8]+5}
-26{3+6-1+6+8+5}
-26+3+6-1+6+8+5
POSITIVOS - NEGATIVOS
3 26
6 1
6 27
8
5
28
+ 27
55