Sílabo Etica y Ciudadania Grupo A
Sílabo Etica y Ciudadania Grupo A
Sílabo Etica y Ciudadania Grupo A
SÍLABO
ÉTICA Y CIUDADANÍA
I. INTRODUCCIÓN
Nivel de logro: 1
1. Logro de la unidad
3. Temario:
Actividad de Evidencias de
Temas
Aprendizaje Aprendizaje
Bibliografía:
SINGER, Peter (2003) Desacralizar la vida humana: ensayos sobre ética. Madrid:
Cátedra.
1. Logro de la unidad
3. Temario:
Actividad de Evidencias de
Temas
Aprendizaje Aprendizaje
Bibliografía:
MILLÁN, Armando y VÉLEZ, Odette (ed.) (2010) Ética y ciudadanía: los límites de la
convivencia [recurso electrónico]. Lima: UPC.
SEN, Amartya (2007) Identidad y violencia: la ilusión del destino. Buenos Aires: Katz
Editores.
IV. METODOLOGÍA
El Modelo Educativo de la UPC asegura una formación integral, que tiene como pilar el
desarrollo de competencias, las que se promueven a través de un proceso de enseñanza-
aprendizaje donde el estudiante cumple un rol activo en su aprendizaje, construyéndolo a partir
de la reflexión crítica, análisis, discusión, evaluación, exposición e interacción con sus pares, y
conectándolo con sus experiencias y conocimientos previos. Por ello, cada sesión está diseñada
para ofrecer al estudiante diversas maneras de apropiarse y poner en práctica el nuevo
conocimiento en contextos reales o simulados, reconociendo la importancia que esto tiene para
su éxito profesional.
El curso pretende contribuir con el aprendizaje ético y ciudadano de los estudiantes invitándolos
a conocer y explicar problemas éticos y de la vida ciudadana en diversos ámbitos de sus vidas.
Para ello, se proponen diversas actividades educativas, individuales y grupales, en modalidad
presencial y por medio del aula virtual, que requieren de su participación activa y permanente.
FÓRMULA
20% (TA1) + 25% (TP1) + 20% (TA2) + 35% (TF1)
PESO
TIPO DE NOTA
(%)
TA - TAREAS ACADÉMICAS 20
TP - TRABAJO PARCIAL 25
TA - TAREAS ACADÉMICAS 20
TF - TRABAJO FINAL 35
VIII. CRONOGRAMA
BÁSICA
RECOMENDADA
(No necesariamente disponible en el Centro de Información)