Ficha 14 - Parte 1. Montaje Depositos GLP - Obra Civil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Especificaciones Técnicas de “CONAIF-SEDIGAS Revisión 00

certificacion” para instaladores de gas .


Materia solo tipo A Octubre 2008
Ficha 14: MONTAJE DEPÓSITOS DE GLP
Parte 1 Obra civil
Página - 1 - de 3

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO

1. Definición del procedimiento

Cimentación de los depósitos aéreos y enterrados

2. Descripción del proceso

2.1. Cimentaciones de depósitos aéreos

Las cimentaciones se realizarán mediante zapatas aisladas de hormigón armado.


A éstas zapatas se anclarán los depósitos mediante pernos de anclaje. Estos
soportes deberán resistir y transmitir al terreno los esfuerzos generados durante la
prueba hidráulica a que se someterán los depósitos y los esfuerzos producidos por
las dilataciones térmicas; los soportes se diseñarán para permitir las dilataciones y
contracciones térmicas.

En la Fig. 1se reflejan las dimensiones y armado de las zapatas de los depósitos
más utilizados. Las cotas se calcularán en función de las características del
terreno y de las dimensiones del depósito, siguiendo las indicaciones facilitadas
por el fabricante del depósito.

Cuando el apoyo del depósito tenga sección circular, se ejecutará la cimentación


de la forma descrita a continuación (Fig. 2):
- Se construirá un muro plano, hasta la altura de la generatriz inferior del depósito.
- Se colocará el depósito encima,
- Se continuará el hormigonado empleando el depósito como encofrado, para darle
al soporte la forma correcta.
Cuando por las dimensiones del depósito sea necesario, se construirá una
bancada que sirva de apoyo a la escalera de acceso a instrumentación.

2.2. Cimentaciones de depósitos enterrados

El depósito irá situado en una fosa que se rellenará de arena exenta de piedras u
otros elementos que pudieran dañar al depósito o a su protección, y debidamente
compactada.

Preparado: Revisado: Aprobado:


E. Alberto Hernández Martín Ana María García Gascó Ana María García Gascó
Responsable Calidad Director de certificación Secretaria Consejo de Administración

Firma y fecha: 2008.10.16 Firma y fecha: 2008.10.20 Firma y Fecha: 2008.10.24


El relleno de arena se realizará evitando dañar la protección del depósito.

Deberá preverse la posibilidad de flotación cuando el nivel freático sea alto o bien
haya posibilidad de inundaciones en la zona. Se realizará una fundación firme a la
que se anclarán los depósitos de manera que el peso de los elementos de la
cimentación unidos a cada depósito será superior al empuje que produciría el
depósito

3. Verificación de la calidad del proceso

El instalador verificará que:

- Las dimensiones de los apoyos son las adecuadas para los esfuerzos que
deben soportar.
- Se respetan las distancias reglamentarias entre la generatriz inferior del
depósito y el suelo.
- Que el peso de la cimentación de los depósitos enterrados sea superior al
empuje en caso de flotación

RELACIÓN DE DEFECTOS CRÍTICOS EN LA EJECUCIÓN DEL


PROCEDIMIENTO

Código
Clasificación de la
del Criterio de NO CONFORMIDAD
NO CONFORMIDAD
defecto
01/14-1 Defecto crítico Dimensionado incorrecto de los apoyos
No respetar la distancia mínima entre la
02/14-1 Defecto crítico generatriz inferior del depósito y el suelo
Peso de la cimentación insuficiente en caso de
03/14-1 Defecto crítico depósitos enterrados

Rev 00 Ficha 14-parte 1 -2- Página - 2 - de 3


Fig. 1

Fig. 2

Rev 00 Ficha 14-parte 1 -3- Página - 3 - de 3

También podría gustarte