Unidad #1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Evaluación de logros en Literatura Unidad 1

Institución: _______________________________________ Fecha: ___________


Estudiante: _______________________________________ Curso: ___________

Revisa los términos clave

1. Contesta con V o F las siguientes afirmaciones y justifica tu respuesta.


• Una narración siempre es imaginaria.

V F Porque

• Las personajes de las narraciones pueden ser personas, animales u objetos.

V F Porque

• El País de las Maravillas es un lugar imaginario.

V F Porque

2. Relaciona las columnas.


a. Se refiere al momento en que suceden los hechos. Situación final

b. Se refiere al momento en que se soluciona el


conflicto. Personajes

c. Son las personas, animales u objetos que intervienen


en la narración. Tiempo

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
1 en Lenguaje
Evaluación de logros en Literatura Unidad 1

Aplica los conceptos


3. Lee el siguiente texto y aplica los conceptos vistos.

El molinero y el burro encantado


Un molinero salió en busca de fortuna y, en efecto, la encontró en forma de un
burro encantado. Con decir “abracadabra”, el animal empezaba a escupir monedas
de plata. Imagínense la vida que se dio el molinero, al poderse permitir todo tipo
de lujos. Cuando se le acababa el dinero, se encerraba en el establo con el burro y
reponía su fortuna a voluntad.
Un día, el joven se detuvo en una posada y se instaló como un rey. El posadero
consideró que un cliente tan rico merecía ser bien desplumado, así que le presentó
una cuenta astronómica. El molinero no pestañeó; pero como no tenía bastante
en los bolsillos, tuvo que ir al establo a exprimir al burro. El posadero lo espió y lo
descubrió todo. Por eso, le cambió el burro por otro que tenía muy parecido, y lo
despojó de su valiosa mina de plata.
El joven no se dio cuenta de nada y se fue. Cuando necesitó dinero, hizo como
siempre y… ¡sorpresa! El nuevo burro escupió ahora ¡monedas de oro! El burro
del posadero era todavía más valioso que el del molinero; pero a su amo no se le
había ocurrido nunca pronunciar la palabra mágica.
Cuento de los hermanos Grimm

4. Numera los hechos con 1, 2, 3, según el orden en que suceden.

5. Los hechos se desarrollan en un tiempo de:


Dos días Un día Una mañana Un rato

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
2 en Lenguaje
Evaluación de logros en Literatura Unidad 1

Desarrolla tus habilidades

6. Escoge uno de tus cuentos favoritos y completa la siguiente guía.

Personajes Tiempo Lugares

Situación Situación
Desarrollo
inicial final

Usa tu razonamiento crítico

7. ¿Crees que hay narraciones sin personajes secundarios?

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
3 en Lenguaje
Evaluación de logros en Lengua Unidad 1

Institución: _______________________________________ Fecha: ___________


Estudiante: _______________________________________ Curso: ___________

Revisa los términos clave

1. Relaciona las columnas y une el concepto con su definición.

a. Son grupos de términos que se forman Artículo


a partir de una palabra primitiva.
b. Son palabras que nombran personas,
animales, objetos, lugares y Familia de palabras
sentimientos.
c. Nombran personas, animales, lugares
u objetos, sin distinguirlos de los demás Sustantivos comunes
de su misma especie.
d. Son aquellas palabras que no
provienen o derivan de otras. Palabras primitivas
e. Es una palabra que acompaña al
sustantivo para determinar su género y
su número. Sustantivos

Aplica los conceptos

2. Lee el siguiente texto y aplica los conceptos vistos.


Desde lejos, Ofelia vio al pastor y a las demás ovejas. ¡Qué sorpresa! Todas las
ovejas del rebaño también estaban peladas y blancas. Mientras ella no estaba las
habían esquilado, les habían quitado la lana. El perro Tufí, que vigilaba el rebaño,
la llevó hasta donde estaban las demás. Allí la recibieron con felicidad, sobre todo
el pastor, quien la creía perdida.

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
4 en Lenguaje
Evaluación de logros en Lengua Unidad 1

3. Encuentra los sustantivos del texto anterior y clasifícalos.

Sustantivos comunes Sustantivos propios

4. Toma del texto tres ejemplos de concordancia entre artículo y sustantivo.

artículo sustantivo artículo sustantivo

artículo sustantivo

Desarrolla tus habilidades

5. Clasifica los sustantivos en cada recuadro.

naranjas juguetes platos helados


café agua leche sal

a. Clasificación de sustantivos por número.

Singular

Plural

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
5 en Lenguaje
Evaluación de logros en Lengua Unidad 1

b. Clasificación de sustantivos por género.

Masculino

Femenino

6. Busca en la sopa de letras la siguiente familia de palabras.

Comer c o m i d i l l a
Comida o n m o p q r s t
m c o m e d o r c
Comedor
i i h g t e d c o
Comelón
d c o m e l ó n m
Comilona
a j k l m n n o e
Comidilla c o m i l o n a r

Usa tu razonamiento crítico

7. Corrige el texto siguiente.


en colonbia, existen 34 parques naturales el más grande de los parques naturales
es la serranía de la macarena, ubicado al suroccidente del meta Los expertos creen
que si no protegemos mejor el medio amviente, cada año se pueden extinguir
hasta 15 especies de mamíferos, 30 especies de aves, 90 de peces, y más de dos
mil especies de insectos

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
6 en Lenguaje
Evaluación de Desempeños Unidad 1

Institución: _______________________________________ Fecha: ___________


Estudiante: _______________________________________ Curso: ___________

Aplico
1. Lee el siguiente texto.

la zorra cauta
Hace mucho tiempo, el viejo león Leoncio, ya cansado de tanto trajinar,
comprendió que tenía que recurrir a la astucia más que a la fuerza si quería
seguir comiendo. Un día fingió estar enfermo y se sentó en la entrada de su
guarida. Y cada vez que algún animalito iba a visitarlo, de zarpazo lo mataba y
se lo comía. Una tarde, pasó la astuta zorra Zoila, que permaneció cautelosa en
la entrada.
—Sigue, Zoila te estaba esperando —la invitó el león.
—Gracias, Leoncio, prefiero quedarme aquí. ¡Veo demasiadas huellas que
entran, pero no veo ninguna saliendo!
Esopo

2. Identifica los elementos narrativos presentes en la narración anterior.


a. Tiempo. ¿Cuándo sucede la historia?
b. Lugar. ¿En dónde sucede?
c. Personajes. ¿Quiénes intervienen en la historia?
3. Comprende la estructura narrativa.
a. En la situación inicial. ¿A qué problema se enfrenta el personaje principal?

b. En el desarrollo. ¿Qué hace el personaje principal para solucionar el


problema que tiene?

c. En la situación final. ¿Qué ocurre con la zorra Zoila? ¿Cómo termina la


historia?

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
7 en Lenguaje
Evaluación de Desempeños Unidad 1

Transfiero
4. En el relato se nombra a un león. Escribe la mayor cantidad de sustantivos
relacionados con el tema. Usa la siguiente tabla:
Sustantivos propios Sustantivos comunes

5. Escoge un sustantivo del punto anterior y forma una familia de palabras.

6. Explica en qué consisten los errores presentes en las siguientes oraciones y


corrígelas.
• La león estaba cansado y viejo.
• Leoncio recurrió a las astucia para resolver el problemas.
• Se sentó en el entrada de las guarida.
• Los súbdito venían a visitarlo. leoncio les lanzaba un zarpazos para
comérselos.
• La zorra zoila vio los huellas a la entradas.

Correcciones:

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
8 en Lenguaje
Evaluación de Desempeños Unidad 1

7. Completa la siguiente carta con las letras que faltan. Emplea mayúscula cuando
sea necesario.

ogotá, 2 de julio de 2009


uerido imón:
e quiero contar que mi buelito artín me ha llevado
a conocer muchos lugares bonitos de esta iudad:
el cerro de onserrate, la biblioteca uis ngel
rango y el museo de otero.
e despido con mucho cariño. jalá en diciembre
podamos ir juntos a artagena.
Un abrazo,
atalina érez

8. Elabora el sobre de envío para la carta del punto anterior.

Me expreso
9. Inventa los diálogos para la siguiente situación:

Estrategias 3
Libros & Libros S.A.
A c t u a l i d a d E d u c a t i v a
9 en Lenguaje

También podría gustarte