El Municipio
El Municipio
El Municipio
Nociones generales.
general del municipio, sin llegar a una definición del mismo. Dicho
etimología de la palabra.
bien común.
1.2. Antecedentes
ellos, se les permitía dictar sus propias normas jurídicas, tener sus
año 835.
Después floreció este principio entre los siglos XII y el XV, en que
judiciales y militares.
2. Definición
multilingües.
miembros”
universal
e) Disposiciones internas
g) Independencia técnica
h) Independencia política.
1.5. Elementos doctrinarios y legales Los elementos son aquellos
a) Población
b) Territorio
c) Autonomía
d) Órganos de autoridad
siguientes:
a) La población
b) El territorio
e) La capacidad económica
del lugar
Para una mejor comprensión del tema, se debe ampliar cada uno
sentido genérico es: “La potestad que ejerce una persona sobre otra
u otras; y entonces se habla de la autoridad del Jefe de Estado, del
padre de familia, del marido, del maestro, del patrono, cada uno de
colectividad”
esenciales.
necesidades locales.
(artículo 4º.).
Para que exista autonomía municipal, ésta debe contar con tres
elementos sin los cuales sería inexistente; estos tres elementos son
los siguientes:
a) Elección de las autoridades municipales;
categoría constitucional
municipal.
En este sentido la autonomía consiste, en la facultad de ciertos
económicos.
Al respecto Miguel Ángel Barrios Escobar, dice sobre los fines del
servicios públicos”.
servicios públicos.
Dentro de los fines propios del municipio se pueden establecer los
siguientes:
habitantes.
municipales.