Evaluacion 1 Proyectos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

¿En qué momento deben acotarse los factores de riesgo de un proyecto?

Seleccione una:
a. En todas las fases.
b. En la fase de ejecución o implementación.

c. En la fase de definición. 


En la fase de definición deben acotarse los factores de riesgo que se enfrentarán
durante la ejecución del proyecto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: En la fase de definición.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En organizaciones avanzadas en gestión de proyectos, las estrategias y


prioridades se vinculan y se establecen relaciones entre portafolios,
programas, planificación, operaciones y factores ambientales ¿Qué proyecto
y que programa se refiere a “centrarse en asegurar que los proyectos y
programas se revisen a fin de determinar prioridades para la asignación de
recursos, en consecuencia, por supuesto, con las estrategias de la
organización.”?
Seleccione una:
a. Proyectos y portafolio
b. Proyectos y dirección de programas

c. Proyectos y planeación estratégica 


A menudo, los proyectos se utilizan como el medio para cumplir con el plan estratégico
de una organización. Por lo general, se autorizan como resultado de una o más de las
consideraciones estratégicas.

d. Proyectos y gestión de operaciones


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proyectos y portafolio


Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En un proyecto, ¿qué significa la definición de la estrategia?


Seleccione una:
a. La especificación amplia de la manera como se van a alcanzar los

objetivos. 
b. El establecimiento de directrices para estipular la forma adecuada de
organizar el equipo de trabajo y recursos.
c. Cualquier tarea que esté encaminada a cumplir son el objeto misional y la
filosofía de la organización.
Retroalimentación

La definición de la estrategia en un proyecto consiste en especificar de una


manera amplia cómo se van a alcanzar los resultados objetivos.
La respuesta correcta es: La especificación amplia de la manera como se van a
alcanzar los objetivos.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuáles son los diferentes indicadores que hablan de las restricciones en la


planificación del proyecto y según la siguiente definición “en la programación
de tareas, sólo se podrán tener en cuenta los recursos disponibles. Si no son
suficientes, afecta al tiempo global del proyecto” a ¿cuál se refiere?
Seleccione una:
a. Restricción en recursos
b. Restricción en tiempo

c. Restricción de Costo 
Aunque el dinero es un recurso flexible, en casi todos los proyectos existe un
presupuesto global fijado desde el principio. Cuando se presupuesta un proyecto
medianamente grande es habitual dejar una partida especial para imprevistos, como
una reserva que permita pequeñas variaciones en las estimaciones de costos. Una
tarea clave del gestor de proyectos es controlar que los recursos no excedan del costo
planificado.

d. Restricción de Cliente
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Restricción en recursos

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

¿Cuál de estas opciones NO es una característica común de los proyectos?


Seleccione una:
a. Investigación.
b. Recursos.
c. Imaginación. 
Las características de los proyectos son: investigación, planeación, discusión,
objetivos, recursos, plazos, revisiones, ejecución y finalización.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Imaginación.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles crees que son las funciones del director de proyecto?


Seleccione una:
a. Es la persona en la que cae toda responsabilidad y la única que debe
buscar soluciones a los problemas que se encuentran en la planeación y
ejecución del proyecto.
b. Es en gran medida el responsable de la creación de un ambiente de
confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando la
colaboración en la detección y resolución de problemas.
c. Debe seleccionar las variables adecuadas para el seguimiento del
proyecto y define los momentos y los procedimientos a seguir.
d. Las Respuestas “Es en gran medida el responsable de la creación de un
ambiente de confianza y transparencia entre los distintos grupos, centrando
la colaboración en la detección y resolución de problemas.” Y “Debe
seleccionar las variables adecuadas para el seguimiento del proyecto y

define los momentos y los procedimientos a seguir.” son correctas. 


Estas son las funciones que debe cumplir un director de proyecto.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las Respuestas “Es en gran medida el responsable de


la creación de un ambiente de confianza y transparencia entre los distintos
grupos, centrando la colaboración en la detección y resolución de problemas.” Y
“Debe seleccionar las variables adecuadas para el seguimiento del proyecto y
define los momentos y los procedimientos a seguir.” son correctas.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El equipo que hace parte del proyecto debe…


Seleccione una:
a. Estar informado regularmente del estado de avance del proyecto y de los

riesgos que puedan estar presentes. 


El equipo que hace parte del proyecto debe tomar una actitud activa, es decir; estar
informado del estado de avance del proyecto y de los riegos que pueda tener y
plantear posibles soluciones a problemas específicos.

b. No participar ni dar soluciones para resolver problemas ya que no les


corresponde estas responsabilidades.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estar informado regularmente del estado de avance del
proyecto y de los riesgos que puedan estar presentes.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Supongamos que tenemos invitados a cenar y que todo debe estar listo a las
10:00 p.m. Necesitamos saber cuánto tiempo vamos a invertir y qué
debemos comprar. El entorno no parece presentar inconvenientes. No son
frecuentes cortes de energía o de gas en el sector y los ingredientes
necesarios son, en principio, fáciles de encontrar en cualquier
supermercado. ¿Cuál sería la tarea específica según el ejemplo que nos
habla del Alcance del proyecto?
Seleccione una:

a. Brindar una cena a nuestros invitados 


Propósito

b. Tortilla de papa caliente y ensalada de lechuga y tomate


c. Se utilizarán el mínimo de recursos personales y materiales, el mínimo de
tiempo y el producto será de calidad (la tortilla está caliente, recién hecha y
bien cuajada; y la ensalada estará correctamente aliñada y fresca).
d. El proyecto comienza en la cocina esta tarde y finaliza a las 10:00 p.m. en
el salón. Necesita una persona, menaje de cocina y materia prima.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: El proyecto comienza en la cocina esta tarde y finaliza


a las 10:00 p.m. en el salón. Necesita una persona, menaje de cocina y materia
prima.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tras ver el siguiente video conteste a la pregunta:

¿En qué se diferencian los proyectos de las operaciones?


Seleccione una:

a. En su carácter continuo 


Las operaciones tienen un carácter continuo, repetitivo, mientras que los proyectos
tienen un carácter temporal.

b. En el tema a tratar.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: En su carácter continuo

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En los proyectos ocurre lo mismo, con unas características particulares:


pueden ser considerados como procesos que se ejecutan una única vez, por
lo que el grado de flexibilidad será algo inherente. ¿Según la anterior
apreciación y la siguiente definición “Los proyectos más complejos suelen
dividirse en proyectos menores o sub proyectos. Los equitativos de cada sub
proyecto deberán estar relacionados con el proyecto mayor. Lo mismo ocurre
si se dividen los sub proyectos en actividades menores, construyendo así
una jerarquía de objetivos acorde con la estructura del proyecto.” de que
características estamos hablando?
Seleccione una:

a. La jerarquía de objetivos 


Los proyectos más complejos suelen dividirse en proyectos menores o sub proyectos.
Los objetivos de cada sub proyecto deberán estar relacionados con el proyecto mayor.
Lo mismo ocurre si se dividen los sub proyectos en actividades menores, construyendo
así una jerarquía de objetivos acorde con la estructura del proyecto.

b. Costo
c. Tiempo
d. Calidad
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La jerarquía de objetivos

También podría gustarte